Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

Consejos caseros para limpiar cristales del hogar

La pregunta del millón ¿Cómo limpiar cristales y ventanas de nuestro hogar sin dejar marcas, sin esfuerzo y rápidamente?. Pues se puede hacer, tan solo tienes que seguir los siguientes consejos caseros para limpiar cristales para dejarlos brillantes y sin marcas.

Disponer en nuestro hogar o en el lugar de trabajo de ventajas y paredes acristaladas limpias y transparentes es el deseo de todos. Que pueda entrar el sol, sin que ninguna mancha o suciedad se interponga nos proporciona un estado de bienestar con tan solo pensarlo.

El problema es que los cristales con el pasar del tiempo, la lluvia, la contaminación o el polvo terminan ensuciándose.., y hay que limpiarlos. Esto se convierte en una molestia a la que muchas personas no están dispuestas a llevar a cabo.

Disponer de una terraza acristalada o de grandes ventanales sucios y llenos de manchas da un aspecto descuidado de nosotros y de nuestro hogar. Para evitarlo aconsejamos disponer de uno de estos limpiacristales eléctricos, los cuales te ahorrarán mucho tiempo y trabajo.

[amazon bestseller=” Aspiragocce Elettrico ” items=”4″] grid=”3″]

Además, si eres una persona a la que la vena ecologista le ha concienciado de la necesidad de no recurrir a los productos químicos al menos que sea necesario, estás de enhorabuena. A continuación tienes 4 remedios caseros para limpiar los cristales de tu hogar sin usar productos químicos.

 

Trucos caseros para dejar tus cristales brillantes.

La mayoría de personas prefieren usar productos comerciales para dejar brillantes sus cristales. Estos productos han sido suficientemente probados como para asegurar que proporcionan un resultado excelente.

A pesar de esto, hay usuarios que por preferencia personal, porque son alérgicos o por cualquier otro motivo prefieren usar productos caseros que pueden encontrar en su hogar.

 

1. Bicarbonato de calcio.

Para este primer consejo de limpieza diluiremos 250 g de bicarbonato en un vaso de agua hirviendo. Removemos y esperamos a que el agua se temple.

Aplica la mezcla con un paño de microfibra limpio y da varias pasadas suaves. Termina puliendo y abrillantando los cristales con una [amazon link = “B00C91OXRO” title = “gamuza” /].

[amazon box=”B00C91OXRO,B002QR6G3A,B01N37GZBK,B002PX3H8M” grid=”4″]

 

2. Con Agua y vinagre blanco.

En este truco vamos a crear un limpiacristales casero que podrás rociar sobre tus cristales con una botella con dispensador.

Ventaja extra:
Gracias al olor a vinagre que despide esta mezcla, conseguiremos ahuyentar a los insectos para que se alejen y no entren a través de la ventaja.

Para conseguirlo, mezcla 750 ml de agua a temperatura ambiente con 250 ml de vinagre blanco. Como puedes ver, esta mezcla es totalmente natural. Terminaremos limpiando y secando las ventanas con un paño seco y limpio.

 

3. Zumo de limón.

El zumo de limón junto al bicarbonato son de los mejores limpiadores naturales que hay para tus cristales. En este caso mezclaremos el zumo de un limón con medio vaso de agua templada. Rociaremos las ventanas con esta mezcla con ayuda de un spray.

como limpiar cristales con limones

Para terminar de limpiarlas, frótalas con una bola de papel de periódico. Verás cómo tus cristales quedan brillantes y sin manchas.

 

4. Jabón de lavar los platos y agua caliente.

Para ello, echaremos un chorro de jabón de lavar los platos en agua caliente. Podemos añadir al resultado un otro chorro generoso de vinagre blanco. Rocía los cristales y frotalos con un paño de papel de periódico o un trapo de microfibra seco.

También puedes usar una escobilla de goma para eliminar el exceso de agua y terminar el proceso con papel o un trapo. Puedes ver las escobillas más vendidas que están en oferta a continuación.

[amazon box=”B0002HOUEI,B072HWYMVV,B07C1SBMD1,B00023TBCS,B06XTLHS2L,B01GPX9FO2″ grid=”3″]

Este consejo te dejará tus cristales brillantes y sin esas gotas molestas que terminan quedando usando otros métodos.

 

Consejo doméstico para que no se empañen los cristales.

Este consejo te puede servir tanto para los cristales de toda tu casa, ya sean ventanas, mamparas, puertas, etc., como para tu vehículo. En ese último lugar resulta especialmente interesante ya que sobre todo en invierno los cristales suelen empañarse a menudo provocado por la diferencia térmica entre el exterior e interior del coche.

Para evitar que se empañen los cristales puedes usar glicerina. Este producto es de los más eficaces para evitar que el vaho disminuya la visibilidad a través del parabrisas de tu coche o que impida que puedas ver a través de las ventanas de tu hogar.

[amazon bestseller=”glicerina” items=”4″]

Para ello echa unas gotas de glicerina en unas medias de nylon que ya no uses. Frota el cristal con las medias y verás como tu cristal no vuelve a empañarse en mucho tiempo.

 

Cómo limpiar cristales de tu hogar.

Ya sabes qué productos puedes usar para limpiar cristales tanto de tu casa como de tu coche. Ahora toca saber qué hay que hacer para limpiarlos.

Ya te hemos dicho que tienes multitud de marcas de limpia cristales en el mercado. Marcas como Cristasol o Glassex copan los primeros lugares en cuanto a ventas de estos tipos de productos. Realmente dejan los cristales brillantes aunque no todos productos de este tipo los dejan sin marcas ni gotas.

[amazon box=”B01K7S6238,B01M1L8XZB,B01K7RZ140″ grid=”3″]

Nosotros recomendamos utilizar cualquiera de los consejos o recetas caseras para limpiar cristales en casa que te hemos indicado anteriormente. Además de dejarlos perfectamente limpios, estos no pierden el brillo original después de lavarlos periódicamente como puede ocurrir con productos profesionales.

Lo que sí tienes que tener la precaución para secar los cristales, es usar paños de microfibra o trapos viejos de algodón que no dejen pelusa. También son muy prácticos las hojas de periódicos dobladas o incluso una sábana vieja.

Para esto también puedes usar una escobilla limpiacristales o una raqueta. Estás tendrás que limpiar el labio de goma en cada pasada para impedir que deje gotas por toda la superficie del cristal.

Para ventanas muy sucias y llenas de polvo deberemos limpiarlas primero y retirar este polvo sin humedecerlas teniendo cuidado de no rayarlas.

Para limpiar los cristales de las ventanas es conveniente comenzar por los marcos y cualquier otro complemento distinto a los cristales para evitar que se manchen una vez que los hayamos dejado brillantes. Las ventanas correderas es necesario desmontarlas para poder limpiar los cristales ventanas por fuera lo que de otro modo sería complicado.