Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

Cómo Limpiar el Filtro de la Lavadora

¿Sabes cómo limpiar el filtro de la lavadora? ¿Has pensado desde cuando no limpias tu lavadora? Imaginamos que desconoces que hay que limpiarlo y mucho menos cómo hacerlo.

Si es así no te preocupes, más vale tarde que no hacerlo nunca. No solamente hay que realizar una limpieza periódica del tambor o de la jabonera, sino que el filtro también es una parte muy importante que debes tener en cuenta si no quieres que tu ropa termine oliendo mal o que se estropeé el dispositivo.

No hace falta ser técnico para limpiarlo, solamente necesitas decidirte  ;-) . Estamos seguros que una vez que termines de limpiarlo, será una función que realices a menudo. Tu lavadora te lo agradeceráy todo tu hogar también.

¿Para qué sirve el filtro de una lavadora?

Este complemento de la lavadora está diseñado para atrapar los residuos que se desprenden o caen de la ropa que se lava. Con ello evita que objetos como botones, monedas u horquillas del pelo (más comunes de lo que parece) las podamos ver en la tubería de drenaje.

Como limpiar el filtro de la lavadora

La recomendación es que se limpie cada 2 ó 3 meses con lo que conseguiremos sobre todo no dañar la lavadora. También conseguiremos que la ropa no termine con malos olores producidos por el agua residual contenido en este espacio.

 

Pasos que debes seguir para limpiar el filtro de la lavadora.

Antes de comenzar y explicarte cómo limpiar la lavadora tienes que tener la precaución de apagarla y desenchufarla. Ten en cuenta que vas a tener que meter parcialmente la mano en la lavadora para quitar la suciedad sobrante y nunca sabemos hasta qué punto hay riesgo de electrocución.

También deberías ponerte unos guantes de cocina. Esto es debido a las posibles heridas que te puedes causar al desenroscar la tapa o meter la mano en el conducto del filtro.

Pero además ten presente que el agua que está depositado en este lugar huele bastante mal y contiene bacterias que pueden infectarte.

 

Abrimos la tapa del filtro.

Normalmente la tapa se puede quitar directamente desenroscándola con la mano . Pero hay modelos en los que esto no es posible y deberás hacer uso de alguna herramienta para conseguirlo.

Esta tapa se encuentra en la parte frontal inferior de la lavadora y no suele tener mayores problemas para acceder a ella.

 

Drenar la lavadora.

Junto a la tapa es visible un tubito de plástico transparente que sale directamente de la cavidad donde se encuentra el filtro. Si lo observa, este tubo está cerrado en su extremo para impedir que salga líquido por el mismo.

Dranaremos el habitáculo del filtro

La misión del tubo es poder extraer el agua residual que está en la cavidad donde se encuentra el filtro antes de abrir la tapa. Para ello quite el seguro que tiene y asegúrese de poner un recipiente para recoger el líquido sobrante.

No siempre está vacía esta cavidad aunque lo normal es que quede algo en el interior de la lavadora.

ESTA AGUA QUE NO SE HA ELIMINADO DEL TAMBOR Y DEL SISTEMA DE FILTRADO DEBE ELIMINARSE.

Como precaución y ante la posibilidad de que no todo el líquido haya salido a través del tubo, desenrosca la tapa poco a poco, permitiendo que salga el restante.

Como no podrá recogerla con un recipiente, coloque junto al dispositivo toallas que la recojan.

 

Limpiar el filtro.

Lo ideal es limpiar el filtro de la lavadora y no cambiarlo. No obstante si vemos que está estropeado puede cambiarlo por otro nuevo sin problemas. Tan solo tienes que desenroscarlo y sacarlo hacia fuera a través de la tapa que hemos quitado previamente.

Como hemos dicho, lo normal es que tengas que limpiarlo solamente. Para conseguirlo ponlo debajo del grifo y quita la suciedad y objetos extraños que puedan obstruirlo.

Al realizar esta operación hemos llegado a encontrar monedas, horquillas del pelo, cabello, fibras de la ropa, etc. No te sorprendas de lo que puedas encontrar.

 

Mira dentro de la cavidad antes de volver a poner la tapa.

Antes de volver a situar el filtro en su lugar, tendremos que asegurarnos que no hay objetos ni suciedad en su interior. Es posible que queden depositadas pequeñas impurezas que sería conveniente eliminar.

Esto lo podemos hacer comprobándolo simplemente con mirar dentro del conducto o metiendo el dedo.

 

Poner el filtro y cerrar la tapa.

Una vez que tengamos el filtro limpio y el lugar donde va posicionado se encuentra limpio, podemos ponerlo de nuevo. Tan solo lo introduciremos en su cavidad hasta su posición original. No te preocupes, no es posible colocarlo en una posición diferente.

Por último y una vez que lo hayamos colocado cerraremos la tapa enroscándola de nuevo con la mano hasta que esté completamente cerrada para evitar fugas.

El correcto mantenimiento de nuestros electrodomésticos nos permitirá disfrutar de ellos mucho más tiempo.

Con estos sencillos pasos que le hemos indicado conservará su lavadora sin necesidad de llamar al servicio técnico ni comprar piezas de recambio.

Esta clase de mantenimiento deberemos hacerlo periódicamente para evitar que se repita cualquier problema.

 

Pero.. ¿Cuándo debemos limpiar el filtro de la lavadora?

Todas las lavadoras disponen de sistema de filtrado. Éste es necesario para evitar que los objetos que caen o se desprenden de la ropa terminen dañando el dispositivo.

La acumulación de residuos terminará por obstruirlo. Por esto es necesario realizar un mantenimiento y limpieza del mismo para que funcione correctamente.

Aunque lo ideal es realizar una limpieza del filtro de la lavadora periódica cada dos o tres meses como hemos indicado anteriormente, es posible que la lavadora nos avise de que ha llegado el momento.

Síntomas que nos puede hacer suponer que el sistema de filtrado está sucio.

  1. Ruido del sistema de drenaje con la lavadora en funcionamiento.
  2. La lavadora tiene problemas para drenar el agua, vaciar el tambor y al finalizar el lavado vemos que la ropa sigue húmeda.
  3. El programa de lavado se acaba antes de tiempo.

 

Fuentes y referencias: