Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

Limpiar Muebles de Madera – Trucos Caseros

¿Cómo limpiar muebles de madera? Una pregunta que seguramente no te has planteado hasta que no ha llegado el momento de realizar la limpieza de los muebles de tu casa.

Todas las casas tienen algún mueble de madera, con un acabado o con otro pero prácticamente se ha convertido en una norma de decoración. Bien porque le proporciona un aspecto clásico y acogedor o por lo prácticos y versátiles que resultan, la mayoría terminamos eligiendo este material para nuestros muebles.

A pesar de que tienen un bajo mantenimiento, los muebles de madera requieren una limpieza periódica, si no queremos que su aspecto estropee la decoración de nuestra casa.

De forma fácil, rápida y a un precio súper reducido, sigue estos consejos caseros de limpieza y deja tus muebles como el primer día.

10 Consejos Caseros para limpiar muebles de madera.

La limpieza de muebles de madera suele realizarse con productos diseñados y fabricados para este fin. Aunque estos artículos nos suelen dar muy buenos resultados, hay quien prefiere probar con productos naturales antes que recurrir a los químicos.

Cómo limpiar muebles de madera

A continuación te dejamos 10 remedios naturales para limpiar los muebles de tu casa.

 

 

1. Con bicarbonato y limón.

El bicarbonato es un clásico de la limpieza del hogar y que se encuentra entre los productos favoritos de nuestras madres y abuelas.

Es ideal para la limpieza de muebles muy sucios y con manchas complicadas de quitar.

La forma de aplicar estos productos es realmente sencilla, tan solo sigue los siguientes pasos.

 

[amazon fields = “B071GY2RFT” value = “thumb” image_size = “medium” image_alt = “Cristales de soda”]

[amazon fields = “B071GY2RFT ” value = “button”]

  1. Corta un limón por la mitad.
  2. Pasa el limón cortado sobre la superficie de tus muebles que quieras limpiar.
  3. Mezcla agua tibia con bicarbonato de socio. ½ l de agua por unas tres cucharadas soperas de bicarbonato.
  4. En la mezcla humedezca un paño, escúrrelo y limpia tus muebles hasta dejarlos totalmente limpios.

 

2. Cristales de soda.

Otro producto muy efectivo a la hora de eliminar manchas complicadas de limpiar de muebles de madera. Gracias a este truco, conseguirás que tus muebles vuelvan a lucir como nuevos rápidamente.

 

[amazon fields = ” B002SPFIFW ” value = “thumb” image_size = “medium” image_alt = “Cristales de soda”]

[amazon fields = ” B002SPFIFW ” value = “button”]

Pasos para conseguir el mejor resultado.

  1. Mezcla los cristales de cloruro de sodio con agua templada.
  2. Coja una esponja y humedécela en la mezcla.
  3. Limpia la superficie de los muebles sucios hasta conseguir eliminar la suciedad.
  4. Seca con un paño suave después de limpiarlos.

Es un truco eficaz para que tus muebles vuelvan a adquirir el brillo original.

Advertencia:
Debes tener la precaución de frotar con cuidado o puedes llegar a rayar la madera con los cristales.

 

3. Vinagre blanco.

Truco especialmente indicado para muebles de madera barnizados y muy sucios. Gracias al ácido que contiene este producto natural conseguirás eliminar manchas adheridas con un mínimo esfuerzo.

Asegúrate de quitar los restos de vinagre con un paño humedecido en agua limpia para evitar decoloraciones.

 

[amazon fields = “B01MY0KNSG” value = “thumb” image_size = “medium” image_alt = “Vinagre blanco”]

[amazon fields = “B01MY0KNSG” value = “button”]

 

Pasos a seguir.

  1. Echa un chorro de vinagre blanco en un paño suave.
  2. Pasa el paño por la superficie del mueble con movimientos lentos y suaves.
  3. Pasa otro paño limpio para quitar el vinagre una vez que el mueble esté limpio.

4. Con Té.

Aunque te parezca extraño, limpiar los muebles con té, este producto les dará un aspecto brillante y reluciente. ¡Nuestras abuelas no pueden equivocarse!

Te para limpiar muebles de madera

Además, puedes aplicarlo en diferentes tipos de acabados sin problemas (pintado, lacado, barniz, encerado).

  1. Prepara un té como la haces normalmente (puedes coger el que más te guste).
  2. Dejamos enfriar el té.
  3. Con un trapo de tela o paño suave los mojamos en el té.
  4. Limpiamos los muebles con el paño.
  5. Secamos posteriormente con otro paño seco y limpio.

 

5. Trementina y amoniaco.

La trementina es un producto muy recurrido también como limpiador en el hogar. Además de limpiar los muebles, con la trementina también conseguirás protegerlos de agentes externos.

[amazon fields = “B001BJU0SQ” value = “thumb” image_size = “medium” image_alt = “Esencia de trementina”]

[amazon fields = “B001BJU0SQ” value = “button”]

Para una limpieza de tus muebles más profunda y poder eliminar suciedad más difícil de quitar, puedes añadir [amazon link = “B01N9VALAQ” title = ” amoniaco” /] a la trementina.

La trementina y el amoniaco son recomendables para maderas pintadas y barnizadas.

Prueba a limpiar en zonas no visibles para prevenir posibles resultados no deseados.

 

6. Con agua y jabón

Por supuesto no podía faltar el agua y jabón líquido. Ideal para limpiar las maderas pintadas, es un recurso barato  y sencillo que no te fallará.

Su uso como imaginarás en sencillo y rápido.

  1. Mezcla jabón líquido con agua tibia. Bastará con unas gotas de jabón para los platos en un litro de agua aproximadamente.
  2. Frota la madera con un paño de microfibra o una esponja que deberá escurrir bien para que no humedecer demasiado la madera.
  3. Terminamos secando el exceso de humedad para que ésta no dañe la madera.

Ten la precaución de no dejar rastros de espuma sobre la superficie limpiada ya que éstas dejarán manchas visibles y antiestéticas.

 

7. Con vinagre y aceite de oliva.

El vinagre blanco es un gran desinfectante natural utilizado para limpiar numerosas superficies de la casa. Si a este producto le añadimos aceite de oliva conseguiremos devolver el brillo original a tu mobiliario.

[amazon box=”B00X4F9RCK,B01M0TGDAZ,B01DDB4VPM,B01DDB4V5C” grid=”4″]

Además, gracias a la hidratación que proporciona el aceite de oliva a la madera, conseguiremos que estos permanezcan mucho más tiempo como nuevos.

Pasos que tienes que seguir.

  1. Coge una taza y mezcla a partes iguales vinagre blanco y aceite de oliva.
  2. Coge un paño suave y mójalo en la mezcla de ambos productos.
  3. Limpia tus muebles siguiendo la veta de la madera (si ésta es visible) y deja secar durante al menos una hora.

Aconsejamos que pruebe este tratamiento de limpieza en un lugar poco visible antes de comenzar a aplicarlo en el resto del mueble.

 

8. Con mayonesa.

Muchas veces los trucos caseros logran sorprendernos por los productos utilizados. En este caso la mayonesa también nos ayudará a eliminar manchas indeseadas en nuestros muebles.

[amazon box=”B07BQDHMKL,B07L2RV6K5,B07BQDHMKL,B01LCUA5V0″ grid=”4″]

Efectivamente, hay quien lo ha probado y el resultado ha sido muy satisfactorio.

Para manchas, sobre todo provocadas por derrames de líquidos en mesas, encimeras u otras superficies, extienda mayonesa sobre la mancha. Déjala hasta que se seque completamente y límpiala con un paño humedecido en agua, verás como los resultados logran sorprenderte.

 

9. Con vaselina.

Utilizada sobre todo para disminuir o eliminar completamente las rayas sobre las superficies de madera. Puedes probarlo incluso para acabar con las ralladuras sobre suelos de madera.

[amazon fields = “B017M0BLYY” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Vaselina”]

[amazon fields = “B017M0BLYY” value = “button”]

Si ves que incluso tus muebles u otras superficies de madera presentan alguna abolladura, puedes intentar diseminarlos echando vaselina. A continuación pon un trapo húmedo sobre la vaselina y aplica calor con una plancha. El resultado te sorprenderá gratamente.

Consigue el mejor resultado de la siguiente forma:

  • Aplica vaselina sobre la zona dañada y la dejamos actuar el mayor tiempo posible.
  • A continuación tan solo limpia la superficie con un paño húmedo hasta retirar toda la vaselina, con esto bastará.

 

10. Con corcho.

Por último vamos a utilizar el corcho como elemento limpiador. Aunque parezca extraño, frotar con un corcho sobre una mancha dejada por botellas o vasos conseguirá eliminarlas.

Termina limpiando la misma área con un paño limpio y humedecido para eliminar la mancha completamente.

 

Blanquear la madera  ¿Cómo hacerlo?

Si lo que deseas es blanquear madera como roble, cerezo o pino, puedes hacerlo directamente utilizando lejía.

No pruebe a blanquear con lejía madera pintada o lacada ni mucho menos muebles antiguos ya que los estropearás.

También puede blanquear madera con agua oxigenada o con cloro.

 

Limpieza de la madera según su acabado.

Como es de suponer, no todos los acabados de tus muebles tienen por que tener un tratamiento de limpieza similar.

Como imaginarás, lo ideal es que cada tipo de superficie tenga un modo de limpieza específico.

En este caso, los tipos de acabados más comunes que podemos encontrar en muebles de madera serían, pintado, lacado, barniz, encerado o cruda.

 

1. Encerada.

[amazon box=”B00B0CQA6U,B07R5YCDM1,B01H423A76,B01BB3UB9Y” grid=”4″]

La limpieza de madera encerada debe realizarse con cera sin silicona. La deberías realizar al menos una vez al año para mantener tus muebles brillantes y limpios.

LA MEJOR CERA SIN SILICONA ES LA CERA DE ABEJAS

El problema que surge después del uso continuado de cera sobre superficies de madera es que termina obstruyéndola. Para evitarlo y quitar las capas de cera aplicadas anteriormente, puedes usar de nuevo amoniaco o trementina.

Para quitar la cera después de aplicarla y conseguir que tus muebles vuelvan a brillar, usa un paño empapado en vinagre blanco. Termina encerando de nuevo los muebles con un paño siguiendo la dirección de las vetas de la madera.

 

2. Cruda o sin pintar.

La limpieza de madera cruda o sin ningún tratamiento es más complicada de mantener al mancharse muy fácilmente.

El hecho de que no tenga ningún impermeabilizante impedirá que cualquier producto que caiga sobre el mueble no termine introduciéndose por los poros de la madera.

Para limpiar este tipo de madera prueba con un cepillo de cerdas duras y jabón líquido.

Si no consigues eliminar la mancha, también puedes probar papel de lija. Utilízalo en dirección de las vetas de la madera hasta poder quitar definitivamente la mancha.

 

3. Barnizada.

La limpieza de madera barnizada la podemos realizar simplemente con un paño de microfibra.

[amazon box=”B00H2YBCB8,B07797PGMS,B00AF09NK8,B004RR9H6K” grid=”4″]

Si lo que estás buscando es que tus muebles adquieran de nuevo su brillo original, puedes utilizar una esponja con agua jabonosa y unas gotas de vinagre blanco.

Si por dejadez u otra circunstancia has dejado que tu mobiliario coja mucha suciedad, deberías probar con [amazon link = “B01N9VALAQ” title = “amoniaco” /] o [amazon link = ” B001BJU0SQ” title = “esencia de trementina” /]. Ambos productos son ideales para desprender la mugre más difícil de limpiar sin dañar el barniz.

 

4. Pintada.

La limpieza de la madera pintada probablemente sea la más sencilla de realizar de todas.

Para ello tan solo coge un paño y con la ayuda de agua jabonosa frota el mueble hasta limpiarlo completamente.

Si ves que tiene manchas difíciles de quitar y que no terminan de irse con el agua jabonosa, echa un chorro de amoniaco en el agua jabonosa y vuelve a intentarlo.

Si quiere darle brillo a la madera pintada, puede utilizar aceite de linaza para conseguirlo.

 

5. Lacada.

Para la limpieza de madera lacada puede utilizar un trozo de tela empapada en vinagre blanco. Termina secando la superficie con un paño seco.

Truco casero
Mezcle a partes iguales aceite de linaza y trementina y a continuación agrega harina. La masa que conseguirás te dejará tus muebles perfectos.

En el caso de que sea resistente a las manchas, conviértase en un quitamanchas para el hogar mezclando aceite de linaza y trementina en partes iguales y luego agregue harina. ¡La masa resultante hará maravillas!

 

Blanquear madera con lejía.

Para conseguir los mejores resultados sigue estos pasos. Recuerde protegerse las manos para evitar dañarse la piel.

  • En un recipiente, agrega la misma cantidad de agua y lejía.
  • Con una brocha, mójala en la mezcla y frota la superficie de la madera hasta que veas los resultados a simple vista.

Prueba este truco primeramente en zonas de tus muebles escondidas normalmente a la vista y comprueba los resultados.

 

Limpiar el polvo de los muebles.

Sobre todo, cuando hablamos de muebles antiguos, en los cuales la madera puede estar dañada o debilitada, es recomendable no usar productos químicos o naturales que puedan dañarlos.

Para limpiarlos el polvo de los muebles, utiliza un paño de microfibra ligeramente humedecido. De esta forma conseguirás que el polvo se adhiera al paño sin mayor problema.

[amazon fields = “B009FUF6DM” value = “thumb” image_size = “medium” image_alt = “paños de microfibra”]

[amazon fields = “B009FUF6DM” value = “button”]

Para muebles lacados (encerados) es recomendable el uso de un paño de lana para evitar dañarlos.

También puede usar plumeros para eliminar la mayor parte del polvo. La electricidad estática se encargará que ninguna mota de polvo se escape a su acción.

 

Qué evitar al limpiar los muebles.

Tenemos que tener claro que con la madera no vale todo. Tienes que tener cuidado con los materiales que usas para la limpieza de la madera o puedes dañarla sin remedio.

Evita el uso de aerosoles de limpieza en cualquier tipo superficies de estas características. Si están cubiertos por una capa de plástico puedes obviar esta recomendación.

El agua en un principio tampoco está recomendada al menos en madera cruda sin tratar. Cuando uses agua jabonosa tienes que tener la precaución de secar bien la zona después de limpiarla con un paño seco.

 

¿Por qué secar los muebles después de limpiarlos?

Esta es una medida esencial independiente del tipo de producto de limpieza que uses.

Además de impedir que el agua dañe la madera, ayudaremos a que sus muebles luzcan perfectos sin manchas anti estéticas dejadas por el agua o el producto de limpieza que uses.

 

Fuentes y referencias:

 

* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.