Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

¿Cómo desatascar un fregadero?

Antes de llamar a un fontanero prueba con los siguientes remedios y trucos caseros, lo agradecerá tu bolsillo

¿Cómo desatascar un fregadero de forma sencilla y económica?. Una pregunta que muchos usuarios terminan haciéndose al observar como el agua no termina saliendo a través del sumidero del fregadero.

Después de un uso continuado de tu fregadero, es normal que éstos terminen acumulando suciedad y con el tiempo atascándose.

En el caso de que el tuyo se haya obstruido y no permita pasar el agua a través de las tuberías, estos consejos caseros te serán muy útiles. En la gran mayoría de los casos, te evitarán el tener que llamar a un fontanero. Si no estás en esta tesitura, nunca está de más saber cómo actuar.

TE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS…

[/su_note]

13 remedios caseros para desatascar las tuberías del fregadero

Cualquiera de estos trece remedios que te vamos a enseñar te serán muy valiosos para ayudarte con un fregadero muy atascado, seguramente unos más que otros.

Lo cierto es que son 12+1, ya que terminaremos con varios consejos para el mantenimiento de tus tuberías.

Si necesitas llamar a alguien para desatascar las tuberías de tu casa o empresa he encontrado esta empresa que te puede ser de ayuda, desatascos 24 horas.

 

#1 Con sal y agua hirviendo.

agua hirviendo para desatascar un fregadero
agua hirviendo para desatascar un fregadero

Empezamos con un remedio casero muy sencillo, con unos ingredientes muy fáciles de encontrar. Solamente hará falta un puñado de sal (gorda o fina). Más o menos, el equivalente a una taza.

  • Echa esa sal en el desagüe que quieras desatascar. Deja que repose durante unos 5 minutos, para dar tiempo a que vaya cayendo totalmente.
  • Mientras, puedes ir hirviendo el agua. Cuando esos cinco minutos hayan pasado, echa por encima tres tazas de agua muy caliente (incluso un poco más si quieres).

Esto conseguirá que se disuelva el exceso de grasa y residuos que haya podido quedar dentro de la tubería. Este procedimiento es perfecto desde atascos leves hasta los que son medio graves.

 

 #2 Con coca cola.

La coca cola sirve para muchas cosas y el desatasco de tuberías es una de ellas. Como verás ahora, desatascar el fregadero con coca cola es realmente sencillo.

Solamente tienes que llenar dos vasos con esta bebida y echar el contenido de eso dos vasos por la tubería o desagüe. En el caso de que estos no sean muy grandes, puedes incrementar el número de vasos de coca cola en uno más.

Ya solamente queda esperar unos 20 minutos para que lo que has vertido repose. Cuando pase ese tiempo, echa agua para ver si ha dado resultado.

Hay veces en las que no se acierta a la primera con este procedimiento; depende de la magnitud del atasco. Si el experimento ha resultado fallido la primera vez, repite. Esta vez deja que la coca cola actúe durante una media hora.

En cualquier caso, cuando la coca cola haya reposado el tiempo suficiente echa agua en su punto de ebullición y, después, agua corriente. Si ni siquiera así ha desaparecido, puede que el atasco sea de grandes dimensiones y sea hora de optar por otras alternativas.

 

 #3 Con salfumán.

Desatascar el fregadero de la cocina con salfumán es bastante sencillo. Necesitarás un solo ingrediente: una botella de este producto. Eso sí, debes de tener mucho cuidado a la hora de utilizarlo: en ningún caso debe de tener contacto con la piel. Puede producir irritaciones.

Para evitarlo, utilizar protección para los ojos, manos y boca. También debes de tener mucho cuidado a la hora de manipularlo. Por si acaso, ten a mano una bayeta bien empapada. Así podrás actuar en caso de que el salfumán tenga contacto accidental con tu piel.

Una vez tomadas estas precauciones tan importantes, llega la hora de echar todo el contenido de la botella de salfumán por el desagüe. Deja actuar el producto durante unos 5 minutos y pon a hervir unos 3 o 4 litros de agua. Cuando el tiempo haya pasado, echa el agua por el mismo sitio.

 

 #4 Con vinagre y bicarbonato de sodio.

Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio

Este método para desatascar el desagüe del fregadero es totalmente ecológico, casero, natural y, por si fuera poco, realmente económico.

Sus ingredientes son muy sencillos de encontrar, pero no se trata de echarlos juntos sin más ni más. Tiene su técnica.

  • En primer lugar, echa media taza de bicarbonato de sodio por el desagüe. Cabe la posibilidad de que quede como una especie de montañita.
  • Después, vierte media taza de vinagre. En ese momento verás un efecto efervescente.

En el caso de que haya mucha cantidad de bicarbonato en la superficie, puedes hacerlo en dos partes. Así podrás arrastrarlo todo. Ahora hay que dejar que repose todo durante unos 20 minutos para que haga su efecto.

En ese lapso de tiempo, puedes ir preparando unos tres litros de agua hirviendo. Teniendo cuidado de no quemarte, echa el agua por el desagüe.

 

#5 Con un émbolo.

Con un émbolo
Con un émbolo

Un émbolo también es perfecto a la hora de desatascar las tuberías. Este utensilio también es conocido como desatascador de ventosa. Usualmente se utiliza para el WC. Su forma y la fuerza que se puede hacer con ella lo hace ideal para esa tarea.

Además, también resulta muy útil para desatascar el fregadero y más tuberías de tu hogar. Vamos a ver cuál es el procedimiento exacto para conseguir nuestro propósito.

  • Primero, tapa el rebosadero de agua, es decir, la rendija superior (generalmente está en esa parte del fregadero por donde se evacúa el agua sobrante cuando llega a ese límite) con una bayeta doblada o un paño. Así evitarás que pase el aire.
  • Una vez hecho esto, llena el fregadero con medio palmo de agua (aproximadamente).
  • Ahora coloca el émbolo sobre el desagüe del fregadero y empieza a bombear. Así aprovecharás la acción de succión que genera el efecto vacío.

Cuando hagas esto verás como la suciedad que obstruía la tubería sale a la superficie. Solo queda recogerla y tirarla a la basura.

 

#6 Con varilla para limpiar desagües.

Varilla para limpiar desagües
Varilla para limpiar desagües

Existen también varios productos que pueden ayudarnos en la tarea de desatascar los desagües. Por ejemplo, unas varillas de acero inoxidable con una manivela en un extremo que facilita el trabajo. Sirven para todo tipo de tuberías y son muy flexibles.

Su utilización es muy sencilla. Tienes dos alternativas: sacar la rejilla del fregadero o, si sospechas que el problema puede venir de la tubería, desmontar el sifón.

A continuación, introduce el cable hacia el interior de la tubería. Cuanto más profundidad alcances, notarás que se hace más costoso que el cable avance. Ahí te será especialmente útil la manivela, ya que moviéndola superarás cualquier posible atasco.

Cuando llegues al obstáculo que obstruye la tubería puedes tirar de él o intentar deshacerlo girando la manivela.

 

#7 Con una aspiradora.

Si tienes una aspiradora que incluya las funciones de seco y mojado, puede serte de gran ayuda a la hora de destapar drenajes.

Lo primero que tienes que hacer es colocar la aspiradora en la función de aspirador de líquidos. Luego, cubre el respiradero para evitar escapes. A continuación, crea sobre el desagüe un sellado lo más apretado posible.

Ahora, pon la aspiradora en la posición más alta. Con esto puedes lograr que lo que está obstruyendo la tubería y se meta en la bolsa de la aspiradora.

Tal vez no es un método que funcione siempre, pero merece la pena intentarlo.

 

#8 Con una percha.

Otra cosa que puede hacer que desatasques la tubería de tu fregadero es algo que es muy sencillo de encontrar en cualquier casa: una percha.

En realidad, este método es más efectivo en casos poco “graves”. Antes de utilizarlo es conveniente que viertas agua caliente. Así se reblandecerá la suciedad, facilitando el trabajo.

La parte de la percha que se usa es el gancho. Si no, también puedes doblar un alambre. En todo caso, mételo e intenta sacar los restos. Por supuesto, esto básicamente es útil para sacar suciedad bastante superficial. Para la más profunda, como te contamos, hay otros métodos.

 

#9 Con sosa caustica.

La sosa caustica puede resultar realmente efectiva a la hora de acabar con los atascos. Pero eso sí, tienes que extremar las precauciones, ya que es bastante agresiva.

Advertencia:
No se te ocurra mezclar este producto con otro para intensificar sus efectos. Los efectos pueden ser muy nocivos y desastrosos.

Las precauciones que debes tomar siempre que trabajes con productos químicos tan tóxicos como éste son usar unos guantes de goma (importante que sean largos), un delantal para proteger la ropa y una mascarilla para el rostro.

Tampoco hay que abusar a la hora de utilizar este método. Si lo usas de forma frecuente y excesiva puede ser peor el remedio que la enfermedad, ya que puede llegar a afectarse la tubería del fregadero. Este es, por lo tanto, un remedio muy ocasional. Casi de única vez.

  • Lo primero que tienes que hacer es dejar que se seque totalmente la zona. Así podrás eliminar el agua que haya podido quedar estancada. Después, ya puedes verter la lata de sosa caustica por la entrada del fregadero. En el caso de que te decantes por la variedad líquida (también hay en forma de escamas y de perlas), echa dos tazas.
  • Cuando hayas vertido la sosa caustica, echa agua caliente por el fregadero para activar la limpieza.
  • Ahora deja que repose todo durante una media hora.

Cuando haya pasado ese tiempo, abre el grifo o echa agua para ver si el atasco se ha solucionado. Si no lo ha hecho, repite el procedimiento.

 

#10 Con detergente para platos.

Otro elemento que puede encontrarse en casi cualquier casa y que es muy efectivo a la hora de desatascar la tubería del fregadero es el detergente para platos.

Lo primero que tienes que hacer es verter media taza de detergente en el desagüe. En el caso de que sea un caso “de los difíciles”, puedes echar una taza entera. Después deja que el detergente haga su efecto durante media hora.

Mientras, pon a hervir una olla llena de agua hasta la mitad más o menos. Echa el agua hirviendo (recuerda que debe de haber pasado media hora desde que has echado el detergente). Échala de forma constante pero lenta (para evitar quemaduras).

Ahora ya solo queda dejar correr el agua del grifo para ver si el problema está arreglado. Si no, repite el procedimiento.

 

#11 Con sal y vinagre.

Otro producto para desatascar el fregadero es uno que se consigue juntando dos elementos sencillísimos de encontrar: sal, bicarbonato y vinagre.

  • Primero tienes que mezclar ½ taza de bicarbonato y ¼ de sal y verterla en el desagüe.
  • Después, calienta una taza de vinagre y échalo (hasta que esté a punto de llegar a hervir). Cuando lo hayas echo, tapa rápidamente el desagüe para evitar que la espuma resultante salga.
  • Espera una media hora y añade la misma medida de agua (una taza) de agua caliente por el desagüe.

 

#12 Con lejía.

Y vamos con el último de los trucos para desatascar el fregadero. Solamente se necesita lejía, algo que es muy factible que tengas a mano. Es más conveniente para atascos leves.

El procedimiento es sencillo: echa un chorrito de lejía y después echa agua caliente. Esto es muy útil para limpiar las tuberías.

 

#13 Mantenimiento de las tuberías del fregadero de la casa.

Y, como más vale prevenir que curar, vamos a darte algún consejo para que evites tener que desatascar un fregadero doble, o normal. Obviamente, es preferible antes que tener que utilizar un producto para desatascar el fregadero.

  • Cuando friegues útiles de cocina como sartenes o cazos, procura que estos no tengan restos de comida: fideos, arroz… por ejemplo, puedes echarlos por el WC, más preparado para recibir estos residuos. También puedes colocar en el desagüe un filtro que atrape sólidos.

  • Para mantenerlas sin obstrucciones echa regularmente (cada 15 días más o menos) media taza de levadura química y la misma cantidad de vinagre blanco. Deja que la mezcla actúe en el desagüe y después echa una olla de agua hirviendo. Esto diluirá los elementos que hayan caído y, además, les dará un olor fresco.

  • Nunca eches sustancias como cera caliente, disolventes o pintura.

  • Comprueba de forma periódica que las tuberías funcionan correctamente. Si el flujo de agua es muy lento, puede que el tubo de drenaje esté sucio o atascado. Sería el momento de limpiarlo.

  • Intenta no excederte con el uso de detergente. Es preferible que sea en lugar de en polvo, sea líquido.

 

Esperamos que estos consejos para desatascar un fregadero muy atascado, o con un atasco leve, te sean útiles.

 

Urls de referencia:

 

* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.