Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

4 Consejos Caseros para Limpiar los Cristales del Coche

¿Os habéis preguntado cómo limpiar los cristales del coche para que queden perfectos? Y seguro que también ¿con qué puedo limpiar los cristales del coche de forma eficaz? Son preguntas básicas que todos nos hemos hecho alguna vez al lavar nosotros mismos nuestro vehículo.

Pues bien, no te preocupes a continuación te vamos a indicar cómo limpiar los cristales de los coches de forma perfecta y rápida.

[amazon box=”B018S1WRJ4,B074KDQR4H,B0024X5V6O” grid=”3″]

Motivos por lo que debemos limpiarlos.

La principal razón por la que debes realizar una limpieza exhaustiva y periódica de las lunas de tu coche es por seguridad.

No hace falta decir que la buena visibilidad es esencial para una buena conducción. La suciedad en los cristales de tu vehículo y especialmente en la luna delantera, pueden crear distorsiones que impidan una correcta visibilidad con el peligro que te puede suponer esto.

Truco para que no se peguen los insectos al parabrisas...
Frota medio limón en el limpiaparabrisas después de lavarlo o antes de salir de tu casa si el día está lluvioso. Además de impedir que se peguen los insectos evitaremos también que se pegue la grasa.

De hecho, mantener las lunas en perfecto estado y limpias se considera un elemento de la seguridad pasiva de nuestro vehículo.

Otro motivo y en muchos casos el principal que tenemos para limpiar los cristales del coche es estético. Tener las lunas con suciedad da una imagen no muy agradable de nosotros, por no decir otra cosa ;-) .

Comentar además que la conducción se hace mucho más amena al no tener ningún objeto que impida una correcta visión si mantenemos las lunas de nuestro vehículo limpias.

Es especialmente recomendable limpiar las lunas cuando vayamos a utilizarlo, ya sea en trayectos cortos o largos.

 

 

4 Métodos caseros para limpiar los cristales del coche.

La mejor herramienta que puedes utilizar para la limpieza de los cristales de tu vehículo es un [amazon link=”B00023TBCS” title=”cepillo o gamuza suave”/] para no rayar los cristales.

[amazon box=”B009FUF6DM,B00K6J4VZU,B0049MQX88″ grid=”3″]

Para obtener un resultado óptimo puede usarse tanto productos de limpieza profesional como productos domésticos que podemos encontrar en todos lo hogares como son el alcohol, la vinagre o el amoniaco. El champú también es utilizado como producto de limpieza por algunos usuarios.

Una vez que has usado cualquier de estos productos, solo queda secar los cristales convenientemente para no dejar rastro. Para secarlos lo mejor es utilizar un [amazon link = “B00K6J4VZU” title = “paño de microfibra” /] el cual es lo suficiente suave y absorbente para dejar las lunas del coche brillantes.

DEBEMOS EVITAR LOS DISOLVENTES PARA LIMPIAR LAS LUNAS DE NUESTRO COCHE

Los disolventes pueden dañar seriamente los cristales incluido los plásticos que adheridos al mismo como son las lunas tintadas.

 

Alcohol.

Un método común y práctico para dejar los cristales de tu coche brillantes es usar alcohol de quemar. Para ello echa ¾ partes de agua por 1 de alcohol en un recipiente al que se le pueda añadir un spray o pulverizador.

[amazon fields = “B06XGRHB4R” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “spray o pulverizador”]
[amazon fields = “B06XGRHB4R” value = “button”]
Echamos la mezcla sobre la superficie que queramos limpiar y secamos con un paño de microfibra seco o una hoja de periódico.

 

Amoniaco.

Otro producto que casi todos tenemos en casa y que resulta muy práctico y barato es el amoniaco. Para ello mezcla en un recipiente la proporción de 2/3 de agua por 1 de agua.

Es conveniente protegerte las manos con unos guantes de látex debido a las propiedades abrasivas del amoniaco.

La forma de actuar es similar a la utilizada para limpiar los cristales del coche con alcohol. Utilizaríamos un paño el cual debes empapar en la mezcla y escurrir para que no suelte demasiada agua cuando lo pasemos por el cristal. Una vez que hayamos quitado la suciedad secaremos con otro paño seco o con hojas de periódico.

 

Con vinagre.

El vinagre de vino blanco es un comodín para la limpieza de numerosos artículos, electrodomésticos e incluso en este caso para los cristales de tu coche. Además es un estupendo desinfectante que eliminará todos los gérmenes que pudieran tener.

En este caso también hay que mezclar vinagre con agua en la proporción de 5/6 partes de agua por 1/6 de vinagre. Puedes ayudarte de un vaso para ir echando el agua y la vinagre en un recipiente. Una vez que tengas la mezcla realiza los mismos pasos que hemos descrito con el alcohol y el amoniaco.

 

Champú.

También puedes limpiar los cristales de tu coche con champú. Este producto tienes que mezclarlo con agua y aplicarlo a toda la superficie de las lunas del vehículo.

Lavar la luna del coche con champú

Utilizaremos un cepillo de celdas suaves o incluso unos [amazon link=”B0719KJ1WN” title =”guantes de gamuza”/] son ideales para frotar e intentar desprender la suciedad adherida. Una vez que lo hemos conseguido, terminaremos aclarando con agua limpia.

Es recomendable terminar la limpieza utilizando un producto específico para este tipo de limpieza. Estos están especialmente diseñados para evitar en la medida de lo posible se adhiera la suciedad o incluso el agua de lluvia.

 

Cómo limpiar los cristales con heladas.

En este caso se recomienda el uso de un descongelador industrial y un raspador para desprender la escarcha.

DEBEMOS EVITAR EN TODO CASO USAR AGUA CALIENTE SOBRE EL PARABRISAS HELADO

El cambio brusco de temperatura provocará un “choque térmico” que muy posiblemente terminaría rompiendo el cristal.

Repelentes anti lluvia más vendidos que están en oferta.

[amazon box=”B07CZCNBGH,B00K5S35MM,B00BHEALV6″ grid=”3″]

Como dice el dicho, más vale prevenir que curar. En este caso y sabiendo de antemano las temperaturas nocturnas que va a tener que soportar tu vehículo, un método ideal para que no tengas que quitar el hielo de los cristales de su coche es cubrirlos con un cartón por la noche. Si no tienes un cartón, un simple plástico también puede ir bien.

Si se te olvidó protegerlo de madrugada, un método que eliminará completamente la escarcha o helada es el alcohol. Un buen chorro de alcohol a temperatura ambiente no dañará en ningún caso los cristales del coche.

 

Cómo debemos limpiar los cristales del coche paso a paso.

Te vamos a dar uso sencillos pasos que debes seguir para dejar tus cristales limpios y sin manchas.

Lo primero es extender el producto o limpiador que vayas a usar ayudándote de un trapo de fibra preferentemente. Asegúrate de echar suficiente limpiacristales (puedes usar el producto que más te guste, ya sea industrial o doméstico). Echa suficiente producto sobre todo en las zonas donde la superficie esté más sucia.

Limpiar los cristales del coche con un paño

Tenemos que dejar actuar el limpiacristales durante un tiempo prudencial para ayudar a que se desprenda la suciedad. El propio fabricante aconseja un tiempo de espera para las manchas más complicadas de limpiar como la grasa. Es recomendable seguir estos consejos para que no tengas problemas para quitar correctamente la mugre.

Ahora hay que eliminar de las lunas el limpiacristales que hemos usado. Para ello usa un paño limpio y seco. Bastará con pasar este paño de forma suave varias veces para que el limpiacristales desaparezca totalmente (siempre y cuando no te hayas pasado echando más de lo necesario).

Por último vamos a dejar los cristales brillantes. Para conseguirlo, un método muy concurrido y barato es usar papel de periódico. Es un recurso con el conseguirás un acabado perfecto aunque si no dispones de un periódico puedes usar papel de cocina o un trapo de tela por ejemplo.

Recuerda que mantener las lunas de tu coche en perfecto estado ayuda a la seguridad pasiva de tu vehículo. La buena visibilidad es fundamental para conducir correctamente.

 

Cómo limpiar los cristales del coche por dentro.

Tienes que tener presente que para que tus cristales estén bien limpios, también hay que limpiarlos por dentro.

Para conseguir unas lunas limpias y sin deslumbramientos, te recomendamos sigas estas instrucciones.

  • Llena un recipiente de agua caliente.
  • Añade una cucharada de detergente líquido y un chorro de vinagre.
  • A continuación empapa un paño de microfibra en la mezcla y escúrrelo.
  • Limpia los cristales por dentro pasando el paño húmedo con varias pasadas suaves.
  • Seca el cristal con otro paño de microfibra seco.

 

 

Ver Mas Productos Limpiacristales en Amazon

 

Otros artículos relacionados: