Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

¿Cuál es el mejor limpiador desinfectante?

¿Necesitas desinfectar tu casa? Si es así, necesitas leer el siguiente artículo antes de empezar a limpiar.

NOTA: Puedes ver a continuación la selección que hemos realizado de las mejores limpiadores desinfectantes bactericidas este año. O si lo prefiere puede acceder directamente a [amazon link = “B00D08SVV4” title = “ver el más vendido en amazon” /].

Si eres una de tantas personas que buscan la mejor higiene y protección contra gérmenes y bacterias debes usar en la limpieza y desinfección de tu hogar un limpiador desinfectante.

Los esterilizantes químicos comerciales están diseñados para eliminar la suciedad causante de enfermedades. Los lugares más comunes donde se usan estos productos son en el baño y la cocina.

Son muchos los usuarios que por desconocimiento y temor no se deciden a usar estos tipos de limpiadores en la limpieza y desinfección y optan por productos naturales. Estos últimos son mucho menos efectivos que un limpiador antibacteriano.

¡ATENCIÓN!
Estos productos tienen Riesgos y como tal debes tomar las debidas precauciones. No obstante, si por error o imprudencia ingieres estos productos es muy recomendable seguir los pasos que se indican en el siguiente artículo ¿Qué hacer si por error bebo un producto tóxico?

Para más información marca el número de Información Toxicológica 91 562 04 20.

De hecho los productos naturales desinfectantes en raras ocasiones son capaces de eliminar bacterias y gérmenes. Se limitan a acabar con los insectos más pequeños como mosquitos o pequeñas arácnidos y ácaros y éstos tampoco los eliminan al 100%. Por el contrario no son capaces de eliminar bacterias comunes como la Samonella o la escherichia coli conocida como  E. coli.

[amazon box=” B01M0B2LEM,B01LWVQDO2,B01N9VALAQ,B078YHHMQK,B077PXFV22,B01M24DRH1 ” grid=”3″]

A pesar de que constantemente nos  ”aconsan” mediaticamente diciéndonos que vivimos entre todo tipo de gérmenes, esto no es así. Ni nuestro hogar es un hervidero de hongos, esporas o bacterias ni debemos olvidarnos de desinfectar de vez en cuando.

 

Dónde es recomendable el uso de limpiadores desinfectantes bactericidas.

Aunque tienes en el mercado productos limpiadores bactericidas para todo tipo de superficies, en realidad son más prácticos y seguros en objetos pequeños.

A pesar de esto, están pensados para su uso en todo tipo de espacios y lugares. Entre los más comunes se encuentran.

  • El hogar.
  • Los hospitales.
  • Residencias de ancianos.
  • Peluquerías.Hoteles.
  • Baños públicos.
  • Etc.

Las superficies más habituales donde usarlos son los de cerámica, acero inoxidable, vidrio, metal y  la piedra.

 

Ventajas y desventajas de un limpiador antibacteriano.

Ventajas y desventajas del uso de un limpiador desinfectante

Seguramente te habrás preguntado en más de una ocasión al usar estos tipos de detergentes en la limpieza y desinfección de tu casa si son sanos o si presentan algún tipo de peligo. Por ello es necesario que conozcas las principales ventajas y desventajas que presenta el uso de estos productos.

Ventajas.

  • Limpian el hogar mejor que un producto natural.
  • Eliminan mayor porcentaje de gérmenes y bacterias comunes que otros limpiadores.
  • Suelen tener un precio asequible.

Desventajas

  • Contaminan el agua.
  • Son peligrosos para nuestra salud si los inhalamos involuntariamente. Incluso los vapores producidos por su evaporación pueden producir irritaciones.
  • Perjudican el medio ambiente.
  • Crean resistencias bacterianas.
  • Pueden dañar las bacterias beneficiosas en la piel, causando alergias y eczemas..

 

¿Es necesario que usemos un desinfectante limpiador en el hogar?

Eliminar los microbios y bacterias del hogar debería ser una prioridad para todos nosotros. De esta forma evitaremos contraer enfermedades que terminan causando estos seres microscópicos debilitando con ello nuestro organismo.

Lo que debemos plantearnos entonces es cuál es el mejor método para la desinfección del hogar y menos perjudicial para nosotros.

El uso de limpiadores desinfectantes químicos no es recomendable.

Además de por los problemas medioambientales que generan, por que tienden a crear resistencias bacterianas. Con un detergente en un principio es suficiente para realizar la desinfección de la casa a diario.

Mejores detergentes para suelos.

[amazon box=”B008A3QH06,B06Y1LGR72,B077K1JW2D,B077K1JW2D” template=”list”]

Mejores detergentes para baños.

[amazon box=”B001CJ2KJC,B01BWYZN2W,B00XI79J7C,B01N1I4WJ9″ template=”list”]

 

Cuándo es recomendable el uso de desinfectantes.

Los limpiadores antibacterianos solo son recomendables si en la vivienda viven personas con el sistema inmunológico debilitado. Por ejemplo, si viven personas ancianas,  niños pequeños o personas con enfermedades crónicas, se recomienda el uso de desinfectantes siempre que no sea en exceso.

Donde y como usar un limpiador desinfectante

La desinfección de superficies y útiles ese convierte en una tarea esencial dependiendo del lugar que se trate. Así por ejemplo, en lugares como los hospitales, cocinas o baños el uso de un bactericida es necesario.

Hoy en día, las distintas marcas de desinfectantes presentan productos antisépticos específicos para la limpieza profesional y para el hogar. Con cada uno de ellos conseguiremos eliminar la mayor parte de los microrganismos perjudiciales para el ser humano.

PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA LOS DESINFECTANTES DEBEN LLEVAR EL REGISTRO HA

El Registro HA es expedido por el Ministerio de Sanidad dentro del Registro Oficial de Plaguicidas de uso Ambiental y en la Industria Alimentaria y en sectores similares según el Real Decreto Real Decreto 3349/1983.

También hay desinfectantes expecíficos para el sector sanitario y para usos en espacios públicos. Todos estos productos contienen compuestos químicos compuestos (amonios cuaternarios, aldehídos, peróxidos, hipocloritos, yodoformos, etc.) que les proporcionan una función virucida, bactericida y fungicida.

 

Desinfectantes no recomendados.

A continuación señalamos los productos desinfectantes más dañinos para el medio ambiente y para nuestro organismo y que debemos evitar.

Desatascadores químicos.

Estos productos suelen ser muy perjudiciales para el medio ambiente debido a su poder corrosivo (contienen sosa muchos de ellos).

Para evitar tener que recurrir a ellos procura no tirar objetos que puedan causar atascos en las tuberías. Si las cañerías se han atascado, intenta desatascarlas usando una varilla, aire comprimido o un desatascador convencional.

Limpiahornos.

Al igual que los desatascadores los limpiahornos son muy corrosivos. Para evitar tener que usarlos, procura limpiar el horno cada vez que lo uses antes que se enfríe. Si aun así quieres desprender esa suciedad más rebelde, te recomendamos el uso de una vaporeta.

Amoniaco.

Este producto es peligroso y corrosivo,  causante de numerosos accidentes domésticos, sobre todo con los niños. Para rebajar su poder corrosivo es recomendable rebajarlo con agua. Pero sobre todo no debemos mezclarlos con otros productos ya que la reacción puede resultar peligrosa.

Ambientadores.

Aunque estos productos como es lógico no están diseñados para limpiar, si que es cierto que son productos químicos peligrosos para nuestra salud. Contienen disolventes que al respirarlos agravan problemas respiratorios como el asma. Pueden llegar a producir migrañas a muchas personas al inhalarlos.

 

Precauciones que debes tener.

Hay que mantener precaución cuando limpiamos ocn desinfectantes

Al tratarse de limpiadores químicos fabricados para eliminar gérmenes, microbios y bacterias, nosotros también podemos ser perjudicados por su uso diario. Para evitar en la medida de lo posible estos efectos perjudiciales debes seguir las siguientes precauciones.

  • Antes de usarlos lee las instrucciones de uso del fabricante.
  • Cuando trabajes con estos productos agresivos, usa guantes que aíslen tu piel de sus posibles efectos adversos. También debes tener cuidado con tus ojos y evitar salpicaduras.
  • Cierra los envases después de usarlos. Muchos de ellos tienen tapones de seguridad para evitar su uso accidental. Aun así mantenlos fuera del alcance de los niños.
  • Sustituye los limpiadores antisépticos cuando puedas por productos naturales como la vinagre, el limón o el bicarbonato entre otros.
  • Aclara convenientemente la zona que has limpiado con desinfectantes. Para ello puedes usar bayetas de microfibras sin detergente o aclarar la zona con agua limpia.
  • Por último ventila bien la habitación donde estés usando estos productos durante al menos 15 min..

 

Conclusión.

Es obvio que el uso de limpiadores desinfectantes en el hogar debe ser algo puntual y no a diario. Todo producto químico que usemos para limpiar el hogar termina entrando de una forma u otra en contacto con nuestro organismo.

A pesar de mantener las medidas de seguridad habituales, los desinfectantes o antibacterianos en la mayoría de las ocasiones terminan afectándonos a nosotros. Esto puede ocurrir con el simple contacto con nuestra piel o nuestros ojos o lo que es más común, al secarse y evaporarse terminen siendo inhalados sin que nos percatemos de ello.

Por ello cuanto menos lo usemos mucho mejor. Si aun así consideras que tienes que hacerlo, aconsejamos disponer de un producto limpiador desinfectante multiusos que consiguen quitar la suciedad en numerosas superficies.

Si eres un usuario al que le gusta preservar el medio ambiente y al mismo tiempo quieres asegurarte de tener tu hogar libre de gérmenes, te recomendamos el uso de una vaporeta o limpiadora de vapor. Estos dispositivos consiguen eliminar prácticamente el 99,99% de todos los bichitos no deseados usando para ello tan solo vapor de agua. Realmente no se puede pedir más.

¿Prefieres un desinfectante sin marca, naturales y ecológico? En el video puedes ver cómo hacer uno tu mismo.

Fuente y referencia:

 

* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.