Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

Cómo funciona una barredora

¿Qué es una barredora? Esta es una pregunta básica que todo usuario se hace cuando  compra este producto.

Las máquinas barredoras manuales son excelentes artículos para barrer tu hogar ahorrándote mucho tiempo y esfuerzo. Olvida los cepillos y escobas de toda la vida y aprovéchate de la tecnología a un precio asequible.

Si aún no has comprado tu barredora manual, te aconsejamos leas el artículo 6 mejores máquinas barredoras manuales opiniones.

[amazon box=”B000ORYO4W,B000OS01XO,B000ORZ39W” grid=”3″]

Trabajar con una barredora manual es sencillo y no supone mayor problema. Aun así, si sigues los siguientes trucos y consejos, conseguirás sacar el máximo provecho a tu barredora.

Cómo manejar una barredora manual paso a paso.

A continuación tienes algunas pautas de funcionamiento que te pueden ser útiles al usar tu barredora.

  • Empuja tu barredora a una velocidad normal. (paso lento).
  • Utilízala en todo tipo de superficies planas o casi planas como pueden ser patios, garajes, talleres, entradas de vehículos, porches, etc.
  • Puedes barrer suciedad seca y húmeda (usando rodillos especiales) como son vidrios rotos, arena, tierra, serrín limaduras de metal, etc.
  • Puedes maximizar la capacidad del contenedor de residuos levantando la barredora hacia el frente para permitir que la suciedad se desplace hacia la zona posterior del depósito.
  • Limpia periódicamente el polvo de los cepillos para obtener mejores resultados.

 

Ajusta los cepillos de la barredora antes de comenzar a barrer.

Son muchos los modelos que permiten ajustar la altura de los cepillos rotatorios del artículo para que se adapten lo mejor posible a la superficie que pretendemos barrer.

Cómo manejar una barredora manual
Olvídate de los cepillos de toda la vida.

Configuración según el tipo de suelo y suciedad.

  • Ajuste alto para suelos duros como asfalto y para suciedad de más tamaño.
  • Ajuste medio para superficies desiguales, no totalmente llanas, como baldosas y para suciedades pequeñas.
  • Use la configuración baja para suelos desiguales como adoquines y para barrer polvo fino.
NOTA: A medida que las cerdas se vayan desgastando, es posible que la configuración inicial no sea la correcta y deba adaptarla al tamaño de las cerdas.

 

A qué velocidad tengo que usarla.

Como te hemos dicho, usar una barredora no debería suponer ninguna dificultad. No obstante, deberás manejarla sin brusquedes con la agilidad suficiente para pasar el dispositivo por todos los lugares donde hay suciedad.

Menaja la barredora a unos 3 km por hora

Empuja la barredora a una velocidad constante de unos  3 km/h aproximadamente. Este es un paso más lento de lo que andarías si hicieras senderismo o anduvieras por la calle.

De esta forma evitas que la suciedad salga despedida al girar muy rápido los cepillos laterales o levantes demasiado polvo. Así también la barredora podrá recoger la suciedad que se encuentre a su paso sin problemas con el rodillo inferior.

Si por el contrario la empujas a una velocidad más lenta, los cepillos girarán demasiado lentos y tendrán dificultades para empujar la suciedad hasta el centro de la barredora para ser recogida por el rodillo inferior.

Ya que la barredora como es lógico no dispone de un marcador que te indique la velocidad ideal, deberás hacer uso de la lógica. Tan solo debes ver como la suciedad, es dirigida por lo cepillos rotatorios hasta el centro de la barredora sin problemas y posteriormente dirigido por el rodillo inferior hasta el depósito.

 

Prepara la superficie a limpiar.

Para poder limpiar sin obstrucciones inesperadas con una barredora manual debemos despejar de la superficie donde vamos a trabajar los objetos más grandes.

Si observas que en el suelo hay ramas, hojas, cascotes o cualquier otro posible obstáculo que obstruya la máquina, moléstate antes en recogerlos. En caso contrario terminarás obstruyendo la barredora.

Recoge la suciedad demasiado grande antes de usar la barredora

Solo debes utilizar la barredora si el suelo está seco al menos que utilices rodillos especiales para húmedo. Si tanto la superficie como la suciedad que pretendes limpiar tiene humedad, ya sea porque ha llovido recientemente o simplemente por el grado de humedad que hay en el ambiente, no deberías molestarte en el usar la barredora. Espera a que se haya secado el suelo y la suciedad para comenzar a utilizar su barredora.

 

El depósito.

Otro consejo muy práctico que debes considerar es que tanto el depósito como las cerdas de los cepillos deben quedar limpios después de usar la barredora. De esta forma, podrás usarla sin interrupciones y limpiar una gran área la próxima vez que la utilices.

El volumen de depósito determina las pausas que necesitarás antes de vaciarlo. Este es un factor que debes tener presente a la hora de comprar una barredora manual.

Es recomendable que no trabajes con la barredora si la el contenedor se encuentra al máximo de su capacidad. No te molestes en coger la barredora y sacudirla no te servirá de nada. Si sigues barriendo con el depósito lleno terminarás  barriendo la suciedad que ya has barrido.

 

Cepillos rotatorios.

Otro factor que tienes que tener en cuenta son los cepillos giratorios. Como te imaginarás éstos son esenciales para que tu barredora realice una limpieza rápida.

Para que funcionen correctamente es esencial que éstos permanezcan limpios. Por ello recomendamos los limpies después de cada lavado, bien quitando las hojas y suciedad atrapada con las manos o bien mediante un chorro de agua directamente con la manguera del jardín.

 

Cómo recoger suciedad húmeda con la barredora.

Ya hemos señalado que la suciedad húmeda no es amiga de las barredoras manuales. Ya sean hojas húmedas, superficies mojadas o cualquier otra suciedad en este estado, una barredora de hojas manual tiende a obstruirse y dejar de funcionar.

Si vives en zonas donde la humedad en el ambiente es bastante habitual tienes que considerar lo siguiente.

La barredora manual ideal para barrer superficies y hojas húmedas tiene que disponer de dos cepillos rotatorios. Estos cepillos son muchos más planos que los convencionales para suelos secos.

[amazon fields = "B077YS62C9" value = "thumb" image_size = "large" image_alt = "cepillos rotatorios para superficies húmedas"]

[amazon fields = "B077YS62C9" value = "button"]

Cepillos compatibles con los modelos karcher s 550, karcher s 650 y karcher s 750. Estos cepillos permiten que las barredoras de la serie doméstica de karcher puedan utilizarse para barrer hojas y suciedad húmeda.

Como puedes ver, estos cepillos que tienen las cerdas muchos más duras que los convencionales. Debido a su posición, tienden a barrer incluso por debajo de las hojas despegándolas del suelo y empujándolas mucho mejor hacia la barredora.

 

Mantenimiento y almacenamiento.

Si quieres que la barredora funcione correctamente cada vez que la uses y durante mucho tiempo friega la barredora (tanto el depósito, como el chasis, como los cepillos) con agua fría cuando termines de usarla. Puedes secarlos posteriormente con un paño húmedo sin problemas.

NO USES AGUA O AIRE CALIENTE PARA LAVARLA NI SECARLA YA QUE PUEDES DEFORMAR LAS CERDAS DE LOS CEPILLOS

Puedes almacenar la barredora manual tanto en posición vertical como horizontal. Únicamente debes tener la precaución de guardarla en un lugar cerrado para que las inclemencias del clima no termine resquebrajando el plástico.

 

Posibles problemas con la barredora y como solucionarlos.

Si observas que tu máquina barredora no barre correctamente debes comprobar lo siguiente.

  • Limpiar la suciedad atascada en los cepillos, rodillo inferior o debajo de la máquina
  • Ajusta los cepillos a la altura óptima para la superficie que quieras limpiar.
  • Compruebe los engranajes de la barredora y lubríquelos si es necesario.

 

* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.