Son muchos usuarios los que tienen puesto hoy en día algún tipo de parquet en su casa. Si no es tu caso, seguro que conoces alguien que lo tiene instalado.
Los suelos laminados presentan numerosas ventajas sin duda, sin embargo, también plantean algún inconveniente a la hora de limpiarlos. Si te ha surgido este problema o tienes curiosidad cómo limpiar tarima flotante de forma eficaz y rápida usando métodos caseros te recomendamos sigas leyendo.
[amazon box=”B0081C9WH6,B010VHJPYS,B004U90S3G,B010VHJTOE,B01DUWQRA6″ template=”list”]A pesar de que la tarima ya en el momento de instalarse viene protegida convenientemente contra el paso del tiempo y de los elementos, hay limpiadores que pueden dañarla irremediablemente. Tan solo por esto, te recomendamos tengas en cuenta los siguientes consejos de limpieza.
TE PUEDEN INTERESAR…
13 consejos caseros para limpiar tarima flotante de forma ecológica.
¿Quiere tener siempre tu suelo brillante y sin antiestéticas rayas? Para conseguirlo tan solo debes tener presente los siguientes consejos de manteniendo del suelo de tarima flotante.
Hay productos comerciales especialmente diseñados para limpiar suelos de madera natural. Estos te aseguran la máxima eficacia contra la suciedad y la mayoría de ellos incluso contra agentes patógenos.
Si a pesar de esto, estás convencido de que no quieres estar cerca de productos químicos, atento a los siguientes métodos caseros de limpieza de la tarima flotante.
- Te puede interesar: Trucos de limpieza del hogar
#1 Usa alfombras en la entrada de tu casa.
La mayoría de la suciedad más gruesa que llega a nuestros suelos proviene de fuera de casa y mucha de esta suciedad la traemos en los zapatos. Por ello es conveniente cambiarnos de calzado y si no lo hacemos pisar al entrar en nuestra casa en una alfombra para que quede depositada allí la suciedad.
Si no usas alfombras, limpia las manchas de tus zapatos lo antes posible para evitar pisarla y que dejen marcas.
#2 Protégela del sol.
El parquet y las tarimas flotantes no son amigas del sol. Una exposición prolongada a los rayos del sol pueden decolorarlas irremediablemente.
#3 Cuidado con el agua.
El agua en exceso puede deformar la tarima flotante. Por ello, se recomienda exprimir bien el agua sobrante de la fregona para evitar que el exceso entre a través de las juntas y termine deformando la tarima.
#4 No arrastrar muebles.
A pesar de que estos suelos vienen protegidos para evitar en la medida de lo posible ralladuras, al arrastrar las patas de los muebles puedes llegar a rayarlos. Si aun así debes moverlos, puedes mojar ligeramente la tarima para que se deslicen mejor.
#5 No uses estos productos.
Hay productos que debes evitar usar para proteger la tarima flotante. Entre estos se encuentran tanto la cera para encerar el suelo o pulirlo así como los productos para abrasivos como la lejía para limpiarla. Ambos productos pueden dañarla actuando sobre el esmalte que la protege y hace que brille.
#6 Limpia primero el polvo.
Lo ideal para limpiar el polvo de la tarima flotante es usar un cepillo. En el caso de disponer de una aspiradora, debes extremar las precauciones para no rayar la tarima flotante al usarla.
Cualquier cepillo de cerdas suaves puede servir para barrer estos tipos de suelos y eliminar la suciedad más gruesa y visible.
[amazon box=”B00EVRE4YG,B006ZZ7GV0,B004B7KMWE,B006ZZ7HSC,B0070925HA” template=”list”]
#7 Limpieza a vapor.
[amazon fields = “B077ZMKWYJ” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Kärcher Limpiadora de Vapor Manual SC 4 EasyFix “]
[amazon fields = “B077ZMKWYJ” value = “button”]
Por si no lo sabes aun, el vapor de agua a cierta temperatura es el mayor desinfectante natural que existe. El problema que surge al trabajar con suelos laminados es que el agua puede afectar o incluso dañarlos.
Por esto mismo se recomendable usar vaporetas que permitan una regulación de vapor. También te recomendamos usar dos paños cuando uses estos tipos de artículos en la tarima flotante para que el vapor al tocar la tarima no lo haga con mucha presión.
Si no estás seguro de que tu tarima ha sido instalada por profesionales y las juntas perfectamente encoladas, es mejor que pases a otro consejo de limpieza.
#8 Fregar con agua.
Es sin duda el método de limpieza de la tarima flotante más usado por los usuarios. Para ello usa una mopa para que el agua permanezca el mínimo tiempo necesario sobre la tarima.
Antes de que la mopa se empape, escúrrela bien para no dejar rastro de agua. Si los suelos que tienes que limpiar son amplios, cambia de paño cada cierto tiempo para que no termines esparciendo la suciedad. De esta forma conseguirás también limpiar la tarima flotante perfectamente.
[amazon box=”B005U94N9A,B01KYYSO22,B07Q4T8896,B015ODTMME” template=”list”]
#9 Con vinagre y jabón de los platos.
Un buen truco casero para que la tarima flotante se quede brillante es llenar un cubo de agua caliente para fregar los suelos de tarimas flotantes. Si además de esto, añadimos un buen chorro de vinagre blanco y otro chorro de jabón para platos veremos como la tarima flotante está limpia y brillante.
Recuerda usar una mopa para fregarlos o incluso una [amazon link = “B01HTTQ6A2” title = “fregona para suelos” /] convenientemente escurridas para evitar goteos y restos que dañen la madera.
Este truco es especialmente útil para manchas en la tarima flotante de los siguientes productos;
- Coca Cola.
- Vino tinto.
- De tinta.
#10 Con limpiacristales.
[amazon fields = “B00V4PM1DY” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “limpiador de cristales “]
[amazon fields = “B00V4PM1DY” value = “button”]
Recomendado para limpiar manchas de sangre de este tipo de suelo de madera. Para obtener los mejores resultados tan solo tendrás que echar un chorro de limpiacristales sobre la mancha y dejar que actúe durante 1 minuto aproximadamente si la mancha está seca y menos tiempo incluso si está aun fresca.
A continuación bastará con limpiar el suelo con un trapo humedecido con agua caliente.
#11 Alcohol.
El alcohol también nos puede resultar muy útil para limpiar diferentes tipos de manchas en nuestra tarima flotante con son las marcas dejadas por los lápices de colores en caso de haber niños en casa.
Tan solo tendremos que mojar un paño con alcohol y frotar la zona pintada hasta ver desaparecer las manchas. El alcohol del suelo se evaporará rápidamente por lo que no tendrá que preocuparse en secarlo.
#12 Con goma de borrar.
Seguramente has observado en alguna ocasión como en la tarima flotante y otros tipos de parquet quedan restos de suelas de zapatos y concretamente de tacones.
Una forma ideal de limpiar o borrar estas marcas es usar directamente sobre la mancha goma de borrar.
#13 Con un paño de microfibra.
Un simple paño de microfibra seco nos puede servir para eliminar manchas de manos, pies o cualquier otra zona de nuestro cuerpo en la tarima flotante.
Para que desaparezcan estas manchas tan solo debes frotar la zona que esté manchada hasta hacer desaparecer las manchas.
Fuentes y referencias:
* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.