¿Estás buscando saber cómo funciona la vaporeta? ¿Te has comprado una y no tienes ni idea como empezar a limpiar con vaporeta? Sigue leyendo que te resolvemos todas las dudas que tengas.
Antes que nada, enhorabuena, te has decidido por el mejor artículo de limpieza si lo que estas buscando es acabar con la suciedad y además desinfectar casi totalmente tu hogar.
Imaginamos que conoces el funcionamiento básico de la vaporeto. Por si no lo sabes, te diremos que conocer cómo usar la vaporeta es realmente sencillo. Este electrodoméstico utiliza el vapor del agua para limpiar y desinfectar tu hogar, utiliza tu vaporeta pora el coche o lo que lo que quieras prácticamente.
Las mejores vaporetas utilizan el vapor de agua a altas temperaturas para eliminar hasta el 99,99% de los gérmenes y bacterias más comunes. Por lo tanto si eres alérgico a los ácaros por ejemplo, ¡enhorabuena!, estos bichitos no volverán a molestarte.
Te recomendamos eches un vistazo a la selección de las mejores vaporetas del mercado que hemos analizado y que te pueden ayudar a decidirte >> Mejores vaporetas del mercado <<
[amazon box=”B00QM98DNO,B00QM98KDC,B072C4VQ3R,B077ZJXCY1″ grid=”4″]TE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS…
Qué es una vaporeta.
La vaporeta es el electrodoméstico más ecológico que hay en el mercado. No solo porque necesite poca potencia eléctrica para su funcionamiento en comparación con otros dispositivos, sino que solamente necesita agua para acabar con la suciedad.
EL VAPOR DE UNA VAPORETA TIENE UNA TEMPERATURA MEDIA DE 120 ºC.
El agua a semejante temperatura tiene un poder de limpieza que difícilmente es igualable por ningún producto químico.
En caso de que lo igualara y consiguiera acabar con un porcentaje similar de gérmenes, ten presente que tendrá efectos secundarios sobre la salud debido a sus propiedades químicas. Sin embargo el agua no tiene ninguna (siempre y cuando no te quemes con el vapor lógicamente).
En buffzonecleaning somos partidarios de las limpiadoras de vapor por su poder de limpieza, su fácil manejo y lo ecológicas que son.
Como hemos dicho, saber cómo usar una vaporeta de mano es básico. Éste funcionamiento es simple y solamente requiere dos elementos básicos, agua y potencia eléctrica que caliente esta agua.
Como puedes ver, la vaporeta tiene un cierto parecido a una aspiradora. La diferencia es que en este caso dispone de un depósito que contiene el agua y un tubo de proyección por donde sale el vapor.
Para qué sirve una vaporeta y cómo usarla.
Limpiar con vaporeta es sencillo. El funcionamiento básico de una vaporeta consiste en la proyección de vapor a gran presión sobre una superficie que queremos limpiar consiguiendo con ello limpiarla.
Gracias a esta presión es posible llegar a cualquier rincón de nuestro hogar. Incluso a aquellos donde una aspiradora o un cepillo convencional no pueden, el vapor de la vaporeta llegará y conseguirá limpiarlos.
Las principales ventajas de una vaporeto consisten en;
- Limpiar el polvo.
- Desinfectar de gérmenes.
- Desengrasar superficies, sobre todo en la cocina.
- Desodorizar o la eliminación de los malos olores.
También tenemos que tener presente que en el mercado existen dos tipos de vaporetas en función de si el vapor que producen es caliente o frío. Por un lado tenemos las vaporetas de vapor frío o húmedo y por otro las vaporetas de vapor caliente y seco.
En las primeras el agua no llega a hervir saliendo el vapor frío y muy húmedo. Por el contrario las de vapor caliente y seco consiguen calentar el agua hasta llegar a hervir, pudiendo alcanzar temperaturas de más de 250º C.
Nosotros recomendamos estas últimas puesto que su poder desinfectante es mucho mayor.
Cómo usar vaporeta.
Si aún no sabes manejarla, tan solo sigue los siguientes pasos que te indicamos a continuación.
- Llenaremos el depósito de agua. Es aconsejable utilizar agua destilada para evitar los depósitos de cal.
- Conectar la vaporeto a la corriente eléctrica y el mismo dispositivo a través del botón de encendido. Tenga en cuenta que hay en el mercado aparatos que funcionan conectados directamente a la red eléctrica y otros que funcionan con batería, también llamados vaporetas de mano.
- Esperaremos a que se caliente el agua y éste se convierta en vapor. Normalmente, la mayoría de los dispositivos tienen un indicador LED que nos señala cuando ha llegado este momento. Éste suele cambiar de color rojo a verde y el tiempo de espera viene siendo unos 2 minutos aproximadamente.
- Ya tenemos la vaporeta preparada para comenzar a limpiar. Tan solo dirija el chorro de vapor a donde desee conectando o apretando el liberador de vapor. Con una o dos pasadas será suficiente para acabar con la suciedad de cualquier superficie.
Vaporeta más vendida en Amazon
Dónde usar esta limpiadora.
Esta es una pregunta básica. Muchos usuarios dudan en qué superficies puede usar estos dispositivos, por desconocimiento o porque teman dañarla con el vapor a alta temperatura.
Posiblemente nos dejemos alguna superficie sin citar ya que prácticamente es posible usarla sobre todas las que hay en un hogar, no obstante las principales serían las siguientes;
- Electrodomésticos como son el horno, el microondas, las vitrocerámicas o inducción, frigorífico, etc.
- La ropa, desde las camisas o pantalones hasta las sábanas o mantas (muy práctico para los alérgicos al eliminar ácaros y otros gérmenes perjudiciales para la salud de estas personas).
- Superficies como el parqué, baldosas, azulejos, etc.
- Tapicería como alfombras, moqueta, sofás, etc.
- Cristales, como las ventanas, puertas de cristal, puerta del horno, etc.
- Muebles, bañeras, platos de ducha, etc.
- Vehículos.
Electrodomésticos.
Las vaporetas son dispositivos que se usan especialmente para limpiar la vitrocerámica o inducción y el horno, ya que son bastantes efectivos.
También son bastantes efectivos para desprender la suciedad del microondas que normalmente está bastante adherida. Incluso para limpiar el frigorífico por dentro es ideal ya que eliminará todos los gérmenes o para descongelar el congelador puede usase la vaporeta sin problemas.
En general el uso de las limpiadoras de vapor son bastantes aconsejables por dos motivos principalmente. Por un lado está su efectividad y por otro que no usa detergentes ni limpiadores químicos para conseguir los mejores resultados.
Suelos.
Prácticamente todas los suelos y superficies pueden limpiarse con la vaporeta. Desde baldosas, parquet, tarima flotante, azulejos, etc., estos electrodomésticos son ideales para la limpieza diaria entre otros motivos porque el vapor utilizado se evapora rápidamente.
Para una mayor efectividad, use el paño que acompaña como accesorio a la mayoría de aparatos. Haga pasadas hacía delante y hacia atrás un par de veces al menos.
Para las esquinas y las juntas de las baldosas es recomendable usar la boquilla especialmente diseñada para esta superficie.
Tapicería.
En esta clase de superficie es recomendable el uso también del paño. Pasaremos el chorro de vapor las veces que consideremos necesarios, hacia delante y hacia atrás hasta que veamos que está totalmente limpio (con tres o cuatro pasadas debería ser suficiente).
Como norma general, las alfombras y moquetas necesitarán pasar el chorro de vapor más veces que en el sofá. Es recomendable pasar la aspiradora por la alfombra antes de pasar la limpiadora de vapor.
Para la ropa.
Efectivamente, también podemos planchar la ropa con una vaporeta. No son los dispositivos mejor preparados para esta función (para esto tenemos las planchas convencionales o los centros de planchado).
Debido a la fuerza de presión de estos dispositivos, debemos alejar el chorro de la prenda que pretendamos planchar y desinfectar a unos 50 cm., aproximadamente.
Solamente tiene que pasar un par de veces el vapor por la prenda para conseguir unos resultados óptimos. Es aconsejable que la ropa esté colgada en un perchero o en un dispositivo preparado para realizar esta función.
En cuanto a los tipos de prendas con las que puedes utilizar la limpiadora de vapor son los mismos que con los centros de planchado. Estos serían el algodón, el lino y la lana básicamente.
Los cristales.
Existen artículos especialmente preparados para estos tipos de superficies como los limpiacristales eléctricos. A pesar de esto y al igual que ocurre con los centros de planchado, pueden ser sustituidos por una limpiadora de vapor con resultados similares y en algunos casos hasta mejores.
El modo de funcionamiento de la vaporeta en estos casos consistiría en dirigir el vapor al cristal que queramos limpiar, moviendo el dispositivo de arriba abajo manteniendo la boquilla del aparato a unos 10 cm de distancia. Con un paño de microfibra secaremos el cristal para no dejar rastros.
Vehículos.
Con una vaporeta también puedes limpiar el coche por completo, tanto el interior como el exterior.
[amazon box=”B0753DDM9M,B078WQZVKT,B00QFDBIAM,B00I97NAEY” grid=”4″]Para limpiar los asientos y el resto del interior de vehículo, nos ayudaremos del paño que se ofrece como accesorio en la mayoría de dispositivos. Por el contrario, para la limpieza de las llantas y otros elementos exteriores podemos ayudarnos del cepillo que se suele también añadir como accesorio.
Esperamos te hayamos sido de ayuda y no tengas mayores dificultades para usar tu vaporeta. Si tienes alguna duda cuando tengas la tuya delante, te recomendamos leas las recomendaciones de uso del dispositivo. Estas terminarán de aclararte cualquier duda que pudieras tener.
Limpiar la suela de la plancha
Los mejores detergentes para ropa
Recoger aceite del suelo
sc 5 easyfix iron
Limpiadora a vapor karcher sc1
Karcher profesional precios
Como limpiar rayas del suelo
Como limpiar pintura del piso