Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

Cómo quitar manchas de pintura en la ropa

¿Te has manchado de pintura? Puesto atento a los siguienes trucos y consejos para quitarla de forma sencilla y rápida

Tras dar un largo paseo, decides sentarte a descansar en un banco y justo cuando te sientas te das cuenta que había un cartelito que ponía “cuidado recién pintado”. Y es que las manchas de pintura son de lo más habituales, sobre todo para quienes disfrutan haciendo manualidades.

Por suerte hay trucos para quitar manchas, muy efectivos. No tenemos por qué tirar la ropa manchada directa a la basura. Podemos comprar algunos productos o utilizar otros tantos de los que hay por casa, que tienen más utilidades de las que piensas.

Debemos tener en cuenta que no todas las pinturas son iguales, ni los tejidos. Por eso, para sacar manchas de pintura de la ropa, debemos saber a qué nos enfrentamos, para aplicar el mejor sistema en cada caso.

 

Cómo quitar manchas de pintura acrílica.

La pintura acrílica o los acrílicos, están fabricados a base de un polímero acrílico de secado rápido. Dentro de este polímero, o capa de plástico por así decirlo, se contienen los pigmentos encargados de dar el color, que se quedan fijados allá donde pintemos.

Cómo quitar manchas de pintura acrílica

Tiene la capacidad de ser solubles cuando están húmedos y muy resistente al agua cuando se secan. Por tanto, no podemos usar los mismos métodos para remover una mancha de pintura de base acrílica cuando está seca que cuando aún está húmeda.

 

Pintura acrílica seca.

Lo mejor con la pintura acrílica es actuar lo más rápido posible, pero hay circunstancias en las que no es posible. En este caso, la mancha acabará secando y formará una capa plástica para ponérnoslo un poco más complicado.

Por si esto fuera poco, resulta que la pintura acrílica se suele utilizar para decorar telas, ya que este material se adhiere muy bien a las fibras del tejido. Aún así, tenemos mucha guerra que dar.

Si la mancha es grande o abultada, empezamos raspando con una cuchara para romper la capa rígida. Puedes usar una cucharilla, una moneda o un cepillo de cerdas duras. Ten cuidado si la tela es muy fina para no rasgarla.

Antes de usar cualquier método prueba primero en una esquina del tejido que no esté a la vista, para asegurarte de que no se estropea ni se pierde color.

 

#1 Alcohol.

Podemos usar productos a base de alcohol para quitar manchas de pintura seca. Como por ejemplo la acetona (quita esmalte), o el propio alcohol Isopropílico que se usa para la limpieza. También se puede probar con alcohol de farmacia o con laca de pelo.

Vierte unas gotas de alcohol sobre la mancha, y acto seguido con un trapo o una esponja frota sobre esta hasta que se vaya deshaciendo la pintura. En este momento podemos volver a intentar rascar siguiendo la dirección del tejido con movimientos de ida y vuelta.

Cuando se haya disuelto la pintura, lava la prenda con detergente en la lavadora normalmente. Si persiste la mancha toca repetir el proceso. No hay que caer en la frustración acabará saliendo.

 

#2 Vinagre, amoníaco y sal.

La combinación de estos tres productos es otra de las soluciones. En primer lugar, pon a remojar la ropa manchada, para qué se empape bien. Mientras tanto, en un recipiente aparte mezcla una taza de vinagre blanco, otra de amoníaco y una cucharada grande de sal.

Escurre la prenda, y moja una esponja de fregar, o un trapo que no deje pelusa, en nuestra solución a base de vinagre y frota con fuerza en la mancha. Puedes mojar la esponja todas las veces que hiciera falta, y restregar sin problema, hasta que salga el manchón.

Volvemos a enjuagar con agua para comprobar que ha desaparecido la marca y ponemos la pieza en la lavadora con normalidad.

 

Pintura acrílica húmeda.

En este caso nos ponemos manos a la obra al instante antes de que se cree la costra. Buscamos un poco de papel absorbente o un trapo seco, e intentamos retirar la mayor cantidad de pintura posible, siempre teniendo cuidado de no extender la mancha.

Luego pon la ropa a remojar con agua y detergente, si tienes quitamanchas puedes aplicarlo directamente y lo dejas actuar un rato. También puedes poner la prenda directamente bajo el chorro del agua y frotar con el detergente.

Finalizamos el proceso en la lavadora, siguiendo las instrucciones de la etiqueta, aunque es importante no poner agua muy caliente para que no se reseque la mancha de acrílico.

 

Quitar pintura a base de agua.

La pintura a base de agua, es cada vez más usada para pintar las paredes de casa. Una de sus principales ventajas, aparte de ser menos tóxica, es que es muy fácil de limpiar. Siempre siguiendo la máxima de que cuanto antes se actúe más fácil se quita la mancha.

Quitar pintura a base de agua

Para quitar manchas de la ropa, de pintura al agua, basta con enjuagar la prenda afectada con agua caliente y frotar con una esponja, a la que podemos poner detergente normal. Vamos aclarando sólo con agua hasta que no quede mancha. Luego a la lavadora con normalidad.

 

Quitar pintura a base de aceite.

Gracias a que es más resistente se suele usar pintura a base de aceite, por lo general para pintar exteriores. Por su parte, es muy empleada en decoración para dar vida a los muebles anticuados, ya que los colores de este tipo de pinturas son más brillantes e intensos.

En este caso también va a ser un poco más complicado quitar manchas de pintura seca. Por eso debemos actuar sobre la marcha y retirar cuanto antes la mayor cantidad de pintura posible de la prenda.

Si la pintura ya se ha secado, puedes poner la prenda a remojo en agua caliente un buen rato. Luego hay que raspar, con mucho cuidado de no romper el tejido, con cuchillo de punta roma, una cucharilla o algo similar. Y vuelve a enjuagar.

Es posible que se resista la mancha, entonces tenemos que aplicar un poco de [amazon link = “B01N9SN67C” title = “disolvente” /] para poder limpiar. Remojamos bien la punta de un trapo con un disolvente para pintura al óleo o laca y pasamos sobre la mancha de pintura.

Para finalizar se recomienda lavar la ropa afectada a mano con agua caliente y detergente normal hasta que no quede rastro de pintura.

 

Cómo eliminar manchas de pintura de niños en la ropa.

Cómo eliminar manchas de pintura de niños en la ropa

La pintura para niños, usada a grandes dosis en los colegios, suele estar hecha a base de agua y no es difícil de limpiar. El problema reside cuando queremos eliminar mancha de pintura que se ha resecado durante la larga jornada de clases.

En principio, bastaría con poner la ropa a remojar en agua bien caliente, junto con un poco de detergente, hasta que se disolviera la pintura. Si la pintura es más resistente, entonces puedes probar pasando sobre la mancha un trapo mojado en vinagre blanco, o incluso alcohol.

En caso de que se tratara de pintura a base de aceite o acrílica, lo cual no es apto para el uso infantil, podemos utilizar algunos de los remedios explicados anteriormente.

Siempre terminamos el proceso aclarando y poniendo en la lavadora la prenda en cuestión, siguiendo las instrucciones de la etiqueta, con agua y detergente corriente.

 

* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.