Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

Cómo limpiar cristales con vaporeta

Si quieres dejar tus ventanas, mesas o mamparas de cristal limpias y sin marcas lo mejor que puedes hacer es limpiar los cristales con una vaporeta.

Imaginamos que ya conoces que la limpieza con las mejores vaporetas es de los sistemas más efectivos y sanos que existen.

Y una de las zonas que más se ensucian son las ventanas. Estas zonas son muy propensas a acumular suciedad y a dejar marcas y rayas difíciles de quitar si las limpiamos usando métodos tradicionales.

[amazon box=”B005Z0OEBQ,B077ZJXCY1,B07F635RKC,B00QFDBIAM,B07CYHJ6NF,B077ZKF74Y” grid=”3″]

Con una limpiadora a vapor dejarás tus cristales perfectamente limpios, sin esas molestas marcas y lo que es mejor, desinfectados.

Pasos para limpiar los cristales con una vaporeta.

 

  1. Prepara tu vaporeta llenando el depósito de agua y conectándola a la red eléctrica para que se caliente.

  2. Con las vaporetas debemos extremar las precauciones a pesar de tener la apariencia de artículos inofensivos. Esto es así, ya que utilizan agua a altas temperaturas para producir vapor y este puede llegar a quemarnos. Para ello es conveniente utilizar unos guantes impermeables.

  3. Prepara los cristales antes de comenzar a usar la vaporeta. Si son ventanas, bájalas de su lugar y sitúalas sobre una toalla o cartón para impedir que se ensucien o rayen el suelo con los marcos.

  4. Si hay algún obstáculo delante de los cristales como son las cortinas o estores, desmóntalas y aprovecha para lavarlas también.

  5. Ya que has desmontado las ventanas, aprovecha para limpiar los bordes y canales donde van situadas. Pasa el vapor por ellos y posteriormente sécalos usando un paño absorbente. También puedes usar papel de periódico para eliminar el exceso de humedad.

  6. Para limpiar los cristales de ventanas, mamparas y cualquier otra superficie, comienza vaporizando de arriba hacia abajo todo el cristal.

  7. A continuación pasa una mopa o un paño de microfibra. Puede ser la incorporada a la vaporeta para eliminar completamente la suciedad del cristal.

  8. Retira el exceso de vapor que queda en el cristal con una escobilla limpiacristales. Para ello realiza movimientos continuos hacia abajo.

  9. Para evitar que se formen rayas, es necesario que seques la escobilla continuamente con un paño seco. Con un paño de microfibra seco y limpio, elimina completamente las últimas gotas de agua que queden en el cristal.

  10. Termina montando las ventanas en su lugar con las debidas precauciones y listo.

 

NOTA: Para facilitarnos el trabajo y no tener que disponer de varios accesorios para dejar los cristales limpios, existen el mercado limpiacristales eléctricos que aspiran los restos de humedad.
[amazon box=”B07414VS8C,B01N5I45TE, B00LPHUTM6″ grid=”3″]

 

¿Por qué limpiar los cristales con una vaporeta?

Ya te hemos indicado algunas de las ventajas que tienes al usar una vaporeta respecto a otros métodos tradicionales.

No obstante, para que puedas valorar si usar o no estos dispositivos, en el siguiente apartado indicamos las principales ventajas y desventajas que tienes al limpiar un cristal con vapor.

 

Ventajas.

  • Potencia de limpieza. A pesar de que solamente usa vapor de agua, podrás eliminar manchas que son difíciles de quitar de forma fácil y sin esfuerzo.
  • Desinfectante. Esta es para nosotros la principal ventaja que presentan estos dispositivo Prácticamente con ningún otro producto puedes eliminar el 99,99% de los gérmenes, ácaros y bacterias comunes. Y esto sin usar productos químicos que te perjudican a ti directamente y perjudiquen el medio ambiente.
  • Son versátiles. Además de limpiar los cristales, con una vaporeta puedes fregar los lavabos, los grifos, sofás, alfombras, edredones y casi la totalidad de las superficies de tu hogar.

 

Desventajas.

Son pocos los inconvenientes que presentan estos artículos. Entre estos podemos citar los siguientes.

  • Son más lentas. Efectivamente, para que puedan producir vapor, el agua debe alcanzar cierta temperatura y para que esto ocurra debemos esperar un tiempo. Si además, la superficie en la que queremos trabajar es grande, tendremos que rellenar varias veces el depósito y esperar a que vuelva a calentarse el agua.
  • Debemos secar la superficie. El vapor puede producir humedades si no lo secamos. Esto puede ocurrir siempre que usemos agua, por lo que no es exclusivo de las vaporetas.

Consejos y trucos.

Una vez que sabes cómo limpiar cristales con vapor, los siguientes consejos te ayudarán a obtener el máximo rendimiento a tu vaporeta.

  • Es preferible usar agua destilada para llenar el depósito. La proporción de cal será menor con lo que ayudaremos a que los conductos de la vaporeta no se terminen obstruyendo con el tiempo.

  • Pasa la vaporeta alejada unos 30-40 cm de la superficie que queremos limpiar. De esta forma será mayor la zona que conseguiremos limpiar.

  • Si no estás seguro de que vayamos a dañar la zona en la que usemos la vaporeta. Prueba primero en una zona no visible para minimizar estos daños.

  • Es conveniente no llenar hasta el máximo el depósito para evitar presiones excesivas y derrames que puedan lesionarnos.

  • Para evitar manchar el suelo o la pared de agua, ten consigo siempre un paño seco con el que secar el exceso de vapor.

  • Evita usar la vaporeta en zonas pintadas con pintura que pueda ablandarse y desprenderse, como paredes o ventanas de madera.

  • Para ventanas correderas que no puedan desmontarse, asegúrate de limpiar las persianas en dos veces. Primero en un lado y después en otro.

  • Por último y no menos importante. No utilice detergentes ni otro producto químico de ningún tipo en el depósito ya que solo está destinado para contener agua.

 

Artículos necesarios.

Al utilizar una limpiadora de vapor en los cristales, necesitarás los siguientes objetos.

  • Vaporeta limpiacristales.
  • Agua destilada preferiblemente.
  • Paño de microfibra seco y limpio.
  • Escobilla limpiacristales.
  • Guantes.
[amazon box="B07DCJKJM2,B0754G34DD,B002DMJBJY,B0029F1QF2,B00HUORV10,B00023TBCS" template="list"]

 

Conclusión.

Limpiar los cristales de tu hogar con una vaporeta es una buena idea. Tienes que tenerlo claro si no lo has hecho anteriormente porque te sorprenderán los resultados obtenidos y lo fácil que resulta.

Sabemos que aun son muchos los usuarios que por desgracia siguen utilizando productos químicos para realizar esta tarea.

Debes saber que los productos químicos por desgracia son bastantes perjudiciales, tanto para el medio ambiente como para tu salud. Efectivamente, muchas sustancias perjudiciales terminan entrando en contacto con tu organismo interno. Esto ocurre bien tocándote con las manos después de usar estas sustancias zonas como los ojos o la boca con las manos o simplemente inhalando los gases que producen.

Si esto te resulta poco, la limpieza que consigues con tan solo vapor de agua es increíblemente buena. Te elimina de un plumazo los gérmenes y bacterias y además se atreve con la suciedad más difícil sin problemas.

Incluso en los lugares más inaccesibles como son las ranuras de las ventanas, el vapor penetra y consigue limpiarlas fácilmente.

Y una vez que has limpiado las ventanas, aprovecha para ponerte con las persianas. ¿Por qué no? Ahora ya sabes como limpiar cristales con una vaporeta de forma efectiva y rápida, no tienes escusa para no pasarte al vapor. Esperamos haberte sido de ayuda.

 

Ver las Mejores Vaporetas en Amazon