Estas haciendo limpieza en tu casa y no sabes cómo limpiar las juntas del suelo. Si es así no te preocupes, te vamos a dar 7 trucos para limpiar las juntas de baldosas y azulejos de forma eficaz, rápida y barata.
Estas uniones son espacios en los cuales se acumula más la suciedad y cuya limpieza no es completa con los métodos usados normalmente para limpiar las juntas de los suelos de la cocina, del baño u otro espacio.
Ya de por sí, no es un lugar fácil de limpiar y si además la mugre acumulada es grasa o moho la cosa se complica. Para conseguir una limpieza óptima deberás frotar las juntas con un cepillo de dientes o con uno como el que te mostramos a continuación, especialmente diseñado para limpiar estos espacios.
Un método de limpieza que siempre recomendamos por su efectividad y respecto de la salud del usuario es usar una vaporeta. En este artículo tienes una recopilación de las mejores vaporetas del mercado y que están en oferta. Conseguirás eliminar hasta el 99,99% de los gérmenes y bacterias más comunes con estos dispositivos y tan solo usando para ello vapor de agua. No se los puede pedir más.
Si no dispones de una limpiadora de vapor y prefieres intentarlo con productos y remedios caseros que casi todos tenemos en nuestro hogar, aplica los siguientes trucos de limpieza del hogar que te indicamos a continuación.
TE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS…
1. Limpiar juntas con [amazon link = “B071GY2RFT” title = “Bicarbonato de sodio” /].
Uno de nuestros productos de limpieza para las juntas más usados y para el hogar en general. Se trata de un producto barato, inocuo para nuestra salud y que la mayoría de nosotros tenemos en casa y si no lo tienes deberías considerar comprarlo debido a la gran cantidad de usos que tiene.
Si sigues nuestros consejos de limpieza, te habrás dado cuenta que lo usamos para limpiar casi todo tipo de suelos y espacios (cocina, baños, sofás, etc). Para ello mezclaremos 4 cucharadas pequeñas de bicarbonato de sodio en un baso de agua y le añadiremos unos 10 cl de vinagre blanco.
[amazon box=”B071GY2RFT” template=”horizontal”]Esta mezcla la echamos en una botella con dispensador de spray y la rociamos sobre las juntas del suelo directamente. Lo ideal sería dejarlo actuar durante al menos 24 horas para que consiga eliminar toda la suciedad adherida y recupere el aspecto que tenía.
Para terminar frote ligeramente la superficie y la enjuague con agua caliente. Es posible que salga algo de espuma pero no debe preocuparse por ello, es perfectamente normal.
2. [amazon link = “B00APNESHI” title = “Amoniaco” /].
Especialmente indicado para limpiar las rayas del suelo, sobre todo de los baños que están ennegrecidas. El amoniaco se trata de un producto abrasivo que puede dañar la piel por lo que es recomendable el uso de guantes de látex y airear el espacio donde vayamos a trabajar con el mismo.
No debe aplicar directamente el amoniaco sobre las juntas. Para limpiar las juntas del suelo con amoniaco debe diluirlo en agua en la proporción aproximada de la mitad de amoniaco y agua. Si el espacio que quieres limpiar no es muy grande bastará con un recipiente pequeño donde poder empapar un paño limpio.
[amazon box=”B00APNESHI” template=”horizontal”]Si lo prefieres, también puedes realizar la siguiente mezcla usando también amoniaco. Para ello use el jugo de medio limón, amoniaco y detergente líquido de los platos diluido con agua en la proporción aproximada que te hemos indicado anteriormente.
Deje actuar el producto durante unas horas para eliminar totalmente el moho de las juntas.
3. Carbonato de soda.
El [amazon link = “B0029XNTEU” title = “carbonato de soda” /] es un producto utilizado tanto para blanquear la ropa como las juntas de los suelos que queramos limpiar. Para ello lo mezclaremos de la siguiente forma.
- Echa en un recipiente 1 parte de carbonato soda por cada 9 partes de agua.
- Removemos y echamos el resultado sobre las juntas del suelo que queramos limpiar.
- Dejamos actuar durante unas dos horas.
- Frotamos con un cepillo de dientes las juntas para terminar enjuagando con agua.
Tendrás que enjuagar lo suficiente el suelo puesto que el carbonato de soda es bastante resistente a eliminarse completamente.
4. Lejía.
Otro producto que la mayoría de nosotros tenemos y que resulta bastante efectivo para limpiar las juntas de los azuelejos o baldosas de nuestro suelo. Como se trata también de un producto peligroso, deberás utilizar guantes y tener cuidado con su manejo.
Eche aproximadamente ¼ parte de lejía en un recipiente con agua y remueva para obtener una mezcla homogénea. Échala sobre las juntas y la dejas actuar durante media hora aproximadamente. A continuación frotaremos las juntas y terminaremos enjuagando con agua para eliminarla totalmente del suelo.
Mientras trabajas con este producto tienes que tener la precaución de mantener ventilada la habitación puesto que despide gases perjudiciales para tu salud.
Por ello te recomendamos que uses en lugar de lejía, vinagre blanco, es igualmente eficaz y no perjudicará nuestra salud ni el medio ambiente.
5. Cristales de soda.
Los [amazon link = “B002SPFIFW” title = “cristales de soda” /] es un producto eficaz contra la suciedad difícil de extraer. Tendrás que ponerte unos guantes para manipularlo ya que es un producto bastante abrasivo.
Mezcla aproximadamente 12 g de cristales de soda por cada 60 cl de agua. Remueva y disuelva los cristales. Aplicar el resultado sobre la superficie que queramos limpiar y terminaremos frotando y aclarando con agua la zona.
6. Piedra blanca o arcilla de piedra.
Es un producto eficaz que nos permitirá limpiar las juntas de azulejos, baldosas y otras superficies. Se trata de un producto ecológico y biodegradable que respeta el medio ambiente.
Su modo de empleo es muy sencillo, para ello simplemente humedezca la esponja y la pasamos sobre la arcilla. Frota las uniones de las baldosas o de los azulejos y termine enjuagándolos con agua. El resultado te sorprenderá.
7. Limpiar las juntas del suelo con vinagre.
Entre los líquidos para limpiar las juntas del piso más conocidos se encuentra la vinagre. Éste es un producto natural que por su acidez resulta eficaz para limpiar y desinfectar numerosos artículos y suelos. Para blanquear las juntas del suelo también nos será útil.
Es conveniente que ventiles la habitación y uses guantes para protegerte las manos.
En este caso, llenaremos un vaso con vinagre blanco. A continuación echaremos una cucharada sopera de jabón para lavar platos y lo mezclaremos.
Con un cepillo (puedes usar un [amazon link = “B07SRBS11V” title = “cepillo de dientes ” /] o el recomendado) mojaremos las cerdas y frotaremos la suciedad de las juntas hasta desaparezca. Puede ser que sea necesario dejar la mezcla sobre tus azulejos unos 15 minutos o incluso algo más si vemos que no sale la mugre al estar muy incrustada. Termina aclarando la superficie con agua limpia.
8. Pasta de dientes.
Aunque parezca increíble puedes conseguir blanquear las juntas de tu suelo con tan solo un cepillo y pasta de dientes. Tenga en cuenta que si las juntas tienen mucha mugre adherida debería utilizar otro método de los indicados en este mismo artículo.
Aplique pasta dental sobre el cepillo y cepille las juntas que quiera limpiar. Puede echar directamente la pasta sobre la superficie que pretenda limpiar y extenderla con el dedo.
Para un mejor resultado es aconsejable dejar la pasta sobre las juntas toda una noche antes de frotar. Termine aclarando y fregando el suelo.
Cualquiera de los trucos caseros señalados conseguirá que las juntas del suelo de tu casa terminen más limpias. Además, los productos necesarios son fáciles de obtener.
No obstante si no consigues arrancar esa mugre que ha dejado las juntas más ennegrecidas quizás debas usar un producto fabricado para limpiar juntas de superficies similares.
El siguiente producto es un best seller en el mercado americano y tiene un precio realmente barato.
Solamente tienes que rociar el suelo y limpiarlo con un paño seco. No necesita incluso que aclares el suelo.
Por último decirte que tienes que tener cuidado de rebajar con agua como te hemos indicado con los productos que pueden ser demasiado corrosivos como el carbonato de soda ya que pueden afectar a las baldosas o tus azuelejos.
Ya sabes cómo limpiar las rayas del suelo por lo que no tienes escusa para no limpiarlas. Te animamos a intentarlo.
Fuentes y referencias:
- https://www.commentmaison.com/nettoyer-joints-carrelage-sol/
- https://fr.wikihow.com/nettoyer-les-joints-du-carrelage
Kartcher k4
Karcher wd 4 premium
Irobot friegasuelos
Como quitar pintura seca del suelo
Aspiradora rowenta
Como limpiar la base de la plancha
Karcher k3 comfort
Como limpiar cristales del coche