¿Cómo limpiar el lavavajillas? Una pregunta que deberías hacerte si es que no sabes aun como hacerlo.
El lavavajillas es uno de los electrodomésticos que más usamos a diario en nuestro hogar pero que pocos piensan que deben limpiar.
Como lo oyes, el lavavajillas hay que limpiarlo periódicamente como seguramente haces con la vitrocerámica o el frigorífico. En caso contrario, se puede terminar convirtiendo en foco de gérmenes, bacterias, hongo e incluso malos olores que terminarán en tus platos, vasos o cubertería.
Cápsulas para lavavajillas más vendidas.
[amazon box=” B074KL1KS4,B078WTD3GM,B01L25TA5W” template=”list”]Una limpieza a tiempo también puede ahorrarte llamar a un técnico para que la arregle antes de tiempo.
Así que ya sabes, ya sea por higiene o por librar a tu bolsillo de un susto, te recomendamos te tomes en serio la limpieza de tu lavavajillas, te ahorrará dolores de cabeza.
TE PUEDEN INTERESAR…
¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar el lavavajillas?
Lo ideal es que limpies el lavavajillas una vez al mes al menos. Todo dependerá de la frecuencia de uso de tu electrodoméstico y de la cantidad de vajilla que introduzcas normalmente.
Si limpiar cada vez el lavaplatos te parece demasiado, no deberías demorar esta tarea más de dos meses.
Otro motivo importante por el que tienes que fregar el lavavajillas y que no hemos señalado anteriormente sería la capacidad de limpieza del propio lavavajillas.
A medida que vamos usamos este electrodoméstico, éste se va llenando de depósitos de grasa, de cal y de residuos que pueden impedir que drene adecuadamente. Una limpieza a tiempo evitará que cualquiera de estos problemas terminen dañándolo.
¿Está notando últimamente que cuando abres el lavavajillas éste desprende mal olor? ¿Ves que tus platos y vasos cada vez salen más sucios? Definitivamente, estos son síntomas claros de que necesita una limpieza.
Si ha llegado la hora de limpiar el lavaplatos, no te preocupes, no se trata de una labor complicada ni mucho menos. Tan solo tienes que seguir los siguientes trucos caseros para dejarlo como nuevo.
[Truco 1] Con vinagre y bicarbonato
[amazon fields = “B0743JY18K” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Vinagre para limpiar”]
[amazon fields = “B0743JY18K” value = “button”]
Si eres de los que no les gusta utilizar productos químicos siempre que puedes para limpiar, te recomendamos sigas los siguientes pasos utilizando solamente productos naturales.
Este proceso de limpieza requiere tan solo el uso de ingredientes naturales que cualquier persona tiene en su casa; el vinagre y el bicarbonato de sodio.
El vinagre es ideal para trabajos de desinfección y además ayudará a desprender la suciedad más adherida. Por el contrario, el bicarbonato ayuda a eliminar malos olores y problemas de drenaje que puedas tener al absorber las partículas más pequeñas.
¿Qué necesito?
- Cepillo pequeño para fregar.
- Vinagre blanco.
- Bicarbonato de sodio.
- Guantes de goma.
1. Retire la suciedad más gruesa con la mano directamente.
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que no quedan restos de alimentos ni otro material que pueda obstruir el lavavajillas.
1 Retira la rejilla y una vez que esté retirada, limpie los restos de comida y otros materiales atrapados en ella directamente con la mano o con un cepillo.2 Quita el filtro inferior y sitúelo directamente en el fregadero debajo del grifo hasta que vea que no quedan impurezas ni restos atrapados.
3 Revisa el desagüe y elimina todos los restos que han ido quedando atrapados en su interior.
4 Limpia las juntas de la puerta. No se suele prestar mucha atención a las juntas que aseguran la estanqueidad del lavavajillas. Para limpiarlas, empape una esponja o paño en vinagre blanco y frótelas hasta conseguir limpiarlas totalmente.
[Truco 2] Limpieza del lavavajillas con vinagre
El vinagre es un producto utilizado como remedio casero para limpiar electrodomésticos y cualquier superficie del hogar con gran efectividad.
En este caso vamos a utilizar este producto para eliminar los olores y disolver depósitos de cal u otros minerales. El vinagre también actuará contra la grasa acumulada y que podría obstruirlo.
1 Coja un recipiente apto para lavavajillas, vierta en su interior un par de tazas de vinagre y colóquelo en la rejilla superior.2 Con el lavavajillas completamente vacío a excepción del vinagre ejecute un ciclo de lavado con agua caliente entero.
3. Con bicarbonato.
[amazon fields = “B071GY2RFT” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Bicarbonato de sodio”]
[amazon fields = “B071GY2RFT” value = “button”]
El bicarbonato es otro de los productos clásicos utilizados en la limpieza del hogar. En este caso lo vamos a utilizar para absorber partículas de alimentos que han quedado aun adheridas en el interior del lavavajillas.
1 Coja una taza de bicarbonato y espolvoréala en la parte inferior del lavavajillas.2 Ejecute en este caso un ciclo de lavado corto.
Con los pasos señalados anteriormente deberías poder dejar tu lavavajillas completamente limpio y libre de olores. No obstante, si consideras que no está completamente limpio puedes completarlo con el siguiente paso.
4. Con lejía.
[amazon fields = “B01MSB0FDL” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Lejía para limpiar el lavavajillas”]
[amazon fields = “B01MSB0FDL” value = “button”]
Lo primero que debes mirar antes de usar lejía para limpiar el lavavajillas es si el tuyo está recubierto con acero inoxidable. Si es así, te recomendamos no lo uses o podrías dañarlo.
Si aun así decides utilizar lejía, para hacerlo correctamente llena ½ taza, colócala en la rejilla superior y ejecuta un ciclo de lavado.
[Truco 3] Limpieza del lavavajillas con ácido cítrico y vinagre
[amazon fields = “B01FUA9QQI” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Ácido cítrico”]
[amazon fields = “B01FUA9QQI” value = “button”]
Cuando nos disponemos a limpiar cualquier electrodoméstico, además de eliminar la suciedad visible también hay que desinfectarlo.
LOS MALOS OLORES SON UN INDICADOR MUY FIABLE DEL ESTADO DE TU LAVAVAJILLAS.
Este truco de limpieza para el lavavajillas está especialmente indicado si no dispones de mucho tiempo y aun así crees que es necesario limpiarlo. Para ello sigue estos sencillos pasos.
1 En un vaso echa 6 cucharadas de ácido cítrico y dos cucharadas soperas de vinagre blanco.2 Sitúa la taza en la reja superior y ejecuta un ciclo de lavado con agua caliente.
[Truco 4] Con jabón de lavar los platos, vinagre y ácido cítrico
[amazon box=”B00XA5RZM8,B01K7R7DG4,B01M24DRA7,B00E5CPKJU” grid=”4″]Si por el contrario lo que necesitas es realizar una limpieza más exhaustiva del lavavajillas sigue los siguientes pasos.
1 Saque del lavavajillas todas las piezas que sean extraíbles.2 Limpiaa las rejillas frotándolas con un paño empapado en agua caliente y jabón de lavar los platos.
3 Coja el filtro, introdúcelo en un recipiente con agua caliente y jabón de lavar los platos y frótelo con un cepillo con las cerdas duras. De esta forma conseguirás extraer todos los alimentos que se encuentren aun en el filtro.
4 Frote la junta de la puerta con otro paño empapado en vinagre blanco hasta conseguir limpiarlo y desinfectarlo completamente.
5 Por último, sitúe una taza con cinco o seis cucharadas de ácido cítrico. Puede sustituirlo por un par de tazas con vinagre blanco y ponga un ciclo de lavado con agua caliente.
Después de realizar todos estos pasos, tu lavavajillas debería estar totalmente limpio y desinfectado.
Mantenimiento del lavavajillas.
Además de realizar una limpieza del lavavajillas periódica cada mes o máximo dos meses, si queremos que este electrodoméstico rinda al máximo, tenemos que realizar un mantenimiento periódico cada vez que lo usamos.
Costumbres de uso que no requieren de mucho tiempo y que conseguirán que nuestra vajilla salga totalmente limpia cada vez que ponemos el lavavajillas.
Sigue los siguientes consejos caseros para mantener tu lavaplatos en perfecto estado, merece la pena el esfuerzo.
- Acostumbra a dejar entre abierta la puerta cuando no o se esté usando. Gracias a esta simple acción, conseguirás airear el interior evitando el desarrollo de malos olores y la aparición de moho.
- Saca el filtro inferior y limpie la suciedad más gruesa para evitar que se obstruya.
- Extrae el aspersor inferior y superior y limpia los orificios para que el agua salga sin problemas. Para conseguir sacar la suciedad, introduce en los orificios un palillo y sacúdelos hasta que salga la suciedad por el orificio central.
- Limpia la junta de la puerta, sobre todo la parte inferior donde suele concentrarse depósitos de grasa. Para hacerlo puede utilizar vinagre blanco o un desengrasante como puede ser el jabón para platos.
Mejor producto para limpiar el lavavajillas.
Si los productos naturales y consejos caseros señalados no son suficientes para ti, como imaginarás en el mercado hay productos diseñados y fabricados para la limpieza del lavaplatos.
Después de un análisis pormenorizado de los resultados obtenidos por diferentes productos, así como teniendo en cuenta las opiniones de los usuarios, hemos concluido que el mejor limpiador de lavavajillas es el siguiente;
[amazon fields = “B00XAENJ5Q” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “limpiador de lavavajillas Finish Limpiamáquinas Líquido para Lavavajillas Regular Duplo – 2 x 250 ml “]
[amazon fields = ” B00XAENJ5Q ” value = “button”]
El limpiador Finish es ideal para realizar una limpieza perfecta de tu lavavajillas. Es capaz de eliminar la suciedad, los depósitos de cal y de sal más escondidas, además de neutralizar los malos olores.
Además, según el propio fabricante este producto contiene sal, con lo que ayuda a proteger el filtro, la plata y el cristal.
La marca Fisnish no es una marca nueva que ha aparecido en el mercado hace poco tiempo. De hecho, esta marca lleva presente en el mercado desde 1953, liderando un sector complicado que requiere de innovaciones continuas.
Fuentes y referencias:
- www.today.com
- www.house.one
- www.labelleadresse.com
* Todas las imágenes utilizadas pertenen al producto recomendado o a pixabay y disponen de licencia Creative Commons.