Si dispones de cubertería o joyería en casa seguro que te has planteado cómo limpiar la plata para que recupere su brillo original.
Las joyerías de plata dan un aire elegante y sofisticado. El brillo de este tipo de artículos lo distingue de otros metales similares como el acero.
Sin embargo, a pesar de la belleza de este metal, con el transcurso del tiempo su color y brillo se ven seriamente afectados. Pero… ¡no te preocupes!, ese problema tiene solución.
Las joyas o cubertería de plata con una sencilla limpieza retoman todo su esplendor original.
Es cierto que el polvo puede ennegrecerla un poco, pero aquí te mostraremos algunos de los mejores trucos caseros para limpiar tu joyería. Y lo mejor es que lo podrás hacer con productos que puedes conseguir en tu mismo hogar.
TE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS…
6 Mejores trucos para limpiar la plata en casa
¿Después de comerte un plátano llegaste a creer que la piel te podría servir para algo? Y qué decir del limón, ¿puede ayudarnos?
Es increíble lo que podemos hacer con las cosas que comúnmente desechamos o usamos para otros fines. A continuación, hablaremos de los mejores trucos y consejos de la abuela para limpiar la plata, ¡toma nota!
#1 Piel de plátano.
La piel del plátano tiene muchas propiedades que favorecen la salud, eso no es un secreto. Pero también te puede ayudar a limpiar la joyería.
A continuación te mostramos cómo usarlo para limpiar la plata.
Utiliza la parte interna de la piel para frotar la cadena, el anillo, o cualquier objeto de plata que desees varias veces y verás cómo empezará a blanquear.
También puedes hacer una pasta con las cáscara del plátano. Para ello, debes licuar la piel en tu licuadora con una pequeña cantidad de agua. Con la pasta resultante frota el metal durante al menos 2 minutos y ¡listo! Tu joyería quedará como nueva.
#2 Agua de jabón.
Este truco es muy interesante, pues todos tenemos jabón de lavar los platos, de modo que no te será complicado llevarlo a cabo.
Las ventaja principal de este método es que no necesitas frotar el metal.
Pasos necesarios:
- Echa una pequeña cantidad de jabón para lavar los platos (como una cucharadita aproximadamente) y dos tazas de agua en un recipiente e introduce la plata en el mismo.
- A continuación ponla al fuego unos minutos hasta que comience a hervir el agua (ten cuidado porque el jabón tiende a subir). El agua enseguida se volverá marrón.
- Una vez hecho esto sacarás tu plata totalmente deslumbrante.
Limpiar la plata con este truco es muy fácil y rápido. Puedes hallar una variedad de jabones de alta calidad que pueden servir para este fin, incluso el jabón para lavandería es útil.
#3 Limón para limpiar la plata
Para limpiar la joyería con este método necesitas dos ingredientes básicos, el limón y un poco de sal. Actúa de la siguiente forma;
- Si lo vas a usar para blanquear una sola joya bastará con la mitad de un limón.
- Espolvorea la joya de sal y frótala durante unos minutos.
- Deja actuar el jugo de limón durante unos 10 minutos para que el ácido haga efecto.
- Termina enjuagando la plata con un poco de agua y secándola con un pañito de textura suave.
#4 Con pasta dental.
Este truco es una combinación de varios ingredientes. Para limpiar la plata con pastas dental requerirás de tres ingredientes básicos. Agua (caliente) jabón y pasta dental.
Para ello sigue los siguientes pasos:
- Pon a hervir un poco de agua y mientras comienza a hervir, puedes ir lavando la plata con un poco de jabón para platos.
- Cuando el agua esté caliente, apaga el fuego y sumerge la joyería que ya lavaste con jabón, (sin enjuagar) por unos 10 minutos.
- Para completar esta limpieza, coge una buena cantidad de pasta y frota las joyas con un paño varias veces,
- Enjuaga y seca con un trapito suave y verás como tu joyería queda reluciente.
#5 Papel de aluminio y bicarbonato.
El papel de aluminio es una de las herramientas que no puede faltar en nuestra cocina. Además de sus múltiple usos, también resulta muy útil para limpiar la joyería debido a que este material atrae los agentes que oscurecen la plata.
Esta mezcla consigue casi por arte de magia que la plata recupere su aspecto original de forma sorprendente.
En este truco de limpieza para limpiar la plata requerirás de los siguientes productos:
- [amazon link = “B01LZTE87T” title = “Papel de aluminio” /].
- [amazon link = “B071GY2RFT” title = “Bicarbonato de sodio” /].
- Sal marina. [amazon link = “B0772X3JXY” title = “Sal marina” /].
- Vinagre blanco. [amazon link = “B0779JWWYV” title = “Vinagre blanco” /].
- Un paño.
Pasos necesarios.
- Pon a calentar agua hasta que ésta llegue a hervir.
- Echa los ingredientes en un recipiente (bicarbonato de sodio y sal marina) y a continuación vierte el vinagre poco a poco.
- A continuación echa el agua hirviendo el recipiente de modo que cada pieza de plata toque el aluminio.
- En unos 30 segundos verás como la plata recupera su brillo original.
#6 Usando sal y agua caliente.
Este truco es similar al anterior aunque en este caso usaremos solamente sal marina para conseguir un resultado similar. Aunque con vinagre la plata recupera su lustre mucho antes, al tener ácido también puede desgastarla si lo realizamos habitualmente.
Instrucciones:
- Coge un bol y cúbrelo con papel de aluminio.
- Mientras, puedes poner agua a hervir y una vez en ebullición, añade sal (una cucharada rasa).
- Vierte el agua hirviendo con la sal al bol donde está el papel de aluminio. Ya tienes todos los ingredientes preparados para realizar el proceso.
- Coge tus joyas o cubertería de plata y déjalas unos 5 minutos minutos. Termina secándolas con un paño suave.
Mientras las secas verás como tus prendas de plata quedan limpias y relucientes como el primer día.
Cómo evitar que se estropee la plata.
La verdad es que la plata tarde o temprano perderá su color y lustre original, por lo que es preciso que tengas presente que debes limpiar la joyería de plata de vez en cuando.
TODA TIPO DE PLATA CON EL TIEMPO TERMINA DESLUCIÉNDOSE
Esto no depende del hecho de que la plata que hayas comprado sea o no de calidad. Ahora bien, lo que puedes hacer es alargar el proceso de limpieza.
Por ello, debes tener la precaución de guardar tus objetos de plata en lugares no expuestos al polvo. A pesar de que prefieras dejar en tu repisa el anillo, la cadena, etc, lo mejor es guardarlo en un lugar cerrado, apartando la plata de agentes externos como el perfume y claridad.
Para ello, puedes coger una pequeña bolsa, cerrar la joya en ella y colocarla en uno de los cajones de la mesita de noche, por ejemplo.
Me encantan los remedios caseros pero busco un producto comercial para limpiar la plata.
Como imaginarás, toda necesidad está cubierta por el mercado o al menos la mayoría. En caso de la limpieza de joyería y en especial la plata también tienes producto específicos que te facilitarán el trabajo.
En la red puedes hallar una variedad de productos destinados a la limpieza de la joyería de plata. Aquí tienes algunos.
[amazon box=”B01CEUWICQ,B078X15Q1P,B000RW1PGO,B01N1PFLK2″ grid=”4″]
Al usar este tipo de productos debes tomar algunas precauciones importantes.
- Aunque aporta un brillo duradero, el olor del mismo puede causar mareos o sueño.
- Ten cuidado con tus ojos y tu piel, puede causar irritación
- No lo utilices cerca del fuego, ya que es inflamable.
- Estos productos tienen un amplio espacio de caducidad después de ser abierto. Por ejemplo, Brillomas dura al menos unos 7 años después del primer uso, manteniendo su misma excelencia, de modo que dispondrás de este producto para limpiar la plata bastante larga.
- No se debe introducir piedras, como por ejemplo diamantes, puede ser agresivo.
Los productos fabricados para limpiar la joyería son bastante eficaces y el efecto perdura por bastante tiempo, lo que lo hace una opción que debes considerar.
¿Conoces los limpiadores ultrasónicos?
[amazon box=”B075WTJ2SY,B06XHY6QZ2,B07GN53C7H,B00ZUZ2FQC,B07BGWBD7T” template=”list”]Lo cierto es que quien no limpia su cubertería de plata es porque no quiere por opciones hay de sobra en el mercado.
Si a pesar de todos los métodos señalados no termina de convercerte ninguno porque temes que pueda dañar tus joyas puede optar por un limpiador ultrasónico.
Con estos dispositivos de limpieza solamente requieren agua y si tienes alcohol también puedes añadirlo para dejar multitud de artículos de tu hogar como nuevos. En un limpiador ultrasónico puedes limpiar desde la joyería de plata que es la que nos ocupa hasta gafas, maquinillas de afeitar, metales duros e incluso dentaduras.
Como puedes apreciar se trata de un producto de limpieza realmente útil, ecológico y sencillo de usar.
Conclusión.
Las joyas de plata pueden mantenerse como el primer día, tan solo debes tener mucho cuidado en la forma en como la guardas.
Ahora bien, si no quieres prestar atención a este detalle porque te encanta exhibirlas, puedes limpiarlas una vez al mes para que permanezcan brillantes.
Los trucos caseros te permiten mantener tu joyería en perfecto estado sin invertir ninguna cantidad de dinero, lo cual es conveniente si el ahorro es tu lema en la vida. La desventaja de estos procedimientos caseros es que debemos realizar una serie de pasos que pueden causarte algo de pereza, además que algunos trucos quizás debas repetirlos para que la joyería quede como el primer día que la adquiriste.
Obviamente, debes hacer una inversión, pero al sacar cálculos entre precio y tiempo de uso, la inversión vale la pena.
Con respecto a los métodos profesionales, si lo que deseas es que tu joyería no presente ninguna contingencia, te recomendamos que te inclines por los de mayor reconocimiento. Es cierto que los productos de marcas, tienden hacer más costosos, pero si la joyas que posees representan un valor económico y emocional, vale la pena que te inclines por el mejor limpiador de plata del mercado.
Muchas de estas marcas reconocidas la puedes encontrar con tan solo un clic. Esperamos haberte ayudado.
Fuentes y referencias:
- https://www.rd.com/home/cleaning-organizing/how-to-clean-silver/
- https://www.readersdigest.ca/home-garden/cleaning/weird-tricks-clean-silver/
- https://www.apartmenttherapy.com/how-to-clean-silver-131048
* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commonsal o al producto recomendado.