A pesar de que en la actualidad son cada vez más las prendas que vienen con características antiarrugas, y que son muchos los lugares de trabajo donde podemos vestir de manera informal, estamos seguros de que siempre necesitarás uno que otro pantalón bien planchado.
Así que, si no cuentas con alguien que te planche, a continuación te obsequiamos este tutorial de planchado de pantalones junto con un catálogo de productos que necesitarás para comenzar esta tarea y no morir en el intento.
TE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS…
Cómo planchar un pantalón paso a paso.
A continuación, mencionamos algunos pasos importantes a la hora de planchar un pantalón con equipos y planchas a vapor.
#1 Prepara la tabla de planchar.
Puedes realizar el planchado de los pantalones sobre casi cualquier superficie, siempre y cuando esta sea plana.
Pero para obtener mejores resultados y evitar quemaduras, te recomendamos utilizar una tabla de planchar.
Ajusta la tabla a una altura cómoda y asegúrate de que las patas queden bloqueadas.
[amazon box=”B00EVRE6X0″ template=”list”]La [amazon link = “B00EVRE6X0″ title = ” tabla Vileda Smart” /] es, sin duda alguna fácil de usar y que te brinda seguridad, ya que está hecha del acero más fuerte y resistente, sin tener un peso excesivo.
- ¿Quieres disponer de una buena tabla de planchar?: 10 mejores centros de planchado
#2 Revisa la tela del pantalón.
Antes de involucrarte en el planchado, asegúrate de saber de qué material se fabricaron tus pantalones de vestir.
No todas las telas pueden plancharse (la etiqueta te lo dirá), pero la mayoría de telas requieren niveles de calor y de vapor diferentes. Si no conoces las marcas de las etiquetas de tus prendas, te recomendamos eches un vistazo a este fantástico artículo del blog de Pepa Tabero en el que te lo explica perfectamente.
Tipos de telas de pantalones.
Como te imaginarás, al planchar tu prenda de vestir debes tener en cuenta la tela de la que está fabricada el pantalón y que puedes encontrar en la etiqueta. En función de la clase de tela, la temperatura de la plancha deberá ser diferente para no terminar quemando la tela.
El marcador de temperatura de la plancha se regula según el tipo de tela. No obstante si su plancha no tiene esta función, tenga en cuenta la siguiente tabla de temperaturas aproximadas de planchado.
Tipo de Tela | Temperatura |
---|---|
Algodón | 180-220 ° C |
Lino | 215-240 ° C |
Lana | 160-170 ° C |
Poliéster | 140-155 ° C |
Seda | 140-165 ° C |
#3 Prepara la plancha.
Conéctala a un enchufe seguro. Recuerda que las planchas son equipos que cuentan con una resistencia térmica, por lo tanto, son equipos de alto consumo.
Lo recomendable es conectarlas a un enchufe independiente, evitando enchufarla en regletas multicontactos junto con otros equipos para evitar un sobrecalentamiento.
[amazon fields = “B008XI79XW” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “plancha”]
[amazon fields = “B00UBTTYSY” value = “button”]
Si vas a comprar una plancha, te recomendamos por ejemplo [amazon link = “B008XI79XW” title = “la plancha de vapor Bosch TDA503001P Sensixx’x DA50” /].
Este artículo cuenta con suela antiadherente, una potencia de vapor mucho más que suficiente para el planchado de los pantalones y como puedes ver un diseño muy atractivo. Es, sin duda, una de las mejores planchas a vapor del mercado en función de su relación calidad precio. Sin ella, tu prenda quedará listo en un santiamén.
#4 Prepara el depósito de tu plancha.
Para un planchado ideal y sin interrupciones te recomendamos llenes previamente el depósito. Lo más probable es que no se encuentre lleno, así que agrégale algo de agua.
Si el uso de la plancha no te agrada mucho, puedes adquirir una plancha vertical. Con este artículo que es un súper ventas cuenta con rápido calentamiento, viene con un cepillo para ropa y 250 ml de capacidad.
Este es un equipo altamente eficiente y novedoso, que te brinda grandes ventajas, entre ellas, viene con un súper diseño ergonómico. El vapor de calefacción puede continuar rociando hasta unos 10 minutos (capacidad de 250 ml).
Es un equipo de uso multifuncional, el potente vapor de alta temperatura elimina los olores de cigarrillos, alimentos y cuerpo, y mata hasta el 99,9% de las bacterias.
#5 Ajusta la temperatura de tu equipo de planchado.
Recuerda que antes de comenzar a planchar, debes ajustar los niveles de temperatura y de vapor en base al tipo de prenda que vas a planchar.
Si no estás seguro de qué temperatura elegir, empieza con un nivel de calor inferior, ya que es mejor prevenir que lamentar.
#6 Comienza planchado los bolsillos.
Puede parecer un primer paso extraño, pero piénsalo, si los bolsillos están arrugados y planchas por encima de ellos, solo añades más arrugas a tus pantalones.
Saca los bolsillos de adentro hacia afuera y alisamos con la plancha. Esta práctica se aplica principalmente a los bolsillos traseros y a los bolsillos delanteros también si lo deseas.
#7 Sigue por las piernas del pantalón.
A menos que hayas dejado arrugados tus pantalones en un cesto de ropa sucia durante varios días, es probable que no tengan muchas arrugas. Sin embargo, alísalas con la plancha para quitar alguna arruga que pueda estar presente.
En caso de que estén fabricados con una tela que se arruga con facilidad y te cuesta quitarlas, te recomendamos usar un centro de planchado como el modelo [amazon link = “B00B4S5VWE” title = “Rowenta Perfect Steam DG8520F0.” /].
Entre sus atributos, podemos mencionar que este equipo cuenta con 5 bares de presión, ideal para quitar las arrugas no solo de pantalones, sino también de prendas colgantes o cortinas para suavizar y dar forma de forma rápida.
Cuenta con micro vapor y suela de acero inoxidable. Es un equipo de alta potencia de vapor continuo, disponible en el toque de un disparador. Este potente vapor facilita el planchado rápido y sin esfuerzo.
#8 Por último, deja que la prenda se enfríe.
Cuando termines de planchar, deja que la plancha y los pantalones se enfríen.
Si intentas doblar o colgarlos recién planchados mientras todavía están tibios o calientes, se formarán rayas nuevas al doblarlos. Espera hasta que todo esté frío al tacto antes de guardarlo.
#9 Cómo colocar los pantalones en el armario.
Después de lavar y planchar debidamente tus pantalones debes tener en consideración la manera de colocarlos en la percha para evitar que vuelvan a aparecer las arrugas.
Asegúrate al colocarlos en la percha que caigan por su propio peso y no poner otras prendas sobre ellos.
Conclusión.
Esperamos que esta guía te haya resuelto las dudas y se pas cómo planchar un pantalón para que quede perfecto.
Además de darte los pasos prácticos para el planchado, hemos querido mostrarte el top de mejores equipos e instrumentos para que puedas realizar un planchado eficiente, dejando los pantalones perfectos para cualquier ocasión.
Una guía completa para planchar los pantalones y dejarlos como nuevos. Merece la pena aprender cómo planchar unos pantalones y cualquier tipo de prenda en general.
Lo ideal es que cojas la rutina de planchar tu ropa una vez termines de lavarlos. De esta forma no tendrás que coger la tabla de planchar y la pancha a última hora, justo cuando vayas a usarlos como seguramente vienes haciendo hasta ahora.
Fuentes y referencias:
* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.