Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

Cómo lavar las cortinas

¿Necesitas limpiar las cortinas? Puesto atento a las siguientes consejos caseros para dejarlas como nuevas sin necesidad de llevarlas a una tintorería.

Estás viendo que las cortinas con el tiempo están cogiendo polvo y suciedad y por lo tanto necesitan una limpieza. Si esto es así y no sabes cómo lavar las cortinas para que queden totalmente limpias sin dañarlas, estás de enhorabuena.

En este artículo vamos a darte algunos trucos y consejos para lavar las cortinas en casa. También te contaremos cómo quitar el olor, cada cuánto lavarlas, cómo eliminar manchas y más.

Es fundamental lavar cortinas y visillos cada cierto periodo de tiempo (después ahondaremos más en eso). Si no lo haces, sus fibras incluso podrían llegar a pudrirse. Eso significaría tener que desecharlas.

Asimismo, te diremos como se puede evitar encoger las cortinas. Cómo verás, no es imprescindible llevar las cortinas a la tintorería para limpiarlas correctamente. Se pueden lavar cortinas de lino, seda, y otros materiales sin mucha complicación.

Solamente hay que tener cuidado y lavarlas de una forma adecuada para que no se encojan ni surjan otros problemas. Es lógico que sobre todo si son cortinas blancas quieras evitar cualquier desperfecto, ya que en este tipo de cortinas estos se notan mucho.

 

Cómo lavar las cortinas en la lavadora.

Dependiendo del material de tus cortinas, podrás lavarlas en la lavadora sin problemas.

Cómo lavar las cortinas en la lavadora

Sin embargo, debes tener cuidado y conocer el material del que están fabricadas, ya que hay materiales que necesitan una especial atención. Por ejemplo, algunos algodones delicados pueden llegar a encogerse con el agua caliente.

Asegúrate de revisar bien la etiqueta de tus cortinas, donde podrás ver las instrucciones del fabricante (la temperatura etcétera). Si ves que es un material susceptible de encogerse, mejor no te arriesgues y lávalas a mano (después te diremos como hacerlo de la mejor manera).

Es mejor recurrir a la lavadora en el caso de los materiales livianos (que admitan el lavado a máquina), ya que las cortinas pesadas retendrán mucha agua. Para lavarlas, puedes utilizar el detergente que usas habitualmente, aunque son mejores los detergentes indicados para prendas delicadas.

Para lavar las cortinas en la lavadora sigue los siguientes pasos;

  • Descuélgalas de los rieles. Recuerda retirar todos los accesorios o ganchos que hacen que la cortina se sujete a la barra. Si no lo haces, se oxidarán.
  • Una vez descolgadas, ya puedes meter las cortinas en la lavadora.
  • Ya solo queda poner el programa de ropa delicada. Si tu lavadora no dispone de ese programa puedes utilizar el lavado frío con giro lento. Usa un centrifugado corto (400 rpm máximo). Así evitarás que las cortinas se arruguen y la rotura de fibras.

¿Has visto? Con el programa para prendas delicadas tus cortinas habrán quedado perfectas. Solamente queda secar y volver a colgar. Si tenías miedo de encoger tus cortinas y visillos, comprobarás que no hay ningún peligro de que esto pase.

Para los visillos, aspíralos primero e introdúcelos en la lavadora con un programa corto, también con un detergente para lavar a máquina.

 

Cómo lavarlas a mano

Una vez que hemos consultado la etiqueta de la cortina y comprobamos que no se puede lavar en lavadora, toca lavarlas a mano. Hay cortinas cuyas telas son más delicadas y no pueden lavarse en la lavadora así que no hay otro remedio que hacerlo a mano.

El procedimiento es sencillo. Para hacerlo, puedes utilizar la bañera o un barreño grande. Usa agua fría o tibia y asegúrate de que el detergente que utilizas respeta los tejidos y colores.

Deja que las cortinas reposen durante varias horas, removiendo de vez en cuando, para que se impregnen proporcionadamente del detergente.

Cuando hayan pasado 4 ó 5 horas, vacía el barreño o bañera y vuelve a llenarlo. Agrega un poco de suavizante para que los tejidos queden más suaves. Deja que repose una media hora y acláralas únicamente con agua fría. Cuando acabes, escúrrelas suavemente. Ya está. Listas para tender.

 

 ¿Cómo se limpian las cortinas con un limpiador a vapor?

El vapor es una forma muy eficaz y natural de limpiar y desinfectar. Una gran herramienta para hacer esto es una vaporeta. Son muy fáciles de usar y, además de la limpieza de las cortinas, te ahorrará mucho tiempo en otras tareas del hogar.

Utilizarla es genial para limpiarlas sin necesidad de descolgarlas. Eso sí, antes de usar un limpiador a vapor para las cortinas, mira la etiqueta de éstas, para cerciorarte de que puede hacerse. Lo más recomendable es usar los accesorios propios de este tipo de superficies.

Cuando pases la vaporeta sobre las cortinas, procura hacerlo moviéndola constantemente. Así, el chorro de vapor mojará la tela solo en su medida justa.

Quizás te interese este artículo: Las 8 mejores vaporetas de este año

 

¿Cómo puedo secar las cortinas en casa?

Después de llevar a cabo la limpieza de las cortinas, evidentemente, llega la hora de secarlas. Vamos a contarte cómo hacerlo fácilmente.

como secar las cortinas

Debes de poner especial cuidado en esto. Un mal secado podría tener como consecuencia olores a humedad o la aparición de moho. Después de lavarlas, cuélgalas en un sitio inmediatamente (preferiblemente en el exterior).

Trata de que el día que laves las cortinas a mano sea soleado (si vas a secarlas al aire libre). Así no tendrás que escurrirlas muy fuerte (si lo haces quedarán bastante arrugadas). No obstante, procura no ponerlas en un área dónde les de todo el sol de pleno.

Las telas gruesas pueden llegar a retener mucha agua, esto ralentizaría bastante el proceso de secado. Para este tipo de telas lo ideal es lavarlas con vapor (un poco más arriba te hemos contado cómo).

Si tienes la posibilidad, es muy buena idea dejar que las cortinas se sequen en la secadora. En este caso, lo ideal es seleccionar un programa a baja temperatura y calcular el tiempo suficiente de lavado para que se elimine la humedad.

Una vez sacadas de la secadora, puedes colgarlas sin que hayan acabado de secarse del todo. Así, su propio peso hará que se planchen por sí mismas.

 

¿Con qué frecuencia se deben lavar tus cortinas?

No hay una respuesta exacta a la pregunta de la frecuencia con la que deben de lavarse las cortinas, ya que es algo que depende de diversos factores. Sin embargo, lo aconsejable es lavarlas al menos dos veces al año.

En el caso de que la estancia en la que están esté expuesta a olores o polvo, es posible que haya que limpiarlas más a menudo.

Para mantenerlas en buenas condiciones, es bueno repasarlas de vez en cuando (aproximadamente una vez a la semana) con el cepillo del aspirador. Así se eliminará el polvo y las cortinas mantendrán un buen aspecto y una correcta limpieza y cuidado.

 

¿Cómo se lavan las cortinas sin quitarlas?

Además de con la vaporeta, hay otras formas de lavar las cortinas sin necesidad de descolgarlas. Esta que vamos a contarte a continuación es para las cortinas verticales. Puede que las asocies más con escaparates o sitios de trabajo, pero cada vez son más los hogares que las incorporan a su decoración.

Su vida útil es muy larga y, además, puede regularse la entrada de la luz. Por si fuera poco, son muy sencillas de lavar.

Estas cortinas no se pueden meter en lavadora ni en secadora. Sin embargo, lavarlas sin descolgarlas es muy sencillo:

Para un lavado normal pueden aspirarse en seco periódicamente. De arriba abajo, para evitar dañar los mecanismos. Primero se pasa el aspirador con las cortinas verticales cerradas y después, con las lamas abiertas.

Como es de tela, también puedes usar esponjas especiales, productos para tapicería, bayetas de microfibra y paños húmedos.

En el caso de que la suciedad sea más profunda, habría que descolgarlas (solo en casos extremos). Después se sumergirían en una bañera, con agua fría y jabón.

Tras dejarlas un tiempo en remojo, con ayuda de una esponja o toalla, ya podrían enjuagarse. Solo quedaría colgarlas (no importa si están húmedas) y ellas terminarían de secarse solas, sin una sola arruga.

 

Esperamos que estos consejos y trucos caseros para lavar y secar las cortinas te hayan sido útiles. Cómo verás, puede hacerse de manera muy sencilla y en ocasiones, incluso, sin descolgarlas.

 

Urls de referencia:

* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.