Es cierto que la tecnología avanza muy rápidamente, en nuestros trabajos, así como en los centros de estudios se han integrado los medios digitales al punto de ser imprescindibles, sin embargo, aún queda mucho para abandonar definitivamente el papel y la tinta.
Y esto trae consigo la clásica mancha de tinta en la ropa, muy habitual en el uniforme escolar pero que también se deja notar en la ropa de trabajo, sobre todo de quienes desarrollan su labor en una oficina.
Hay muchas maneras de quitar las manchas de tinta, no tenemos porqué desechar la ropa manchada. Conviene actuar rápido siguiendo algunos de estos consejos para mantener tus prendas en perfecto estado.
Siempre podemos adquirir algún producto comercial creado para estos problemas, pero debes saber que hay muchos trucos caseros para quitar manchas que resultan muy prácticos. Además, son más asequibles, pues en muchos casos son productos de andar por casa.
Antes de empezar, lo primero que tenemos que tener en cuenta es qué tipo de tinta ha causado la mancha. Si es tinta a base de agua será más fácil de limpiar, si por el contrario se trata de tinta permanente nos costará un poco más.
De la ropa blanca.
La ropa blanca es como un lienzo para la tinta, la mancha destacará mucho más, así que conviene combatirla con celeridad para que no quede rastro.
Si la mancha está muy localizada, podemos utilizar un viejo truco que sigue funcionando y que respeta el tejido, hablamos de la leche. Un producto que está en la mayoría de las casas que tiene un gran poder de limpieza.
Lo único que debemos hacer es calentar un poco la leche y luego dejar enfriar hasta que esté tibia. A continuación, podemos verter un poco de la leche sobre la zona con la mancha de tinta y lo dejamos un rato para que actúe.
En el caso de que persista la mancha podemos ayudarnos de un disco de algodón o de un cepillo de dientes que ya no usemos, para frotar delicadamente en la mancha hasta que desaparezca.
Si aún, queda algo de coloración, debemos dejarla en remojo con un poco de lejía unas horas, para al final poner la prenda en la lavadora junto con el resto de blanca.
De la ropa de color.
Para quitar este tipo de manchas en la ropa de color podemos emplear el alcohol metílico de 90° que habita en nuestros botiquines. Humedece la marcha con un buen chorro de alcohol, o introduce la prenda en un pequeño recipiente con alcohol y déjalo una hora en remojo.
A continuación, podemos utilizar vinagre normal o vinagre blanco. Ponemos un chorro sobre la marca de la tinta y frotamos bien la veces que sea necesario con un paño limpio y un cepillo. Esta labor puede llevar un tiempo, pero conviene insistir hasta que desaparezca la mancha.
Podemos repetir el proceso todas las veces que haga falta hasta que te deshagas por completo de la mancha y puedas lavar con normalidad en la lavadora.
Quitar manchas en la ropa negra.
La ventaja de la ropa oscura es que las manchas destacan menos, aunque a la hora de limpiar debemos tener cuidado de no estropear el color de la prenda.
Para la ropa negra espolvorea un poco de bicarbonato sódico sobre la zona manchada y luego añade agua. Utilizaremos en este caso un trapo negro u oscuro para frotar la zona intentando que se disuelva la mancha de tinta.
En este caso también podemos usar un poco de leche para limpiar el lamparón, dejando la prenda un rato en remojo como hemos visto. A la hora de lavar sólo hay que seguir las instrucciones de la etiqueta.
Quitar manchas de tinta de bolígrafo.
Esta es la clásica mancha de un bolígrafo que ponemos en el bolsillo y acaba soltando la tinta dejando una mancha en la esquina inferior.
Procedemos poniendo un trozo de tela o algún trapo de algodón debajo de la zona manchada, con el objeto de que éste vaya absorbiendo el exceso de tinta que irá soltando mientras limpiamos.
En la parte donde está la mancha, frota con un poco de vinagre o de alcohol usando un cepillo viejo o un trapo. Si la mancha no es muy grande, si es sólo un rallón, utiliza bastoncillos de oídos para incidir mejor. Ve cambiando el trapo inferior para que no se extienda la mancha.
Algunas veces basta con frotar utilizando unas toallitas húmedas, si es que la mancha no tiene mucho tiempo o no es muy grande. Si la mancha persiste podemos también probar a poner un poco de jabón líquido en la zona y dejarlo actuar unos 20 minutos.
De la lana.
La lana es un material orgánico que es mejor tratar con cuidado para qué no pierda su característica suavidad. Por eso aquí el truco de la leche nos viene muy bien. Recuerda dejar la zona manchada en un recipiente con leche para que se desvanezca la tinta lentamente.
Cada cierto tiempo debemos reemplazar la leche del recipiente, cuando veamos que esta va adquiriendo el color de la tinta. Luego lo metemos en la lavadora teniendo en cuenta la información de la etiqueta en un programa para prendas delicadas.
Del algodón.
El algodón es un material bastante resistente, así que nos permite usar alguna técnica un poco más abrasiva, sin pasarnos claro está. Por ello podemos utilizar productos que contengan alcohol para intentar disolver la mancha.
El truco para quitar las manchas de tinta es la laca del pelo, por su contenido de alcohol. Se trata de rociar un poco de laca sobre la marca de tinta. Luego vamos apretando repetidamente con un trapo sobre la zona retirando poco a poco la mancha.
Del cuero.
Cómo eliminar manchas de tinta de la ropa de cuero o de algún sillón es bastante simple, siempre y cuando la mancha no lleve mucho tiempo instalada.
Para el cuero partimos un limón por la mitad y frotamos directamente sobre la mancha de tinta. También podemos utilizar el ácido de un tomate a nuestro favor poniendo durante media hora medio tomate encima de la mancha.
La corrosión de estos ácidos puede hacer que se reseque un poco el cuero, lo cual podemos solucionar de una forma sencilla. Se trata de frotar un poco de crema hidratante, sobre la zona afectada por la limpieza para que vuelva a tomar su brillo normal.
De la seda.
Sin duda la seda es otro material que debemos incluir en el club de los delicados. Por tanto, no conviene aplicar remedios a la ligera, ni tan siquiera los comerciales, hasta asegurarnos de que no malogre la prenda.
Así que tenemos que recurrir al viejo truco de la leche para deshacernos de la mancha de tinta de la ropa de seda. Ponemos la prenda en remojo y después vamos frotando con la misma prenda hasta que se desvanezca la mancha de tinta.
Si la mancha se resiste, prueba con una solución suave, mezclando agua con un poco de limón, de vinagre o incluso de alcohol. Probamos la mezcla en una zona de la prenda poco visible para asegurarnos de que no la estropea.
Luego aplicarla en la zona de la mancha con cuidado de no romper las fibras del tejido. Para finalizar podemos lavar a mano la prenda con un detergente específico para este fin.
Eliminar manchas de tinta a base de agua.
La tinta a base de agua se disuelve más fácilmente por tanto basta con seguir estos simples pasos con la mayoría de las prendas
- Estiramos la prenda afectada sobre una toalla seca o un paño que esté limpio.
- Aplica un poco de jabón líquido sobre la tinta y déjalo actuar cinco minutos.
- Aclara la zona frotando suavemente con un trapo. Si hiciera falta volvemos a poner jabón.
- Lava la ropa con agua bien caliente siempre que la etiqueta no diga lo contrario.
Eliminar manchas de tinta permanente.
Si tenemos que enfrentarnos a cómo limpiar manchas de tinta indeleble entonces tenemos que usar los trucos para quitar manchas de tinta más abrasivos, alcohol la cara de vinagre o bicarbonato sódico.
También es posible utilizar la combinación de varios de los trucos para quitar una mancha de tinta de los que hemos mencionado anteriormente.
Llegado el caso, podría ser necesario usar algún tipo de disolvente de pinturas como pueda ser la acetona o quitaesmalte. Se moja un trapo y se frota suavemente. Es aconsejable probar primero en zonas poco visibles y evitar hacerlo en prendas muy delicadas.
* Todas las imágenes utilizadas disponen de licencia Creative Commons o al producto recomendado.