Saltar al contenido
Análisis de artículos de limpieza

¿Cómo limpiar suelo porcelánico?

Si aún no sabes cómo limpiar los suelos porcelánicos de tu casa u otro lugar, te recomendamos sigas leyendo, te resolveremos todas tus dudas.

Escoger el gres porcelánico como suelo para pavimentar nuestra vivienda es sin duda una decisión acertada.

Su calidad de acabados y la originalidad de sus estampados o texturas pueden atraernos por motivos estéticos. Pero es probable que sus extraordinarias cualidades en resistencia y durabilidad nos atraigan más todavía.

No todos los suelos porcelánicos requieren el mismo tratamiento.

Como sucede con todos los suelos, vamos a querer que esté lo más limpio y reluciente posible y que aguante así el máximo de tiempo. Aunque un material tan extraordinario como el gres porcelánico también requiere de unos conocimientos para que su adecuado mantenimiento.

Como limpiar suelos porcelanicos con vaporeta

Además, dentro de los denominados pavimentos gres porcelánico hay diferentes tipos de superficies, unas más difíciles de limpiar que otras. Éstas pueden acarrear auténticos dolores de cabeza a sus dueños cuando intentan que se vean tan espectacular y lustrosas como en la exposición de la tienda en la que lo adquirieron.

Un suelo porcelánico mate puede necesitar unas pautas de limpieza diferentes de uno rugoso o de un suelo porcelánico imitación madera.

Así que, si queréis aprender cómo limpiar este producto, incluso justo después de que pasen por el trauma de una obra en nuestro hogar, vamos a ayudaros a conseguirlo.

 

Limpieza de suelo porcelánico después de una obra.

Si hemos tenido que pasar por una reforma en casa, sea del tamaño que sea, o si justo acabamos de instalar el gres porcelánico como flamante suelo de nuestro hogar, veremos que no habrá quedado precisamente tan limpio como en el momento de su compra.

Las obras en casa pueden dejar restos de multitud de productos en el suelo, sean restos de yeso, cemento, pintura de las paredes o incluso barnices de puertas y ventanas.

En todos los casos someteremos el suelo a salpicaduras e incluso a posibles manchas que, dependiendo del acabado que tenga la superficie de nuestro suelo porcelánico, nos costarán algo más de eliminar cualquier residuo.

 

Consejos prácticos para limpiar suelo porcelánico con éxito después de una obra.

 

  1. La prevención puede ser una de las decisiones que más impacto tengan en la limpieza del suelo porcelánico. Por lo que si podemos salvar todas las zonas del suelo de nuestro gres que vayan a poder ser blanco de manchas y salpicaduras de productos de la obra, habremos hecho más de la mitad del trabajo. Cartones, plásticos y elementos adhesivos para fijar y tapar los bordes, nos ahorrarán mucho trabajo, tiempo y dinero posterior.

  2. La cantidad de polvo que se remueve en una obra hace que sólo con barrer la estancia consigamos levantar huracanes de suciedad más que eliminar el polvo que descansa sobre nuestro suelo. Para evitar que acabemos removiendo el polvo de un lado a otro con la escoba, deberemos usar abundante agua o un aspirador de buena calidad. Este aparato debe tener casi prestaciones semi-profesionales como mínimo. En este un aspirador ciclónico filtro hepa te vendrían genial.

  3. Las diferentes manchas que podamos encontrar en nuestro suelo porcelánico requerirán de diferentes productos especializados en esos restos. Hay muchos productos de limpieza para sacar los restos de materiales de obra más difíciles, como puedan ser el cemento, el yeso o, el peor de todos, la pintura.

El uso de vaporetas es una estupenda opción, siempre y cuando hallamos limpiado previamente la suciedad más gruesa.

[amazon box=”B00EP8HVXM,B00LPHUTOO,B077ZMKWYJ,B077ZJXCY1,B00EP8HVXM,B003J367O8″ grid=”3″]

En todos los casos y sea cual sea la clase de mancha o resto al que nos enfrentemos, deberemos escoger productos especiales para gres porcelánico. Esto es así para evitar usar productos que lleven en su composición fórmulas que dañen los esmaltes o las texturas de nuestro suelo.

En general, una regla que funciona perfectamente es que escojamos siempre productos de limpieza con un PH neutro, y que por cada parte de producto limpiador que utilicemos, le añadamos tres partes de agua.

De esta manera siempre acertaremos en la tarea de conservar nuestro suelo, especialmente si se trata de un porcelánico a estrenar y lo vamos a limpiar después de las obras de colocación.

 

Consejos de limpieza del suelo de porcelana imitación madera.

El gres porcelánico efecto madera es uno de los materiales que se han puesto más de moda para revestir los suelos de nuestros hogares.

Las texturas conseguidas y sus acabados, son tan perfectos que visualmente pueden llevar a engaño y confundirse con el parqué, aunque su durabilidad y su resistencia son evidentemente mucho mayores.

 

Las mejores pautas de limpieza serían.

  1. En caso de que lo acabemos de colocar, habrá que preocuparse de la denominada “pátina“, esa película casi invisible que se forma después de que se coloque el porcelánico. Por lo tanto, es necesario que nos aseguremos de eliminarla con un producto detergente un poco ácido que elimine esta clase de residuos, pero que respete las características de un gres de imitación madera.

  2. El mantenimiento general de un pavimiento gres porcelánico imitación madera necesita que utilicemos un tipo de detergente específico que no deje ningún resto sobre la superficie para evitar así que se formen películas pegajosas que vuelven a atraer la suciedad, así como esa especie de “aguas” o zonas más oscuras que no son otra cosa que manchas de productos.

  3. Para finalizar su conservación, existen productos que protegen el gres porcelánico de la suciedad. Estos crean una especie de barrera invisible mediante una unión química, que impide que se depositen restos entre las vetas que simulan la madera y la parte texturada de nuestro gres.

 

Limpiar suelo porcelánico rugoso.

El suelo porcelánico rugoso es una de las opciones de más calidad si se trata de pavimentar el suelo de zonas que pueden dar lugar a resbalones y caídas.

Entre estas zonas destacan cocinas, rampas en centros comerciales, espacios en residencias para gente mayor o zonas en las que puede haber humedades o restos de agua, como pueden ser lavabos, entradas a zonas de aguas en recintos deportivos, etc.

Mantener limpias estas zonas es si cabe más importante que en otras, no solamente por motivos estéticos, sino sobre todo por seguridad.

 

Hay que tener en cuenta lo siguiente.

 

  1. Las texturas rugosas del gres porcelánico se podrían limpiar de la misma forma que zonas lisas o mates, pero estos suelos tienen el problema de que destruyen las fibras de las fregonas tradicionales. Pero por supuesto existen fregonas especiales de fibras viscosas o de microfibras con texturas especiales que evitan su rotura y que nos permiten salir airosos de la encrucijada de cómo limpiar el gres porcelánico rugoso.

[amazon fields = “B07946W6Y7” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Fregona para suelos antideslizantes”]

[amazon fields = “B07946W6Y7” value = “button”]

  1. Para no dañar las cualidades antideslizantes de este suelo, primero es necesario identificar el tipo de resto o suciedad que hay sobre el gres. Después, deberemos eliminar la parte de polvo que haya sobre la superficie, barriendo con contundencia si se trata de poco polvo, o aspirando con equipos adecuados y potentes si hay bastante.
[amazon bestseller = “aspiradora ciclonica” items = “6” template = “list”]

Luego, debemos tratar cada mancha o resto con los productos adecuados a este suelo gres porcelánicos, para conseguir su limpieza y mantenimiento, pero dejando intactos sus acabados.

[amazon box=” B00J75VHOW, B0721888T3,B015HHNEXU” grid=”3″]

 

Quizás seas uno de los afortunados que pueden disfrutar de césped en su propio hogar.

Si es así, sabrás que tu jardín necesita unos mínimos cuidados periódicos para mantenerse sano, para ayudarte con esta tarea hemos creado el siguiente artículo, escarificadora cesped.

Limpieza de las juntas de las baldosas.

Limpiar juntas de baldosas adquiere una especial importancia en la limpieza pavimento porcelánico.

Es normal que se acumule suciedad entre las juntas, pero debido a la colocación de este suelo en el que las juntas son muy finas, es aún más importante tratar de mantenerlas limpias para conseguir que el efecto estético siga siendo el deseado.

[amazon box=”B0099TJARM, B07DBZQXTV,B00OTH6EAA,B00OBWSSZM,B01FXNE9S2,B00EY7NLTW” grid=”3″]

 

Las siguientes consejos pueden ayudarnos mucho.

  1. Limpiar las juntas cada 3 meses. Si queremos ir manteniendo el aspecto tan lustroso de nuestros suelos, es necesario ser disciplinado y no postergar la limpieza de sus juntas por espacios superiores de tiempo.

  2. Asegurarnos de que los productos que vamos a utilizar, no provocarán daños o manchas posteriores en los bordes de cada pieza. Es muy tentador el hecho de querer utilizar remedios caseros o productos naturales como el vinagre, el agua oxigenada, o incluso el efectivo y reputado bicarbonato para limpiar las juntas de nuestros pavimentos gres porcelánico, pero es mucho más seguro utilizar productos especiales destinados a la limpieza exclusiva de cada tipo de gres, para evitar disgustos mayores con el paso del tiempo y del uso.

  1. Debemos ser insistentes y concienzudos con la limpieza de estas pequeñas zonas de nuestras baldosas. Para lograrlo puede que tengamos que olvidarnos de fregonas y pasar a la acción con pequeños utensilios manuales, como pueden ser estropajos o esponjas que no rayen el esmalte del suelo.

 

También son muy prácticos los pequeños cepillos similares a los cepillos de dientes que, junto con un producto adecuado, nos permitirán salir victoriosos de la limpieza de las juntas de las baldosas porcelánicas.

Por último, añadir que puedes limpiar las baldosas porcelánicas con jabón. Para ello utilizaremos medio cubo de agua tibia y una fregona o directamente agua caliente y detergente neutro.

 

Fuentes y referencias: