Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

Cómo Planchar Una Camisa Fácilmente | Guía Completa

Seguramente te hallas planteado en más de una ocasión la pregunta cómo planchar una camisa de vestir muy arrugada.

Esa camisa que te has comprado para las ocasiones especiales. Esa que sabes que te queda genial y llegado el momento te das cuenta que necesita un planchado profesional debido a las arrugas que presenta.

Esto se plantea sobre todo entre los más jóvenes que posiblemente no han cogido una plancha nunca. Chicos y chicas que no tienen su madre a disposición para que les deje la ropa impecable y que por supuesto nunca aprendieron a hacerlo.

Para dejar tus camisas perfectas necesitas el mejor centro de planchado. Te aconsejamos veas la guía cómo elegir un centro de planchado profesional si aun no dispones de un buen dispositivo para planchar tus camisas.

Te recomendamos veas las siguientes planchas ideales para el día a día.

[amazon box=” B008XI79XW,B00NU9FBPC,B00IWLOUZ0,B0058BXHWE,B01LXAP0QY, B0156RF89Y” grid=”3″]

Y no son solamente jóvenes despreocupados a los que les suele pasar esto. Muchos hombres y mujeres adultas tampoco saben cómo realizar un buen planchado de una camisa. No te preocupes, no tienes de que avergonzarte hay muchas personas que están en tu situación.

Tienes que plantearte ser autosuficiente, no depender de tu madre o pareja sentimental para que planche la ropa en tu lugar. Debes estar preparado o preparada para cuando te surja cualquier situación, ya sea una cita de trabajo o para salir una noche de fiesta puedas dejar impoluta tu ropa sin problemas.

Por qué es necesario saber planchar bien mis camisas.

Como todo en la vida dar una buena impresión es importante y para ello debes cuidar los detalles.

Presentarte en una cita con la ropa arrugada da una mala imagen de ti mismo. Las arrugas atraen la atención de quienes te rodean y dan una imagen de ti de descuidado.

Tener un traje, unos pantalones y por supuesto una camisa bien planchada da una buena imagen de ti mismo. Las personas entienden que alguien con la ropa planchada es una persona meticulosa que cuida los detalles.

Cómo planchar una camisa de hombre fácilmente

Y realmente realizar un planchado profesional de tus camisas es algo sencillo. Con poco que te esfuerces puedes conseguirlo. Y además en poco tiempo.

A continuación te enseñaremos la manera perfecta para planchar una camisa de hombre y de mujer fácil y rápido. Sigue este completo manual y aprenderás como alisar tus camisas hasta dejarlas sin ningún tipo de raya ni arruga.

Y si eres de los que ya conoces cómo eliminar las arrugas de la ropa, te aconsejamos le eches un vistazo también. Seguramente encuentres trucos y consejos que te vendrá genial y que no sepas.

 

❤ Cómo planchar una camisa paso a paso.

No temas planchar una camisa. Te darás cuenta una vez que lo hallas hecho que no es complicado. Tan solo debes seguir estos sencillos pasos para planchar una camisa que te vamos a explicar a continuación y tener algunas precauciones para no dañar tus prendas.

PLANCHA LA CAMISA POR AMBOS LADOS PARA OBTENER UN LOOK PERFECTO

Planchar la camisa por ambos lados te supondrá apenas dos minutos más y los resultados serán visibles. Sin embargo, si usas el truco del papel de aluminio para planchar que te señalamos en este mismo artículo no será necesario.

 

Pasos previos.

¿Has leído la etiqueta de tu camisa alguna vez? Necesitas saber con qué tipo de tela está fabricada antes de comenzar a plancharla o en caso contrario podrás estropearla.

Dependiendo del producto del que estén fabricadas tus prendas, éstas soportarán temperaturas más o menos altas.

Prepara tus camisas antes de plancharlas

Así por ejemplo, el algodón o mezclas de algodón pueden soportar temperaturas altas. Sin embargo, las de poliéster son más sensibles al calor.

Si no está seguro con el tipo de producto con la que está fabricada tu camisa, comienza con temperaturas bajas. Suba la temperatura a medida que esté planchado y observe si se eliminan o no las arrugas.

Es ideal que las prendas estén húmedas antes de comenzar. Para ello puedes utilizar la función vapor o un spray con las que puedes humedecerlas sin llegar a mojarlas.

ASEGÚRATE QUE TUS CAMISAS ESTÉN UNIFORMEMENTE HUMEDECIDAS

Coja su tabla de planchar y sitúela cerca de una toma de corriente. También es conveniente estar cerca del armario para colgarlas una vez hallamos terminado.

Ahora solo queda echar agua en el depósito de la plancha, enchufarla y configurar el calor. Es conveniente comenzar por una temperatura baja e ir subiendo a medida que vamos necesitando más calor.

Espere cinco minutos a que se caliente el dispositivo de planchado.

 

 1. Plancha primero el cuello.

Si no sabías por dónde empezar el planchado de una camisa, te recomendamos que lo hagas por el cuello. Ésta es la zona más visible de la prenda sobre todo si se usa junto a una chaqueta, por lo que deberemos tener especial cuidado en hacerlo.

¿No tienes tiempo para planchar?
Si no te gusta planchar o simplemente no tienes tiempo y vas a usar la camisa junto a una chaqueta, prueba a planchar solo el cuello, la parte frontal y los puños. De esta forma no se notarán las arrugas del resto de la prenda.

Para planchar esta zona de la camisa, primero humedézcalo con el vapor del dispositivo de planchado directamente  o con un spray. A continuación levante el pliegue y comience a planchar el reverso o parte inferior del mismo.

Prosiga dando la vuelta a la prenda y planche la parte exterior del mismo también levantándolo previamente.

Planchar cuello de la camisa
Planchado del cuello de la camisa

No es recomendable planchar el cuello estando doblado puesto que después de plancharlo varias veces la raya puede aparecer distorsionada y poco nítida.

 

2. Siga con los puños.

Otro punto de la camisa muy vistoso, sobre todo si usamos chaqueta son los puños.

Para planchar esta zona de una camisa primero desabróchelos y extiéndalos sobre la tabla.

Planchar los puños de la camisa

Comenzaremos al igual que con el cuello, con la parte interior de los mismos, moviendo la plancha hacia el exterior o los bordes. De esta forma las posibles arrugas se irán desplazando hasta esta zona donde son menos visibles y donde intentaremos también acabar con ellas.

Asegúrate de no planchar, ni en la parte interior ni exterior de los puños sobre los botones, puesto que en caso contrario dejará la marca sobre la tela.

Para planchar puños franceses de una camisa actúe de la misma forma que la descrita. La única recomendación en este caso que te damos es que no planches los bordes puesto que eliminaría el pliegue de los mismos.

 

3. Planchar el exterior de la camisa.

Comience con la parte frontal, teniendo especial cuidado con los botones. No debemos pasar la plancha sobre éstos.

Planchar la parte frontal de la camisa
Pasos para planchar el exterior de tus camisas

A continuación sigue con la parte superior de la camisa hasta llegar a los hombros. Asegúrese no dejar arrugada la camisa sobre la tabla cuando se disponga a plancharla.

Esmérese en la parte superior de la camisa, concrétamente en las partes cercanas al cuello puesto que éstas zonas son más visibles que el resto.

 

4. Planchar el interior de la camisa.

Extienda su camisa en la tabla hasta asegurarte que no quedan arrugas. Recomendamos que comiences por la parte superior, en la zona cercana a los hombros y deslizar suavemente la plancha hacia abajo.

Si su camisa tiene un pliegue en la parte central de la misma, planche la misma con varias pasadas sobre dicho pliegue y otras alrededor del mismo.

Tampoco plancharemos sobre los botones a pesar de que estén debajo de la tela.

 

5. Planchar las mangas.

Esta es la zona más difícil de alisar de la camisa por lo que es recomendable dejarlo para el final.

Para alisar una manga tendrás que hacerlo necesariamente sobre dos telas, una sobre la otra. Por lo tanto tienes que estar seguro de que no quedan arrugas en ninguna de las telas, ni en la superior ni en la inferior, ya que en caso contrario no haremos otra cosa más que formar nuevas arrugas en la propia manga.

Planchar las mangas de la camisa

El truco consiste en coger la manga por los pliegues del anterior planchado y la costura de la manga y situarlas sobre la tabla. Pase de la plancha en sucesivas pasadas comenzando desde la costura.

Un truco consiste en insertar una toalla enrollada en el interior de la manga y plancharlas. De esta forma no se formarán arrugas ni nuevas marcas.

 

6. Planchar la espalda.

Esta zona es la más sencilla de trabajar. Tan solo tienes que poner la camisa boca abajo e ir extendiendo la superficie de la tela conforme la planchamos.

 

7. Inspeccionar y colgar.

Una vez que ha terminado el planchado de la camisa inspeccione la misa en busca de las últimas arrugas. Cuando esté conforme con el resultado coja su camisa y la cuelgue en una percha en el armario.

 

Consejos para planchar la camisa correctamente.

Por último, te recomendamos sigas estos prácticos consejos para planchar una camisa fácil y rápidamente. Te evitará quebraderos de cabeza.

  1. Si vas a viajar no planches previamente las camisas previamente. Tienes que plancharlas al llegar al hotel, te llevará poco tiempo y te evitará tener arrugas imprevistas.

  2. Si la suela de tu plancha no está suficientemente limpia, solo plancha la camisa por el reverso. Evitarás con ello mancharla y estropearla.

  3. La cubierta de la tabla de planchado tampoco debe tener agujeros. Además de que producirá arrugas al trabajar sobre ellos, el hierro de la plancha puede estar oxidado y manchar tu camisa.

  4. Compra una plancha con apagado automático. Un olvido involuntario, puede provocar un accidente.

  5. Si quieres usar la función vapor asegúrate de que la temperatura está al máximo. En caso contrario puede gotear sobre la ropa. Para evitarlo es conveniente el uso de un spray para humedecer la camisa.

  6. Vacía la plancha mientras esté caliente. De esta forma tienes menos riesgos de que queden humedades en el interior de la plancha.

  7. Si has usado agua del grifo para producir vapor, es conveniente limpiar la plancha una vez hemos terminado. Te recomendamos leas este artículo para saber cómo limpiar la plancha perfectamente.

  8. No planche nunca sobre los botones incluso si sobre ellos hay tela como es el caso de los bolsillos o el cuello. Si lo haces, la forma de los botones quedarán impresos en la tela durante mucho tiempo.

  9. No debes planchar una camisa sucia. Si lo haces quedarás la suciedad impresa en la tela y te será complicado posteriormente limpiarla.

  10. Como último consejo te diremos que leas siempre la etiqueta de la camisa para asegurarte qué tipo de fibra tiene. Si no lo sabes, plancha primero con temperaturas bajas y súbelas a medida que lo necesites.

 

Qué necesito para planchar mi camisa.

A continuación tienes los dispositivos que necesitas para un planchado perfecto. Te aconsejamos los analices bien por que de ellos dependerá que consigas un trabajo fácil y rápido.

 

Una plancha.

Identificar una plancha de calidad para planchar la camisa es esencial. De ello dependerá que tus prendas queden como nuevas o por el contrario no consiga eliminar las arrugas.

Disponer de un dispositivo de planchado que consiga quitar las arrugas de tus camisas perfectamente requiere que esté provista de calidades como las siguientes.

Suela de la plancha sólida y suave.

Una suela de mala calidad impedirá que al planchar, ésta deslice de forma suave y probablemente tenga una mala distribución de calor. Lo que puede dañar tus camisas.

En todo caso puedes recurrir a las fundas para la suela de la plancha. Con ellas conseguirás un planchado suave y de calidad, evitando posibles problemas que puedan surgir con suelas oxidadas.

[amazon box=”B004FPYLCY,B01M1HCPMV,B002QPR4BK” grid=”3″]

Te recomendamos elijas entre tres tipos de suelas. Suela cerámica, suela de acero inoxidable y suela de otros materiales como de titanio. Cualquier de estos modelos te dejará las camisas bien planchadas.

De entre los tres tipos de suelas para planchas, son preferibles las planchas de suela cerámica puesto que consiguen deslizarme mucho mejor. Además son más resistentes a arañazos y a la oxidación.

El precio de las planchas entre uno y otro modelo no varia excesivamente.

Que sea fácil y cómodo de usar es esencial.

Esto no debería de preocuparte en exceso puesto que la mayoría de planchas no tienen esta clase de problema. En todo caso el problema surgiría si tu mano es demasiado grande y puedas tener problemas para manejarla con una sola mano, ten presente esto.

Potencia de vapor

Un chorro de vapor de al menos 30 ó 40 gramos por minuto es lo normal. Si además dispone del llamado chorro de vapor, que puede llegar hasta los 80 gr minuto mucho mejor. De esta forma podrás acabar con las arrugas más visibles y más difíciles de eliminar.

Potencia de vapor de una plancha para planchar una camisa

En cuanto a la potencia ideal para la plancha, esta deberá estar por encima de 2000 W. De esta forma podrás obtener un mayor chorro de vapor continuo mucho antes y durante más tiempo. De la potencia también dependerá la capacidad térmica de la plancha.

¿Porqué es importante la capacidad térmica de una plancha?

Básicamente porque algunas telas como el lino o el algodón requieren mucho calor para eliminar las arrugas. Cuanto más caliente esté la suela de la plancha menor será el tiempo de planchado.

Además, la producción de vapor depende de la temperatura de la suela. Cuanto más caliente esté la misma, más vapor producirá el dispositivo.

Tamaño y peso

Este es otro elemento importante a tener en cuenta que está relacionado con la ergonomía del dispositivo.

Son muchos los usuarios que por edad básicamente están afectados por problemas articulatorios. Una persona con artritis, por ejemplo será muy sensible a la diferencia de peso de una plancha a otra.

 

Plancha de viaje.

Si eres de aquellas personas que les encanta viajar y además tienen la suerte de poder hacerlo, necesitas comprar una plancha de viaje.

Dependiendo del lugar donde te hospedes, tendrás a tu disposición tanto una tabla como una plancha. Pero esto no es así siempre, muchos hoteles han apostado por ofrecer servicios de limpieza y plancha con el sobrecoste que esto supone.

[amazon fields = “B015CNEBHW” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Plancha de viaje Duronic SI2”]

[amazon fields = “B015CNEBHW” value = “button”]

No hace falta que te digamos las ventajas que supone tener tu propia plancha o dispositivo de planchado. Conocer de antemano cómo funciona y hasta que punto puedes conseguir un planchado perfecto es una ventaja. Además podrás planchar tu camisa cuando quieras, sin depender de horarios.

Puedes pensar que disponer de una plancha sin disponer de una tabla de planchado no tiene sentido. No te preocupes, tan solo debes coger una toalla y colocarla en un superficie dura y plana como una mesa o escritorio y comenzar a trabajar.

En buffzonecleaning te recomendamos el modelo Duronic SI2. Como puedes ver es una plancha de transporte de pequeño tamaño y que goza de valoraciones muy positivas.

Un dispositivo ideal para utilizar como plancha de transporte por su reducido tamaño  (15 x 10 x 17 cm) y peso, tan solo 494 g. Incluye una bolsa de transporte para llevarla sin problemas cada vez que viajes.

Además de la bolsa de viaje, incluye un cepillo para la ropa y vaso para echar agua en su depósito de 50 ml de capacidad.

Y a pesar de su pequeño tamaño, viene equipada con la mejor tecnología de planchado. Destaca su regulador térmico de 375 w y su placa de fundición antiadherente.

 

Tabla de planchar.

Una tabla para planchar una camisa resistente y regulable en altura es esencial. Estamos seguros que muchos usuarios disponen de una tabla que llevan usando durante años y que han renovado cambiando la funda tan solo.

[amazon box=” B009QWP3W8,B007P3N8LI,B007PRR4C8″ grid=”3″]

Para comprar una buena tabla de planchado, ésta debe reflejar el calor de la plancha para conseguir un planchado rápido. Al transmitir el calor de la plancha, la tabla consigue también eliminar las arrugas de tus camisas por ambos lados simultáneamente.

Un truco que puedes usar si no quieres comprar una tabla es colocar papel de aluminio sobre la tabla de planchar. De esta forma conseguirás que refleje el calor y no lo desperdicies inútilmente.

 

Spray para planchar.

Si tu plancha no dispone de función de vapor es conveniente disponer de una botella con spray para dispersar el agua uniformemente sobre tu camisa. También es recomendable rociar agua sobre la camisa donde las arrugas son más resistentes a desaparecer.

Puedes usar agua del grifo para llenar la botella o depósito de la plancha. No obstante, si en la zona donde vives hay demasiada concentración de calcio en el agua (el agua es demasiado dura) te recomendamos agua para beber comprada.

 

Almidón en spray.

Si no conoces este accesorio, debes saber que rociando tus camisas con almidón conseguirás que tengan un aspecto fresco y mejore la resistencia a la suciedad y al desgaste. Te aconsejamos lo pruebes y veas la diferencia.

Recuerda: Es suficiente con rociar moderadamente la camisa y asegúrate que la plancha no esté a su máxima temperatura.

 

Cómo planchar una camisa sin plancha.

Aunque el método ideal y clásico para planchar una camisa es utilizando una plancha, en realidad puedes lograr resultados sorprendentes sin utilizar una plancha.

Existen métodos para conseguir eliminar la mayor parte de las arrugas sin llegar a utilizar una plancha.

No obstante, si realmente quieres que tus camisas estén impecables, necesitarás alisarlas con uno de estos dispositivos.

[amazon box=” B071ZFKP1W,B001CC1BK8,B0774LT125, B07BN9R6Q9″ grid=”4″]

Como puedes ver, hay distintos dispositivos con los que puedes dejar tus camisas sin arrugas distintos a una plancha convencional.

10 consejos para evitar las arrugas en la ropa.

Pero si lo que estás buscando es no tener que gastarte ni un euro a continuación te dejamos 10 consejos para evitar las arrugas en la ropa.

  1. Asegúrate al comprar una camisa que tiene la etiqueta Planchado fácil o Easy Iron. Te ahorrará mucho trabajo en un futuro.
  2. Utiliza tu lavadora en modo No Plancha.
  3. No centrifugues tu ropa. El centrifugado es el causante de que se produzcan numerosas arrugas en las prendas.
  4. Intenta evitar que tus camisas estén fabricadas solamente con algodón o lino. Estos materiales se arrugan mucho durante el lavado.
  5. Al sacar tu ropa de la lavadora, sacúdela varias veces. Así evitarás la formación de arrugas y rayas en tu ropa difíciles de eliminar.
  6. El uso de suavizante en tus lavados ayudará a que la ropa se estire más fácilmente y con ello se formen menos rugosidades. Por si esto fuera poco, tus prendas quedarán impregnadas en un agradable aroma.
[amazon box=” B0719JJ3HM, B00X9UP4UY,B0721R8KW8,B00X9UOZ6S” grid=”4″]
  1. Otro truco efectivo es evitar doblar la ropa al colgarla. Intenta no dejar marcas con las pinzas en la ropa puesto que éstas son complicadas de quitar.
  1. El secador de pelo funciona perfectamente para eliminar las arrugas. Aunque no es tan efectivo como los planchadores de vapor, puedes emular su funcionamiento humedeciendo la ropa con agua. A continuación aplica aire caliente a unos 10 cm hasta que se seque la ropa para terminar cambiando a aire frío para conseguir que se estire la ropa.
Como planchar una camisa - consejos para evitar las arrugas
Planchado de una camisa – Consejos para evitar las arrugas
  1. Otra forma eficaz de eliminar las pequeñas rayas o pliegues es con el vapor generado con el agua caliente. Puedes utiizar para ello una tetera por ejemplo, para ello sitúa la ropa a unos 30 cm de la salida del vapor hasta comprobar que van desapareciendo las arrugas.
  1. Por último preocúpate de colocar tu ropa convenientemente doblada o colgada de una percha para evitar la formación de arrugas después del planchado.

 

Conclusión.

Como has podido ver, planchar una camisa de vestir es realmente sencillo. Tan solo necesitas hacerlo en varias ocasiones para hacerlo perfectamente en apenas cinco minutos.

Sigue todos los consejos que te hemos indicado en este mismo artículo para obtener los mejores resultados. Ten presente que debes mantener las precauciones necesarias para no estropear la camisa o llegar a provocar algún accidente con la plancha.

Esperamos te haya sido de ayuda y ánimo, atrévete con tu primera camisa.

 

Fuentes y referencias: