Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

Como desempañar los cristales del coche – Trucos caseros

Los mejores trucos y consejos para evitar que se empañen las lunas de tu vehículo

¿Cómo desempañar los cristales del coche? Una pregunta que desgraciadamente muchos se hacen cuando ya están empañados los cristales del coche.

Las lunas o cristales de tu coche se empañan con facilidad. Es algo que llevas observando y seguramente no sabes cómo limpiar los cristales del coche para que no se empañen.

Da igual la zona climática en la que vivas, ya sea que haga calor o frío, mantener la temperatura en el interior de tu vehículo supone empañar las lunas en la mayoría de las ocasiones.

[amazon box=”B077HVXKMZ,B0024X8JPY,B0011BBT4I” grid=”3″]

Es cierto que ser más común que las lunas se empañen en invierno más que en verano. Conectar la calefacción en el automóvil haciendo frío fuera supone que la visibilidad a través del parabrisas se reduzca y esto es un problema serio de seguridad.

En cambio, en verano cuando ponemos el aire acondicionado y el calor en el exterior es alto, los cristales también se empañan, aunque en esta ocasión en la parte exterior del cristal.

Por qué se empañan los cristales del coche.

El motivo que crea el vaho o vapor de agua que empaña los cristales como es lógico es la humedad que contiene el aire.

Que hacer para que no se empañen los cristales

Esta condensación viene originada por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior del automóvil.

Cuando hace frío en la calle, la humedad creada en el interior del coche por ti mismo al respirar, por el resto de pasajeros, por la nieve introducida en las botas o cualquier otro modo se termina condensando en interior de las lunas del coche.

Por el contrario, en un día caluroso y húmedo, esto suele ocurrir cerca de los ríos del mar, es el aire húmedo que se encuentra en el exterior el que al tocar las lunas enfriadas con el aire acondicionado el que termina condensándose.

Como imaginarás, la condensación de las lunas es un peligro, por lo que tanto en verano como en invierno debes prever este hecho.

 

 

Desempañar los cristales del coche en invierno.


Como ya hemos indicado cuando en la calle hace frío la condensación se produce en el interior del coche al conectar la calefacción.

Y es precisamente en las lunas donde se produce este choque térmico y por consiguiente donde la humedad se condensa.

 

Consejos para limpiar los cristales en invierno para que no se empañen.

A continuación, te dejamos algunos consejos prácticos para evitar que se empañen los cristales en invierno.

 

#1 Más vale prevenir, limpia tus cristales.

No sería la primera vez que tenemos empañado el cristal y no nos damos cuenta en un principio porque pensamos simplemente que está sucio.

limpia tus cristales del coche

Contaminación como el polvo, los humos de otros vehículos, aceite y otros compuestos del propio vehículo se terminan acumulando en las lunas. Estos contaminantes aumentan y facilitan la superficie necesaria para sostener la humedad.

Por ello, es aconsejable mantener los cristales limpios, tanto por fuera como por dentro. Además, una vez que están empañados será más fácil eliminarla.

Para ello puede utilizar cualquiera de los productos que recomendamos en este mismo artículo. Funcionan perfectamente tanto para limpiar las lunas como para evitar que se empañen. Si las lunas de tu vehículo están tintadas, consulta antes de usarlo sobre ellas.

 

#2 Opción más rápida.

Seguramente muchos pensarán que para conseguir rápidamente que se desempañen los cristales en invierno, debemos esperar a que el coche coja temperatura y podamos conectar la calefacción.

Condensación de los cristales del coche

Nada más lejos de la realidad, como ya hemos dicho la condensación aparece precisamente por el cambio de temperatura. Como podrás imaginar, si fuera hace bastante frio y dentro pones el aire caliente, tendrás un problema.

Recuerda, el frio exterior con el aire caliente del coche y el calor fuera con el aire frio de dentro empañarán las lunas.

¿Qué hacemos en este caso entonces? Pues muy fácil, conecta el aire frío de la calle o incluso abre las ventanillas. Al igualar la temperatura exterior e interior el vaho desaparecerá. Tú seguramente te quedarás pajarito o pajarita del frío que tendrás pero a cambio podrás ver por donde circulas.

 

#3 La mejor y más cómoda para ti.

Efectivamente deberás esperar a que el coche se caliente antes de poder conectar el aire caliente. En caso contrario no te servirá de nada.

Botón de recirculación del aire

Una vez que el vehículo comienza a adquirir temperatura, pon el aire caliente para que salga por los orificios situados junto al parabrisas. Con esto conseguirás que la humedad no se condense precisamente en las lunas que es donde queremos evitarlo.

NOTA: El botón de recirculación del aire suele tener dibujado una flecha girando, como la de la imagen de arriba.

Ten en cuenta que, si tu coche permite la recirculación del aire de dentro, debes apagar esta función. Si la tuvieras conectada enviarías continuamente aire húmedo contra los cristales y no conseguirías eliminar la condensación.

 

#4 Presiona el botón desempañador.

Botón desempañador delantero del coche

Los vehículos suelen venir preparados para solucionar estos problemas de visibilidad.  Una de estas funciones de seguridad activa del vehículo que pocos usuarios conocen o hacen uso del mismo es la función de desempañado.

Esta función lo que hace normalmente es activar el aire acondicionado y el ventilador para que el aire seco salga directamente sobre el parabrisas.

Otros sistemas, por el contrario, activan la calefacción para calentar el cristal. Cuando la luna está caliente y seca se mantendrá libre de condensación.

 

Desempañar los cristales del coche en verano.

Efectivamente, también se empañan los cristales en verano. Y esto ocurre como te hemos indicado anteriormente porque dentro de nuestro vehículo hace sensiblemente más frío que en la calle. Este choque de temperaturas hace que la humedad del aire en el exterior se condense y empañen las lunas.

Limpiar los Cristales del coche en verano

Sabiendo esto vamos a ver algunos consejos para evitar tener un accidente al no poder ver a través del parabrisas.

 

Consejos para limpiar los cristales en verano para que no se empañen.

Con el calor propio del verano también es bastante común que surja este problema. Para prevenirlo y evitar que se empañen los cristales puedes seguir los siguientes consejos.

Solución rápida, usa el limpia parabrisas.

Como hemos dicho en este caso la condensación ocurre en la parte de fuera del parabrisas. Por ello, podremos usar el limpia parabrisas hasta que hayamos equilibrado la temperatura.

 

#1 Baja el aire acondicionado.

Con el consejo anterior hemos eliminado el problema, pero no la causa. Debido a esto, los cristales seguirán empañándose continuamente hasta que hayamos equilibrado la temperatura de fuera y dentro.

Aire acondicionado en el coche para evitar la condensación de los cristales

¿Cómo podemos lograrlo? Pues muy sencillo, sube la temperatura del interior de tu coche reduciendo el aire acondicionado hasta encontrar un equilibrio que te permita conducir sin asarte dentro.

 

#2  Evita la recirculación del aire.

La mayoría de nosotros tendemos a cerrar todas las ventanillas y aislarnos del mundo exterior. Poner la música y centrarnos en la conducción sin sufrir distracciones que pueda producirnos el ruido exterior.

Esto está muy bien, la mayoría terminamos haciéndolo, pero tenemos que ser conscientes que esto provoca que el aire del interior del coche se termine llenando de humedad que es la causante de que se empañen los cristales.

Al permitir entrar el aire del exterior igualaremos la humedad del aire y la temperatura en parte. Por lo tanto, desactiva el botón de recirculación del aire interior.

 

Lo mejor es prevenir, ¿Cómo evitar que se empañen las lunas del coche?

Si lo que estás buscando es no tener que preocuparte por la condensación de la humedad dentro de tu vehículo y por consiguiente que se empañen los cristales, definitivamente lo mejor es adquirir un producto antiempañante.

Hay varios artículos en el mercado que te pueden ser útiles y que te permitirán despreocuparte por este problema.

A continuación, te dejamos los más comprados en Amazon. Valora cual te viene mejor en función de las opiniones de los clientes y el precio, aunque cualquiera de ellos funciona perfectamente.

 

Fuentes y referencias:

  • Dirección General de Trafico

 

* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.