Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

Cómo Limpiar la Plancha de Vapor. Mejores Trucos y Consejos

¿No sabes cómo limpiar tu plancha de vapor?. El vapor cada vez sale peor, ves cómo salen partículas blancas del interior de la suela o lo que es peor, la suela de la plancha está obstruida totalmente. También notas como mancha la ropa cuando planchas o que cada vez es más complicado pasar la plancha sobre tus prendas favoritas.

Se pueden usar diferentes métodos para limpiar la plancha de forma sencilla aunque no todos son efectivos. Antes de intentar limpiarla, te aconsejo leas lo que tenemos que decirte. En caso contrario podrías terminar estropeando tu aparato.

[amazon bestseller = “descalcificador plancha” items = “3” template = “table”]

Ver Más Descalcificadores en Amazon

Algunos consejos previos para limpiar la plancha de la ropa.

La mayoría de las planchas en la actualidad son de vapor. Gracias a esta función es mucho más fácil quitar las arrugas de las prendas.

Como limpiar la plancha de vapor

El uso de agua tanto en las planchas tradicionales como en los centros de planchado puede generar depósitos de cal que terminen obstruyendo los orificios de la suela. Por ello estos electrodomésticos requieren un mantenimiento periódico. Además conseguirás mejores resultados y más rápidos sin tienes siempre tu plancha a punto.

LO PRIMERO QUE DEBES HACER ES LEER LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE

Nadie mejor que ellos saben cómo debes limpiar la plancha manteniendo las condiciones de seguridad necesarias y qué componentes puedes usar para no estropear tu dispositivo.

Si no hay ninguna indicación que desaconseje el uso de un producto específico, te recomendamos compres un descalcificador para planchas. Aquí tienes los más vendidos.

Tienes que tener presente siempre que antes de usar cualquier producto para limpiar tu plancha tienes que desenchufarla y dejarla enfriar.

 

8 Trucos y remedios caseros para limpiar la plancha.

Si eres de los que tratan de evitar el uso de productos químicos y prefieres los remedios de siempre, los que usaba nuestras abuelas para solucionar problemas diarios, aquí tienes algunos consejos que te pueden servir para limpiar la plancha.

 

1.  Zumo de limón.

Zumo de limón - cómo limpiar la plancha

Para limpiar objetos metálicos incluido la suela de la plancha,  nuestros abuelos usaban el zumo de un limón.

El ácido de esta fruta dejará la base de la plancha brillante. Con un trapo que previamente has huntado con el jugo del limón, da varias pasadas suaves hasta conseguir dejar tu dispositivo limpio.

Una vez que hayas quitado la suciedad, pasa un paño humedecido en agua limpia para quitar el limón que hubiera quedado ya que el ácido de esta fruta puede terminar estropeando el metal.

 

2. Alcohol.

Habrás notado en alguna ocasión que al pasar la plancha sobre una etiqueta o fibra sintética, la plancha termina pegándose a los tejidos.

Para evitar esto, es conveniente pasar suavemente un paño impregnado en alcohol a 70º sobre la suela. Termine aclarando con un paño humedecido en agua.

 

3. Vinagre y sal.

Otro remedio bastante efectivo para eliminar la cal es mezclar vinagre de vino blanco y sal gruesa en la misma proporción (intentaremos que la pasta no sea demasiado líquida para que no gotee). Esta mezcla no la uses con suelas de teflón porque puede dañarlas.

Vinagre y Sal - como limpiar la plancha

¿Cómo limpiar la plancha con vinagre y sal? Pues utilizaremos una esponja para extender sobre la base de nuestro dispositivo la pasta resultante y la dejamos durante unos cinco minutos. Con un paño limpio y seco retiraremos la mezcla con movimientos suaves. Si vemos que la mugre no termina de quitarse podemos frotar con este paño la plancha sin presionar demasiado.

Terminaremos pasando una bayeta húmeda para terminar la operación. Para que no queden restos en los agujeros es conveniente conectar la plancha y cuando esté caliente, activar el vapor durante unos cinco minutos.

 

4. Agua oxigenada.

También puedes usar un paño humedecido en agua oxigenada. Termine secando el dispositivo con otro trapo también humedecido pero en esta ocasión en agua limpia.

 

5. Bicarbonato.

Bicarbonato de sodio - como limpiar la plancha

Otro producto muy usado para la limpieza de los electrodomésticos es el bicarbonato.

Mezcle bicarbonato y agua caliente (una cucharada de bicarbonato por una taza de agua) en un vaso y humedezca un paño con esta mezcla.

Realice movimientos suaves sobre la plancha con este paño hasta conseguir limpiar la plancha perfectamente. Utilice un paño seco y limpio para quitar los restos de bicarbonato que pudieran haber quedado.

 

6. Bastoncillos de los oídos.

Para limpiar los orificios de la suela de plancha puedes usar bastoncillos de los oídos impregnados  con vinagre ligeramente diluida en agua.

Introduce la punta de un bastoncillo impregnado en la mezcla de vinagre y muévelo hacia dentro y hacia fuera hasta quitar toda la cal que pudiera estar taponando el orificio. Termina limpiando los orificios conectando el dispositivo y accionando el vapor durante al menos cinco minutos.

 

7. Cómo limpiar la plancha con pasta de dientes.

Pasta de dientes blancas - como limpiar la plancha

Te estarás preguntando  seguramente ¿Cómo limpiar la plancha con pasta dental?. Realmente es una tarea sencilla que no requiera mucho tiempo ni esfuerzo. Para ello utilizaremos preferiblemente pasta dental blanca puesto que la de gel, tienda a producir bastante espuma.

La pasta de dientes se usa para limpiar la suela de la plancha. Para limpiar la plancha con pasta de dientes la echaremos en la base, (nos aseguraremos que esté fría para empezar) e incidiremos sobre todo en las zonas donde hay más suciedad pegada.

Frotaremos la base de la plancha con un paño limpio y seco hasta que hayamos logrado quitar la mayor parte de esta mugre. Para terminar humedeceremos este paño en agua limpia y limpiaremos el resto de pasta dental que pudiera quedar en la base. Para quitarla de los orificios del vapor conectaremos la plancha y accionaremos el vapor.

 

8. Cera de una vela.

También usado desde antaño, este truco consiste en frotar una vela contra la base de la plancha estando la misma caliente.

Una vez que ha quedado cubierta de cera fundida, sin esperar a que se enfríe totalmente retiramos la cera con un paño húmedo.


¿Cómo quitar el plástico de la plancha?

Este es un problema que se puede presentar sobre todo si utilizas las plancha para trabajos profesionales en las que el hay plástico ya sea duro o blando. Termina siendo casi inevitable que un trozo de plástico termine adhiriéndose a la base de la plancha.

Esto sin llegar a dejar inservible el dispositivo, sí que resulta molesto si tenemos que usarlo para planchar tejidos. Además con la plancha caliente, este plástico se volverá una sustancia pastosa y pegajosa que puede manchar lo que toque.

[amazon fields = “B008JG72S0” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “espátula japonesa de 4 teilig, plástico modelo”]
[amazon fields = “B008JG72S0” value = “button”]

Para conseguir limpiarlo, calienta la plancha hasta conseguir que el plástico se ablande lo suficiente. A continuación utiliza una [amazon link=”B008JG72S0″ title = “espátula de plástico”/] u otra herramienta no abrasiva y haz sucesivas pasadas sobre la base, separando cada pasada la espátula para impedir que termine fundiéndose la misma.

También debemos retirar el plástico de los orificios del vapor. Para ello utilizaremos unas pinzas para lograr retirarlos. Para quitas estos restos que hubieran podido quedar echa sal sobre un trapo que no te importe manchar y plánchalo con la plancha encendida, activando el vapor el tiempo necesario hasta eliminarlo completamente.

Si ves que la plancha no ha quedado totalmente limpia puedes aplicar cualquiera de los trucos que te hemos explicado anteriormente.

 

Cómo limpiar la plancha de vapor por dentro.

Las mayoría de las planchas actualmente vienen con la función vapor incorporada. En la mayoría de las ocasiones el agua que se usa es bastante dura, por lo que terminan formándose depósitos de cal en el interior que pueden llegar a cerrar los conductos del vapor.

Esto los fabricantes lo saben y para evitar en la medida de lo posible este problema incorporan funciones antical que reducen la acumulación de estas partículas de cal permitiendo el correcto funcionamiento del aparato más tiempo.

En los modelos anteriores que no tenían estos sistemas de limpieza automático, la suciedad terminaba saliendo por los orificios, siendo visible por el propio usuario ya que directamente caía sobre las prendas.

 

¿Cuál es el mejor método para limpiar la plancha por dentro?

Lo primero que tienes que hacer con las planchas, centros de planchado o cualquier otro electrodoméstico es leerte las recomendaciones de uso del fabricante.

Esto es así por que la mayoría desaconseja el uso de productos que no sea simplemente agua en el interior de la plancha.

>>>> Plancha con sistema Self Clean más vendida que está en oferta. <<<<

[amazon box=”B0050IJB2K” template=”horizontal”]

Para limpiarse, las planchas más modernas incorporan sistemas de autolimpieza o Self Clean y que normalmente son suficientes para mantenerlas limpias por dentro.

Los dispositivos más antiguos que no incorporen esta función podremos usar una mezcla de vinagre y agua (una cucharada de vinagre por una taza de agua).

Se suele aconsejar el uso del sistema de autolimpieza cada dos semanas aunque esto variará en función del uso y la dureza del agua que usemos.

 

Uso de la función autolimpieza o Self Clean.

Tranquilo, es sumamente sencillo usar este sistema. Sigue estos pasos.

  1. Llena el depósito ¼ aproximadamente y conecta la plancha con la temperatura al máximo.
  2. Cuando haya cogido la máxima temperatura, desenchúfala.
  3. Nos llevamos la plancha hasta un lavabo o fregadero y en posición horizontal presionamos el botón de autolimpieza (no dejamos de presionarlo).
  4. El vapor saldrá por los orificios y la suciedad que pudiera haber dentro también. Mientras presionamos este botón movemos la plancha manteniendo la horizontalidad de la misma (hacia delante y atrás o hacia derecha e izquierda).
  5. Podemos soltar el botón cuando se acabe el vapor o cuando creamos que ya ha soltado toda la suciedad del interior de la plancha.

 

Conclusión.

Para mantener limpia la plancha el mayor tiempo posible, es recomendable que se realice un mantenimiento de la misma cada tres meses aproximadamente.

Por último, te recomendamos el uso de agua desmineralizada para usar en su centro de planchado y sobre todo evitar el agua del grifo.