Tenemos que admitir que limpiar ventanas no es un trabajo agradable. A pocas personas les agrada la idea de limpiar los cristales de su casa periódicamente y más teniendo en cuenta lo complicado que resulta dejarlos limpios totalmente.
Quitar esas desagradables salpicaduras y rastros que se dejan al pasar la rasqueta limpiacristales pueden desesperar a cualquiera.
Debido a esto, he de confesar que el aspecto de las las ventanas de mi casa son una vergüenza (esto no se lo digas a nadie). Los cristales exteriores no recuerdo la última vez que se limpiaron. Esto se debe en parte a que odio limpiar cristales y en parte a que soy un poquito vaguete. Además de que no me veo arriesgando mi vida limpiando los cristales exteriores, viviendo en un quinto piso.
Para todos aquell@s que estén en mi situación o al menos les desagrade limpiar cristales, podemos recurrir a los robots limpiacristales. Esos grandes desconocidos de los electrodomésticos domésticos que consiguen hacer una labor encomiable y poco reconocida.
Si aún no conoces estas originales máquinas autónomas y cómo funcionan, a continuación te muestro qué son estos pequeños robots y cómo funciona un robot limpiacristales.
¿Qué son los robots limpiacristales?
Estos pequeños electrodomésticos como su propio nombre indica, se encargan de la limpieza de los cristales. Esto significa entre otras cosas que no sirven solamente para limpiar los cristales de las ventanas como muchos se imaginan, sino que se usan para limpiar cualquier superficie de la casa, oficina y otro lugar.
También permiten la limpieza de los cristales sin importar la posición en la que se encuentren. Por lo tanto, no se tratan tan sólo de robots limpia ventanas. Limpian perfectamente tanto si el cristal se encuentra en posición horizontal (mesas o muebles de cristal) como si están situados en posición vertical (ventanas, escaparates).
Estos electrodomésticos permiten una limpieza integral de cualquier superficie de cristal hasta dejarlos impolutos, incluso mucho mejor que si los limpiaras tu mismo.
¿Cómo funciona un robot limpiacristales?
Hay que reconocer que una máquina que limpia los cristales de las ventanas de forma autónoma requiere un extra de tecnología que otros aparatos no necesitan. Lo que muchos usuarios se preguntan al observar trabajar a un robot limpiacristales es cómo consiguen mantenerse unidos a los cristales y moverse sobre ellos sin caerse.
Bastará con elegir el programa de lavado y presionar un botón. Los programas de lavado típico permiten las siguientes funciones:
Programa | Funcionalidad |
---|---|
Inteligencia Artificial | El programa de la máquina permite calcular de forma autónoma la ruta ideal para limpiar. Puede detectar los bordes del área de limpieza y limpiar completamente todo el cristal. |
3 programas de limpieza automática | Usando también la Inteligencia Artificial,podemos configurar el aparato para que comience limpiando por la izquierda, por la derecha o por abajo |
Presionar el botón dos veces (repetir) | Mediante esta función el botón limpiará la superficie dos veces para una mejor limpieza. |
Autostop o parada automática. | Gracias a esta función el aparato de detiene y apaga una vez terminada la limpieza |
Los limpiacristales autónomos se caracterizan por disponer de una bomba de succión de alto volumen. Esto les permite adherirse a cualquier superficie plana y realizar su trabajo eficientemente.
En un principio se llegaron a utilizar imanes o una conexión magnética para mantenerse unidos a los cristales, pero este tipo de tecnología ha sido sustituida por una bomba de succión.
La limpieza de los cristales se realiza mediante un paño de microfibra que puede estar seca o húmeda. En cuanto a la dirección que toman para conseguir limpiar totalmente una superficie de cristal, esto lo consiguen mediante una ruta previamente programada, marcando los límites de la superficie los bordes de las ventanas gracias a los sensores instalados en el aparato.
¿Cómo funcionan los robots limpiacristales de succión?
Los limpiadores de succión se han vuelto mucho más comunes gracias a su innovadora tecnología que llegan incorporada. Esta clase de robots limpia ventanas se pueden usar prácticamente en cualquier superficie.
Todos los robots limpia cristales se mueven usando un juego de ruedas o mediante el movimiento circular de las almohadillas de microfibra que utilizan para limpiar el vidrio sin dejar rastro.
Las últimas versiones añaden otro tipo de tecnología más avanzada para conseguir una mejor limpieza. Entre estos extras se encuentran los rociadores automáticos o la planificación de ruta mejorada.
Le aconsejamos en todo caso que verifique las especificaciones de cada dispositivo antes de comprarlo.De esta forma podrá conocer qué tipo de electrodoméstico se trata y con ellos los pros y contras del mismo.
¿Cómo se deben usar los robots limpiacristales?
Su funcionamiento es realmente sencillo. Tan solo deberás situar el robot sobre el cristal de la ventana y presionar el botón de encendido.
La mayoría de los robots de este tipo emitirán un pitido después de mantener pulsado en botón de encendido durante unos 3 segundos.Después de esto, el aparato comenzará a moverse y a limpiar sus ventanas. Al terminar su trabajo, se detendrá por sí solo y se apagará automáticamente.
No importa la forma que tenga el cristal que tenga limpiar. Gracias a sus sensores inteligentes incorporados detectarán dónde debe detenerse y hacia donde debe seguir limpiando.
¿En qué superficies se puede usar un robot limpiacristales?
Si estás pensando que solamente podrás limpiar tus ventanas con un robot de limpiavidrios estás equivocado. Por contra, estos aparatos están diseñados para la limpieza de otras superficies lisas además de los cristales de tus ventanas.
Otras superficies en las que puedes utilizarlos con todas las garantías:
- Cualquier cristal de la casa (ventanas, puertas, muebles, etc).
- Mamparas de la ducha.
- Azulejos.
- Vidrio rugoso.