Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

Cómo limpiar monedas antiguas – Trucos caseros.

Mejores remedios caseros para limpiar monedas y objetos antiguos

¿Eres coleccionista o simplemente has encontrado monedas antiguas enterradas? Sea cual sea la forma en la que han llegado a tus manos la monedas, en muchas ocasiones surge la pregunta ¿Cómo limpiar monedas antiguas sin dañarlas?

Ya sea una moneda antigua de cobre, de bronce, plata, oro o cualquier otro material, las monedas están sucias. El problema que debes tener en cuenta con estos tipos de reliquias es que al limpiarlas podemos dañarlas.

Tienes que tener presente también que esas monedas que tienes en tus manos pueden tener más valor en su estado actual que después de limpiarlas. Por esto mismo, deberías asegurarte antes de su valor en su estado actual y si por el contrario quitar el óxido que han acumulado durante siglos bajará sensiblemente su valor.

Lo primero que tnemos que hacer es identificar el tipo de metal del que está fabricada la moneda. También es conveniente que sepas la clase de suciedad que tienen adherida para que al limpiarlas obtengas el mejor resultado.

A continuación te presentamos los mejores remedios caseros para limpiar tus monedas antiguas sin dañarlas.

TE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS…

Limpieza básica de monedas antiguas.

Cada tipo de monedas en función del material del que están fabricadas requiere un tipo de limpieza específica.

Como limpiar monedas antiguas facilmente

Aun así, para la gran mayoría de las monedas y objetos metálicos antiguos, la limpieza básica consiste en un baño de agua hervida con [amazon link = “B07CKZT837” title = “jabón suave con pH neutro. ” /]

Deja las monedas en el agua durante 4 ó 5 horas hasta que el agua se enfríe totalmente. A continuación sécalas con un paño limpio y seco frotándolas suavemente.

Si observas que la suciedad no desaparece del todo, prueba a frotar con [amazon link = “B071GY2RFT” title = “bicarbonato de sodio ” /] con tus dedos durante unos minutos.

 

 

Cómo hacer la limpieza de monedas antiguas sin dañarlas.

A lo largo de los siglos, las distintas sociedades han utilizado monedas para el intercambio comercial. Estas monedas no siempre se han fabricado con el mismo metal.

Y los principales metales con los que se han fabricado las monedas en la antiguedad y que por lo tanto podemos encontrar serían las siguientes; de plata, níquel, oro, aluminio, cobre, bronce o aleaciones como el cuproníquel.

 

Limpieza de monedas de plata enterradas.

Limpiar monedas de plata antiguas

Si tienes monedas de plata en tu poder y ves cómo una capa verde (óxido de cobre) las recubre, puedes limpiarlas de la siguiente forma sin llegar a dañarlas..

  • Introduce las monedas de plata en [amazon link = “B0779JWWYV” title = “vinagre blanco” /]  y déjalas actuar durante unas 24 horas.
  • Sácalas y aclara el vinagre en agua tibia y limpia del grifo.
  • Si han quedado restos de suciedad, coge un palillo de madera y desprende los restos de óxido de cobre con el mismo.
  • Seca las monedas con un paño suave.

Si observas que la mugre no desaparece del todo puedes utilizar un paño empapado en alcohol o en amoniaco diluido al  ½ en agua.

Truco:
Si quieres que las monedas vuelvan a mostrar un aspecto antiguo después de limpiarla, introdúcela en cloro durante unos segundos. Verás cómo se oscurecen rápidamente. Si observas que se ha oscurecido demasiado, enjuágalas con agua o frótala con bicarbonato de sodio con tus dedos hasta que adquiera el tono que buscas.

 

Cómo limpiar monedas antiguas de bronce.

Monedas de bronce antiguas cómo limpiarlasEl bronce ha sido uno de los metales más usados para la fabricación de objetos incluidas monedas durante siglos. Por ello, es normal que muchos buscadores de tesoros encuentre objetos fabricados con este metal y que estos necesiten una limpieza.

Aunque no se trata de un metal tan frágil como el cobre, sí que es cierto que necesitarás tener la debida precaución al limpiar la moneda de bronce para no dañarlas al restaurarlas y con ello que las monedas o cualquier otro objeto pierda su valor en este proceso.

Prueba primeramente con una limpieza básica como la mostrada en el apartado anterior basado en agua y jabón suave. Si aún así necesitas una limpieza más profunda prueba con el siguiente consejo casero.

  • Mezcla ⅓ de agua destilada con ⅓ de vinagre blanco y ⅓ de [amazon link = “B00APNESHI” title = “amoniaco” /].
  • Con un paño empapado en la mezcla anterior, frota las monedas hasta ver desaparecer la suciedad.
  • Enjuágalas bien con agua destilada y tibia para impedir que el ácido del vinagre siga actuando.
  • Secar con un paño suave.

En lugar de un paño suave, puedes utilizar un hisopo de algodón, con un cepillo de dientes o incluso con tus propios dedos para ayudar a desprender las impurezas.

 

Qué debes evitar al limpiar monedas antiguas de bronce.

La pátina consiste en una capa de sales  que cubre el bronce y que le da un aspecto que oscila del verde azulado hasta el marrón. No conviene limpiar las monedas antiguas hasta quitar esta capa de pátina frotando fuertemente. Segúramente tus monedas tendrán más valor si permanece la pátina a si es eliminada totalmente.

Para no dañar las monedas antiguas de cobre evita usar los siguientes productos en su limpieza.

  • La gasolina.
  • Juego de limón.
  • Alcohol.
  • Coca cola.

Tampoco es recomendable usar la electrólisis ni usar cepillos abrasivos con cerdas de alambre por ejemplo.

 

Limpieza de monedas de aluminio.

El aluminio es un metal maleable y que se estropea con facilidad. Por esto, la mayoría de los objetos y monedas antiguas de este metal que se encuentran enterradas están en mal estado, muy dañadas e incluso roídas o agujereadas por el ácido y el paso del tiempo.

Las monedas de aluminio son monedas que no se han utilizado hasta el siglo XIX. A diferencia de otros metales como el cobre, el bronce, el oro o la plata esta clase de monedas son escasas y difíciles de encontrar.  Se comenzaron a utilizar básicamente por que es un material barato y que no suele utilizarse en la construcción de material armamentístico como el hierro o el cobre.

Debido a su fragilidad, a lo largo de la historia no se han llegado a fabricar muchas monedas con este material. Definitivamente, estos tipos de monedas no tienen el mismo valor que las fabricadas con oro o con plata. Y puesto que su valor es prácticamente nulo el riesgo de dañarlas tampoco es significativo.

Lo primero que debes hacer es una limpieza básica de la moneda al igual que el descrito anteriormente. A continuación frótalas con un cepillo de dientes o un palillo de madera para limpiarlas totalmente.

 

Cómo limpiar monedas de cobre antiguas.

En la antigüedad fueron muchas las sociedades que decidieron fabricar monedas de cobre. Por lo tanto, no sería extraño que si eres aficionado a la detección de metales enterrados termines encontrando alguna.

Para limpiar monedas antiguas de cobre es recomendable darles un baño de agua hirviendo con jabón.

Si después de limpiarla de esta forma observas que aun tienen suciedad adherida puedes proceder de la siguiente manera.

  • En un recipiente pequeño añade 1/2 cucharada pequeña de sal y vinagre blanco hasta conseguir una pasta no demasiado líquida.
  • Añade la pasta a la moneda de cobre que quieras limpiar y frota la misma con tus propios dedos.

Recuerda que las monedas antiguas y otros objetos pueden perder valor después de una limpieza exhaustiva. Debido a que el vinagre blanco tiene ácido puede dar lugar a la destrucción de la pátina, por lo que recomendamos mostrar las monedas a un coleccionista antes de limpiarlas.

Consejo:
Si no tienes vinagre blanco también puedes usar salsa de tomate en su lugar puesto que éste posee ácido. No dejes las monedas de cobre en la mezcla más de dos horas puesto que la moneda adquirirá una oxidación de color verde.

 

Cómo limpiarlas si son de oro.

Monedas antiguas de oro cómo limpiarlas sin dañarlas

Encontrar monedas de oro antiguas no es una tarea fácil, aunque segúramente son las más deseadas. Una ventaja que tiene el oro respecto a otros metales es que es inalterable por lo que su limpieza es realmente fácil.

En la mayoría de los casos bastará con usar un jabón con pH neutro y un cepillo de dientes suaves para dejarlas como nuevas. También puedes usar directamente los dedos para frotarla.

Al igual que ocurre con otros metales, debes tener cuidado de no rayar la moneda al limpiarla.

Las monedas de oro antiguas suelen tener una composición 100% de oro puro, lo que las hace más maleables y fáciles de dañar. Recomendamos mostrarlas a un coleccionista antes de limpiarlas.

 

Limpiar monedas de cuproníquel.

El cuproníquel para quien no lo conozca consiste en una aleación de cobre y níquel con una proporción habitual de 75% de cobre por un 25% de níquel. A esta mezcla se le añade elementos más sólidos como el hierro y el manganeso.

Como la mayoría de los usuarios no son expertos a la hora de calificar la mezcla, recomendamos busquemos a alguien que pueda certificarla antes de limpiarlas.

La forma correcta de limpiar este tipo de monedas sería preparar una mezcla de vinagre blanco con un poco de sal e introducirlas en esta composición durante unas 2 horas aproximadamente.

Si prefieres ver resultados cuanto antes puedes probar con un paño humedecido con bicarbonato de sodio.

En ambos casos deberás aclararlas con agua del grifo después de limpiarlas y secarlas posteriormente con un paño suave.

 

Limpiar monedas de níquel.

El níquel es otro material utilizado habitualmente en la fabricación de monedas. El aspecto que presentan en muchas ocasiones después de desenterrarlas, nos obliga casi inexcusáblemente a limpiarlas.

Advertencia:
No limpies tus monedas viejas de níquel con vinagre blanco y otros productos con ácido, si lo haces terminarás estropeándolas.

Para ello, prueba primero con un baño simple de agua caliente y jabón neutro. Frótalas con tus propios dedos o un cepillo de dentífrico hasta que desaparezca la mayor cantidad de mugre posible.

 

Reparar monedas de zinc.

Aunque no son muy habituales las monedas fabricadas con este material, sí que existen monedas en las que el zinc ha sido combinado con otros metales para fabricarlas.

Si tienes en tus manos este artículo y no sabes como limpiarlo prueba a limpiarlo de la siguiente manera;

  • Prepara una mezcla de sal con vinagre blanco e introduce las monedas durante unos minutos en el recipiente.
  • Con guantes de látex en tus manos, vierte un poco de bicarbonato y ves echando las monedas sobre este producto.
  • Frota con tus dedos las monedas hasta ver como recuperan su aspecto original.

 

Monedas antiguas romanas.

Como limpiar monedas antiguas romanas

Muchas de estas monedas que aún hoy siguen apareciendo eran una aleación en distintas proporciones según la época de plata, cobre y estaño. Debido a la fragilidad de la aleación hay que extremar las precauciones para no estropearlas.

El mejor proceso de limpieza para estas monedas es el siguiente.

  • Diluye bicarbonato de sodio en agua destilado y mete las monedas en el recipiente.
  • Cuando veas que el agua adquiere una tonalidad verde cada 2 días aproximadamente, cambia el agua hasta que veas que obtienen el aspecto que deseas.
  • Utiliza una palillo para raspar la superficie de las monedas.

NOTA: Evita mezclar diferentes metales en las mezclas que prepares para limpiar las monedas porque esto puede provocar efecto imprevisibles que las estropeen.

 

Fuentes y sugerencias:

 

* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.