Los pisos laminados son, sin lugar a dudas, una gran opción a la hora de elegir el tipo de suelo ideal que queremos para nuestra casa.
Estos aportan una combinación de elegancia y simpleza, con la gran ventaja de que no te gastarás mucho dinero en otros elementos decorativos.
Sin embargo, son muchos los que tienen dudas y se plantean la pregunta cómo limpiar el suelo lamido.
[amazon fields = “B0056IV0AA” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “mejor producto para limpiar suelo laminado”]
[amazon fields = “B0056IV0AA” value = “button”]
Existen varios métodos de limpieza que son recomendados, pero no todos ofrecen buenos resultados para el cuidado de tu piso laminado. Si te preguntas cuál es el mejor método de mantenimiento para el cuidado y limpieza del suelo laminado de tu casa, llegaste al blog indicado.
Prepárate a recibir las mejores recomendaciones de limpieza para que tus suelos de parquet laminado duren por mucho más tiempo y con la mejor imagen para tu hogar u oficina.
TE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS…
7 Consejos para arreglar y limpiar el suelo laminado.
Sigue las siguientes recomendaciones y consejos de limpieza para mantener tu casa totalmente limpia. Consejos sencillos y funcionales que te ayudarán a conseguir los mejores resultados.
- Te puede interesar: Mejores trucos de limpieza para el hogar
#1 Quita el polvo con regularidad.
Para una mejor limpieza de tu piso laminado, utiliza una mopa de microfibra para polvo y pásala sobre la superficie. Para ello asegúrate que esté absolutamente seca.
[amazon box=”B01KYYSO22,B005U94N9A,B07DB6WPXL” template=”list”]En el mercado puedes encontrar muchas marcas que ofrecen escobas especiales que utilizan atrapa polvos desechables, diseñadas para la limpieza del suelo laminado. Si limpias a diario, este producto es una muy buena opción, así evitarás la aparición de rayones provocados por la acumulación del polvo y otros residuos.
Incluso puedes limpiar el suelo laminado con tu aspiradora favorita. Pero eso sí, asegúrate de hacerlo añadiendo un de cepillo que sea suave para que no dañe el piso laminado con el plástico.
Obtendrás mejores resultados, siempre que utilices la mopa moviendola en el mismo sentido en que fueron colocadas las lamas del suelo. Así podrás eliminar cualquier suciedad que se encuentre localizada entre las pequeñas hendiduras que separan las láminas.
#2. Limpia cualquier derrame de líquidos inmediatamente.
Para asegurar la protección del suelo laminado, debes tener muy en cuenta esta recomendación. Esto es así porque si algún líquido permanece en el piso durante varios minutos, puede impregnar el suelo o incluso dañar la capa protectora.
[amazon fields = “B004X5IA2I” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “mopa con spray para suelos de parquet”]
[amazon fields = “B004X5IA2I” value = “button”]
Es importante que, para la tarea de limpiar el parquet laminado utilices una esponja suave o en su defecto un paño con capacidad de absorber el exceso del líquido derramado.
Una vez hayas recogido el líquido por primera vez, repite el proceso. Para ello enjuaga y vuelve a pasar el paño, pero esta vez asegúrate que solo se encuentre húmedo para así limpiar cualquier residuo. Luego seca muy bien tu piso laminado con un paño suave y asegúrate de secar por completo el área para evitar el deterioro del piso.
#3 Limpia tus suelos desde el fondo hacia afuera.
Es recomendable utilizar esta técnica durante el proceso de limpieza del suelo laminado de tu inmueble. Al limpiar en dirección del fondo de la habitación hacia afuera, evitarás pisar sobre el suelo húmedo y dejar las huellas marcadas sobre el piso.
Si el piso queda algo húmedo y la habitación está ventilada, es recomendable que lo dejes secar aprovechando el aire que entra a través de las ventanas. De lo contrario, puedes utilizar un paño de microfibra que esté bien limpio y seco.
#4 Limpia el parquet laminado en profundidad al menos cada 2 meses.
Esta recomendación es clave para garantizar el correcto mantenimiento de tu piso laminado. Los expertos recomiendan realizar una limpieza exhaustiva del suelo laminado cada dos meses aproximadamente.
Aunque este periodo de tiempo puede variar en aquellos casos en los que no sean áreas de mucho tránsito de peatones. También puedes incrementar la frecuencia de limpieza si se trata de un área común con mucho uso.
#5 Prepara tu propia mezcla para limpiar el piso laminado.
[amazon fields = “B0779JWWYV” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “vinagre blanco para limpiar el piso laminado”]
[amazon fields = “B0779JWWYV” value = “button”]
El mejor truco casero para limpiar el suelo laminado y para preservar su belleza es el siguiente.
Es muy importante que no utilices el vinagre sin diluir, ya que se trata de un líquido abrasivo y puede llegar a dañar la capa protectora del laminado.
Un buen consejo es rociar la solución en zonas pequeñas de tu suelo laminado. Evita hacerlo en la superficie completa de una sola vez, esto se debe a que es recomendable pasar la mopa rápidamente para evitar dañar el parquet.
#6 Limpieza de manchas difíciles de limpiar.
Las manchas difíciles como las de vino, sangre, gaseosa o tinta puedes quitarlas utilizando un paño húmedo.
Si ya ha pasado algún tiempo desde que ocurrió el derrame sobre el suelo laminado y no logras eliminar la mancha solo con agua, te recomendamos aplicar un poco de detergente al paño y volver a frotarlos con suavidad hasta conseguir que la mancha salga por completo.
Cabe destacar que es importante que repases el área afectada con otro paño humedecido en agua tibia. De este modo, evitarás dejar ningún residuo de detergente en el suelo y que estos puedan empeorar la marcha. Finalmente, séca el area muy bien.
Si la mancha es realmente fuerte y persiste, o si se trata de rayones con crayones de colores sobre tu suelo laminado, puedes utilizar la punta de un paño humedecido con un ligero toque de [amazon link = “B07D4N472Q” title = “alcohol para limpieza” /].
#7 Elimina manchas de huellas de zapatos.
En caso de manchas de zapatos o de tacones, la solución es sencilla, para ello utiliza una goma de borrar y pásala por la mancha hasta que desaparezca el rastro en el piso.
En el mercado encuentras un sinfín de productos destinados específicamente al cuidado y limpieza de los suelos laminados, pero antes de utilizarlos, asegúrate de revisar bien la composición de los mismo.
En caso de que no obtengas los resultados que esperabas, puedes estar tranquilo de contar con soluciones prácticas, utilizando productos que tienes regularmente en casa y así asegurarte que tu piso laminado esté siempre reluciente.
Cómo reparar arañazos del parquet laminado.
[amazon fields = “B01L13COHQ” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Kit Reparar suelo laminado”]
[amazon fields = “B01L13COHQ” value = “button”]
Sabemos que es normal que los suelos laminados presenten arañazos después de su uso continuado. Por esto hemos añadido esta sección en la que te enseñaremos a reparar los arañazos del suelo laminado de forma fácil y sencilla.
El suelo laminado es un tipo de parquet compuesto por varias capas. La capa superior está compuesto de un plástico especialmente resistente al desgaste del día a día. Esta dureza puede verse alterada con bastante facilidad con objetos metálicos o gravilla si no tenemos la precaución de eliminarla esta suciedad convenientemente.
Como la capa superficial del suelo laminado no podemos cambiarla, no nos queda otra que repararla. Para ello debemos utilizar cera o masilla.
A continuación te indicamos como reparar los arañazos del parquet laminado en función del tipo de daños que tenga.
1 Arreglo de pequeños rasguños.
Este tipo de rasguños se pueden eliminar utiizando un lápiz de cera con el mismo color del suelo. Para ello simplemente sigue los siguientes pasos:
- Frota la punta de lápiz de cera en la misma dirección que tiene el arañazo.
- Mueve el lápiz en movimientos cortos hasta completar totalmente el rasguño que quieras arreglar.
- Al llenarse el rasguño de cera, usa un paño suave para frotar la superficie hasta que se confunda con el resto del piso.
Arreglos de raguños muy visibles.
Si ves que tu suelo presenta rasguños visibles a simple vista y con cierta profundidad, utilizar un lápiz de cera no va a ser suficiente para rellenarlo.
En este caso será necesario que uses masilla de raparación de suelos. Tambien necesitarás una espátula de plástico o una pequeña tablita de madera para espaciar la masilla.
Pasos que tienes que seguir:
- Echa un poco de masilla en la espátula y con la misma a 45º presiona sobre el arañazo, pasando la espátula en disintas direcciones y ángulos para asegurarnos que llenamos completamente el arañazo.
- Raspa con la misma espátula el suelo sobre el rasguño para asegurarnos que de eliminar los restos de masilla.
- Frota con un paño suave y seco hasta repartir uniformemente la masilla y déjala secar durante 24 h para permitir que se seque completamente.
Para arañazos profundos.
Para las raspaduras y arañazos muy importantes que llegan a atravesar la capa superior necesitamos algo más que un lápiz de cera y masilla.
En este caso lo mejor que puedes hacer es cambiar la tabla. Para ello asegurate de encontrar otra tabla laminada de igual modelo a la que quieres sustituir.
Si buscas un poco por internet cómo cambiar el suelo lamianado, verás como la mayoría de las ocasiones te aconsejan hacer un corte en mitad de tu suelo laminado en la lama que quieras cambiar. Bien, nosotros vamos a ponértelo un poquito más fácil y librarte de tener que buscar herramientas que seguramente no tengas en tu casa.
La forma de hacerlo sería de la siguiente forma:
- Busca la lama base desde la pared más cercana a la que quieras cambiar y comienza a retirarlas una a una hasta llegar a la dañada.
- Retira la lama dañada e instala de nuevo todas las tablas hasta llegar a la más cercana a la pared.
Conclusión.
En conclusión, mantener un suelo laminado en perfecto estado puede parecer un trabajo arduo, pero siguiendo estos prácticos consejos lograrás preservarlo como si estuviera nuevo. Olvídate de de toda clase de manchas, grietas o rayones.
Asegúrate de limpiar el suelo si puede ser a diario y sobre todo después de mancharse.
Además, no olvides tener a la mano una mopa de microfibra. Tampoco de un paño suave y siempre limpio a los cuales acudir para seguir disfrutando por muchos años de todo el brillo y elegancia del suelo laminado en tu casa u oficina.
Fuentes y referencias
- https://floorcritics.com/cleaning-laminate-flooring/
- https://diynetwork.com/how-to/maintenance-and-repair/cleaning/how-to-clean-laminate-floors
* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.