Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

Cómo limpiar un bolso de piel

Si tienes un bolso de piel te interesa conocer los siguientes remedios caseros para limpiarlo y dejarlo como nuevo

¿Te gusta salir de casa con un bolso colgado en uno de tus hombros? Aunque es más habitual ver a una mujer usando este práctico artículo, cada vez son más los varones que optan por un complemento como este.

Los bolsos de piel son un accesorio de moda que muchas personas usan para complementar su vestuario. Sea cual sea el material del que esté fabricado, debido a su uso habitual es normal que los bolsos terminen ensuciandose.

En este artículo vamos a mostrarte cómo limpiar un bolso de cuero o piel sintética. Cada tipo de piel necesita unos cuidados diferentes. Por ejemplo, limpiar un bolso blanco requiere más meticulosidad que limpiar bolsos de cuero marrón. Por lo tanto vamos a dividir estos consejos en varias secciones.

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN…

Limpieza de un bolso de piel blanca.

Vamos a empezar viendo cómo limpiar una bolsa de piel blanca. Cuidar y limpiar cuero blanco necesita unos cuidados especiales ya que, como es lógico, se ensucia con mayor facilidad.

Para que el bolso luzca como si fuera nuevo, debes aplicarle un tratamiento regularmente. Procura limpiarlo al menos una vez a la semana con un trapo de microfibra. En el caso de que el bolso esté bastante limpio, bastará con que pases el trapo seco.

Hay varias partes, que al ser las que generalmente se manipulan, se manchan en mayor medida. Por ejemplo, el asa, el cierre o las correas. Pon especial énfasis a la hora de limpiarlas

¿Cómo eliminar manchas de un bolso de piel clara? A la hora de eliminar las manchas de la piel clara, puedes utilizar crema blanca de lustrar zapato. Es una excelente solución. Exprime el recipiente sobre la zona manchada hasta que salga un poco de crema. Cubre toda la mancha utilizando el aplicador de esponja.

Para este tipo de manchas también puedes recurrir a un producto limpiador profesional para cuero. Los encontrarás en tiendas de zapatos.

 

Remedio casero.

Si tiene algo de suciedad, puedes mezclar una o dos gotas de jabón y agua tibia (unos 200 mililitros aproximadamente). Después, aplica esa mezcla con el trapo de microfibra.

Cuando acabes de pasarle esa solución al bolso de cuero, tienes que secarlo. Lo ideal es que lo hagas con un trapo de microfibra. Este material es perfecto, ya que no deja ningún tipo de residuo.

Asegúrate de limpiar el bolso con cuidado, para no dañar el material. Para ello, hazlo en dirección de la veta del cuero, con golpes uniformes y suaves.

 

Cómo quitar manchas de aceite de un bolso de piel blanca.

Si el bolso tiene manchas de grasa o de aceite en ningún caso intentes eliminarlas con agua. Para estos casos lo ideal es el talco.

Cubre la mancha con él y deja que repose durante toda la noche. Al día siguiente, límpialo ayudándote de un trapo de microfibra. Si no desaparece, vuelve a intentarlo mediante el mismo procedimiento.

 

Limpieza de un bolso de piel beige.

Limpiar y mantener un bolso de piel beige no es muy difícil. Además, cuenta con la ventaja de no ser tan clarito como los blancos, en los que cualquier roce se hace mucho más evidente.

Si hay alguna mancha en él puedes quitarla con un trapo húmedo. Es muy importante que esté totalmente limpio. Frota el área del bolso que quieres limpiar hasta que quede húmeda. Evita que llegue a estar empapada ya que esto podría ser perjudicial para el material y existe la posibilidad de que quede algún cerco.

 

Remedio casero.

En el caso de que la mancha sea algo rebelde puedes ayudarte con un limpiador para bolsos de piel. Generalmente venden kits en tiendas.

También tienes otra alternativa: fabricarlo tú mismo. Es muy sencillo. Solo tienes que mezclar unas gotas de jabón suave (lavaplatos suave o jabón para bebé) con agua destilada.

Solo quedará aplicar cualquiera de estas dos soluciones (la comprada o la hecha de forma casera) en el bolso. Recuerda hacerlo con movimientos en el sentido de la veta del cuero.

Después, utiliza un trapo para eliminar cualquier residuo de humedad o de jabón que pueda haber quedado. Ya solo queda dejar secar el bolso durante una media hora. Si quieres agilizar el proceso no caigas en la tentación de usar el secador de pelo. Lo que sí puedes hacer es poner el bolso ante un ventilador.

Cuando el bolso ya esté seco, aplica crema humectante en él. Con un paño suave, frota mediante movimientos circulares. Esto es muy bueno para que el cuero se mantenga en excelentes condiciones: suave y flexible. Ten cuidado de no confundirlo con una crema de manos corriente, ya que esto mancharía y estropearía el material.

Para que el bolso quede perfecto puedes lustrarlo con un paño seco. Con esto restaurarás el brillo y la textura originales.

 

Limpieza de un bolso de piel camel.

Para limpiar un bolso de cuero también se puede echar mano de cosméticos. Vamos a ver cómo utilizarlos para un bolso de piel camel.

Por ejemplo, la leche desmaquillante. Bastará con hacer como cuando vamos a aplicárnosla en cara: humedecer un algodón con ella y frotar con suavidad la superficie del bolso.

Verás que, a medida que el algodón se vaya ensuciando, el bolso recuperará su lustre original. Haz varias pasadas, usando algunos algodones. Hasta que veas que la piel queda limpia.

Otra alternativa es usar crema Nivea o crema incolora para limpiar zapatos. Junto a algo tan simple como una olla llena de agua, estos elementos pueden resultar de gran ayuda a la hora de limpiar tu bolso de piel.

El procedimiento es el siguiente: pon una olla con agua a hervir y cuando veas que comienza a estar en ebullición pon sobre este recipiente el bolso de piel. Así entrará en contacto con el vapor. Asegúrate de que se impregne por todas partes y deja que se seque.

Cuando el bolso esté totalmente seco repasa la piel con una gamuza. Así conseguirás eliminar las impurezas. Ahora llega el turno de usar la crema Nivea (o la crema incolora para zapatos): aplica el producto por todo el bolso con una gamuza limpia y extiéndela con mucha suavidad.

 

Limpieza de un bolso de piel vuelta

Vamos a ver cómo limpiar un bolso de piel vuelta. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que no puede mojarse. Eso sería contraproducente, ya que estropearía el material.

Lo que puedes hacer para limpiar la piel vuelta es pasar por la mancha una lija, una goma de borrar o un cepillo de cerdas suaves.

 

Limpieza de un bolso de piel desteñido.

Cabe la posibilidad de que un bolso de piel llegue a desteñirse. Para evitar que siga haciéndolo, impregna un algodón en alcohol de quemar y pásalo por el bolso. Después, aplica la crema para cuero que utilices habitualmente.

 

Cómo limpiar manchas de tinta en la piel de tu bolso.

Una de las manchas más difíciles de quitar son las de tinta. Si has tenido la mala suerte de que tu bolso se ensucie con tinta, que no cunda el pánico: hay soluciones.

Una muy eficaz es empapar alcohol médico en un algodón y frotar con él la mancha. Procura no extenderte más allá del cerco que haya dejado la tinta.

Si con eso no es suficiente, puedes recurrir al quitaesmalte que se utiliza para las uñas. Aplícalo también con un algodón.

 

Consejos para mantener tu bolso como el primer día.

Para finalizar, unos consejos para la limpieza y mantenimiento que esperamos que te sean útiles a la hora de conservar tu bolso de piel:

  • Cuando vayas a manipularlos, hazlo con las manos limpias. Son muy sensibles a elementos como el aceite o la grasa.
  • Guárdalos en sus fundas o bolsas correspondientes cuando no vayas a utilizar.
  • Si el bolso se ha mojado, en ningún caso recurras a un secador de pelo para secarlo. Hazlo con una toalla y, después, deja que se seque al aire libre.
  • Ante manchas como sangre, aceite o comida, lo ideal es utilizar un material absorbente como, por ejemplo, polvos de talco. Cubre con él la mancha y deja que actúe durante unas horas. Cuando pasen, retíralos suavemente con un cepillo. En caso de que queden restos, ayúdate con un trapo.

 

Urls de referencia:

* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.