¿No sabes cómo limpiar césped artificial? No te preocupes, en el siguiente artículo te resolveremos todas las posibles dudas que tengas para realizar un correcto mantenimiento de nuestro césped artificial.
Antes que nada debes saber que el césped sintético es muy resistente a las inclemencias del clima, mucho más que el césped natural. Esto simplifica siempre la limpieza de estos productos y su mantenimiento a lo largo del año.
[amazon box=”B07B9J7PML,B073CTK83S,B00UCNHQPC,B00SVOA0R0, B01NCN7GFL” template=”list”]No obstante, para conservar ese color verde intenso, es recomendable realizar un mantenimiento del mismo y almacenarlo en invierno para evitar las humedades y frío durante esta época del año.
TE PUEDEN RESULTAR INTERESANTES…
Cómo se limpia el césped artificial.
No hay un manual de instrucciones para limpiar el césped artificial. Esto es así simplemente porque limpiar estos productos es algo sencillo que no entraña mayores complicaciones.
Para las manchas utilice agua fría del grifo usando una manguera y termine la operación frotando con agua y jabón.
- Refrescos, helados derretidos y otras bebidas azucaradas. Estas manchas se eliminan fácilmente con echar agua fría encima de estos productos.
- Cualquier tipo de alimento o salsas también pueden limpiarse con tan solo regar el césped artificial con la manguera. Puedes ayudarte de un cepillo para alfombras si ves que no desaparece del todo.
- Otro producto muy común y más complicado de limpiar son los chicles. Para limpiar los chicles del césped artificial retírelo con cuidado con una cuchara u objeto similar. Si ves que la goma no está totalmente endurecida sitúe unos cubitos de hielos sobre el chicle. Esto endurecerá el chicle y facilitará su eliminación.
- Los desechos de los pájaros y de las mascotas (perros, gatos, etc.) también pueden eliminarse fácilmente. La mejor forma de eliminarlas es una vez que se han secado. Si las quieres eliminar lo antes posible, disuelve agua y vinagre blanco y cepilla la mancha que ha podido quedar.
- Para manchas muy complicadas de extraer, disuelva amoniaco al 3% en agua y aproveche la disolución para frotar la mancha con un cepillo (puedes utilizar un cepillo para los zapatos que esté limpio).
Puedes limpiar césped sintético de varias maneras como has visto. Así por ejemplo, la suciedad más pequeña puedes limpiarla con una aspiradora. Sin embargo, la suciedad más gruesa puedes limpiarla con un soplador, cepillo incluso un rastrillo.
Relleno de arena.
Existen variedades de césped artificial que se puede rellenar de arena de silice. Ésta consigue que el césped se transforme y adquiera un aspecto más natural.
En lugares especiales como pueden ser parques infantiles se hace necesario el uso de este tipo de arena. No todos los tipos de arenas sirven ya que muchas de ellas pueden llegar a dañar las fibras artificiales del césped.
Evita usar arena para césped artificial en terrazas y en los tejados. En estos lugares es cada vez más típico usar este material como adorno o como aislante. Evita echar en estas superficies arena ya que favorece la formación de maleza e hierbas indeseadas.
Ha salido maleza, cómo las quito.
Este es uno de los problemas más habituales que pueden surgir si el césped artificial no está bien instalado.
Si observas que comienzan a salir hierbas no deseadas en el césped, debes eliminarlas lo antes posible para evitar que se expandan. Esta limpieza la puedes realizar cepillándolo o arrancando las hierbas tú mismo con la mano.
Presta especial atención a los bordes, porque es en estos lugares donde suelen acumularse más maleza.
[amazon box=”B00LWN7F16″ template=”horizontal”]Existen productos que puedes utilizar para acabar con la mayoría de malezas de forma eficaz. Para evitar posibles sorpresas posteriores por la utilización de estos tipos de productos, (daños o decoloraciones en las fibras) recomendamos se usen sobre un trozo del mismo césped que no esté instalado.
Limpiar las hojas secas de los árboles.
Si el césped que tienes que limpiar es grande y hay hojassecas de los árboles por toda el área, será mejor que utilices un soplador para limpiarlas. Si no dispones de un soplador, un rastrillo te resultará útil también.
[amazon fields = “B00U7GP3CW” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Black&Decker GW2500-QS Soffiatore”]
[amazon fields = “B00U7GP3CW” value = “button”]
Precauciones con el hielo y la nieve.
Si tu césped artificial es de buena calidad, la nieve o el hielo no deberían suponer ningún problema. Incluso las heladas que se prolongan en el tiempo a lo largo del invierno no debe dañarlo ni partirlo.
En caso de que veas que se ha formado una capa de hielo o ha caído una gran helada, en ningún caso debes quitarlo con las manos sin protección. Las propias fibras del césped pueden provocarte cortes por lo que es recomendable esperar a que suban las temperaturas para que se derrita.
Cómo limpiar y desinfectar el césped sintético.
Una de las tareas que debes realizar para limpiar correctamente el césped sintético es recoger las hojas y resto de material orgánico caído sobre el mismo. Esta necesidad se hace especialmente acuciante en otoño aunque debes estar atento el resto del año.
Esto se debe principalmente a que el este follaje termina convirtiéndose en nutrientes para las malezas que salen después en el césped artificial.
Si toma las precauciones señaladas y mantienes limpio su césped, no debería salir ningún tipo de maleza. Las pocas que salgan, debes eliminarlas arrancándolas directamente con la mano.
¿Puedo usar herbicidas en el césped artificial? Ya te hemos señalado las precauciones que debes tener y con las que es complicado que salgan. Si aun así observas que en los bordes han aparecido podríamos usar ciertos herbicidas especialmente recomendados para esta superficie. Ten en cuenta que la mayoría de herbicidas dañarán el césped artificial por lo que no se recomienda su uso.
Cepillar el césped artificial.
Si has tenido un objeto pesado (una piscina hinchable, una sombrilla, etc) sobre el césped artificial de tu jardín, terraza o una superficie mayor, es normal que los tallos se queden aplastados.
Si quieres restaurar el aspecto original, pruebe a cepillar el césped con un cepillo duro de los utilizados para limpiar las calles contra la dirección en la que han quedado aplastado. Esto logrará que su césped artificial vuelva a su posición original en poco tiempo.
Precauciones que debes tener.
A pesar de que el césped es resistente y no necesita cuidados habituales, sí que es recomendable tener las siguientes precauciones y cuidados para no dañarlo innecesariamente.
Evita realizar barbacoas y tirar cigarrillos encendidos porque puede derretirse. El material del que está fabricado es ignífugo por lo que no debes temer que se incendie.
Pero a pesar de esto, si entra en contacto con alguna sustancia a partir de 80º C se derretirá provocando una mancha antiestética donde esto suceda. Por ello aconsejamos, realices la barbacoa alejada del césped o protegida lo suficientemente como para que ni por accidente caiga una brasa.
ES CONVENIENTE AVISES A LAS VISITAS QUE SI FUMAN NO TIREN LA COLILLA AL SUELO
Otra forma en la que podemos estropear el césped artificial es con el mobiliario, básicamente con las sillas y mesas al arrastrarlas. Para evitarlo, debemos tener la precaución de levantarlos cuando los movamos o usar alfombras o lonas que eviten dañarlo.
Aunque no es común aparcar el coche sobre el césped artificial, hay usuarios que lo hacen a menudo.
Si el vehículo pasa ocasionalmente no pasará nada, siempre que no haga movimientos inadecuados (frenazos o giros bruscos, etc). Si en cambio, se estaciona o circula a menudo sobre el césped artificial terminaremos estropeándolo con los gases y aceites que pueda desprender.
Mantenimiento y cuidados.
Si queremos que nuestra terraza, jardín o cualquier superficie luzca como el primer día que instalamos el césped artificial debemos realizar un mantenimiento y limpieza periódica del mismo.
[amazon box=”B01EAGXCA4,B075ZWTFDT,B06WWG1KJG,B00VVLD2AW,B00WI9KQ46,B06X91LXL3″ grid=”3″]Al tratarse de un producto sintético el cuidado que hay que hacer es mínimo. Con que realices las siguientes acciones es suficiente.
- Regarlo para refrescar tu espacio y de paso limpiar el polvo que tenga.
- Cepillarlo cuando veas que pierde su posición original (con hacerlo una vez al mes es suficiente en un principio).
Fuentes y referencias:
Cual es la mejor plancha a vapor vertical
fc5 karcher
Limpiar las juntas del suelo con vinagre
Karcher k1 vs k2
Aspirador que friega
Como quitar el aceite del piso
Oferta karcher k4
Mejores detergentes para ropa