Dentro del mundo de los sofás, los de tela son los que presentan diseños más innovadores y tienden a ser más cómodos. El problema que se plantea es saber cómo limpiar un sofá de tela cuando se ensucia.
Es muy probable que terminen manchándose, ya sea por que comamos cerca de ellos o se derrame una bebida encima. Sea cual sea el motivo debemos saber cómo limpiar un sofá de tela muy sucio hasta dejarlo como nuevo.
Si quieres mantener tu sofá limpio, sin que presente incómodas manchas que den una imagen pésima de ti mismo, tienes dos opciones. O le pones una funda que simule el estado real de tu sillón o aprendes a limpiarlo. No te queda otra.
Para ayudarte a limpiar correctamente tu sofá, aquí tienes varios trucos caseros para limpiar un sofá perfectamente.
TE PUEDEN INTERESAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS…
Pasos previos antes de ponerte a limpiar.
Si es la primera vez que te pones a hacer limpieza en tu sillón, tienes que comprobar antes lo siguiente.
1 Ver las instrucciones del fabricante.
Esto deberías hacerlo con cualquier producto por dos razones principalmente. La primera es para que si el producto aun está en garantía no la anules manipulando el producto y segundo para no estropear la tela al lavarla con productos inapropiados.
2 Comprobar la etiqueta del sofá.
Muchos usuarios por dejadez o por descuido no guardan las instrucciones del producto.
Deberías acostumbrarte a mantener en tu poder estas instrucciones del fabricante mientras tengas en este caso el sofá. Nunca sabes cuando vas a necesitarlas.
Si no tienes instrucciones en tu poder, revisa las etiquetas de los cojines. En estas etiquetas podrás comprobar entre otras cosas qué tipo de limpieza permite la tela y los cojines.
Normalmente debería aparecerte una de las siguientes cuatro letras letras (O, W, P e F) en las etiquetas del sofá que indican el tipo de lavado permitido.
- O: Se puede limpiar con agua.
- W: Se puede limpiar con un paño húmedo y productos especiales.
- P: Lavado en seco.
- F: La limpieza debe ser realizada por una empresa especializada.
3 Sigue las instrucciones de las etiquetas.
Te puede parecer que el agua es inocua y que no puede producir ningún daño en tu sofá. No obstante, si la etiqueta te dice que no uses agua para limpiarlo, no la uses o te encontrarás una sorpresa desagradable. En este caso lo normal es que el agua termine manchando tu sofá y dejándolo peor que cuando comenzaste a limpiarlo.
5 trucos caseros para limpiar el sofá de tela.
Si la etiqueta del sofá viene con la letra “P” solo debe usar una aspiradora para su limpieza en seco.
#1 Con vinagre.
A continuación, te indicamos las instrucciones que necesitas para la limpieza para los sofás con etiquetas “O” y “W”.
¿Qué necesitamos?
- Una aspiradora
- Dos o tres paños de fibra de color claro para que no se destiñan.
- Un cubo.
- Agua destilada. El agua del grifo puede contener impurezas que dejen manchas en la tela.
- Vinagre blanco
- Jabón líquido para platos.
Pasos a seguir.
Es recomendable que antes de pasar el paño por todo el sofá, pruebes en zonas poco visibles para evitar que por error o desconocimiento lo estropees.
- Lo primero de todo es aspirar la suciedad más gruesa. Aquella que no es posible limpiar con un paño simplemente. Te recomendamos uses para ello aspiradores con tecnología ciclónica. Como regla general tienen mayor potencia de aspiración y te evitas tener que cambiar de bolsa cada dos por tres.
- Vierte en el cubo dos vasos de agua destilada por 1 cucharada de jabón líquido para platos y 1 cucharada de vinagre y humedece el paño en la mezcla.
- Limpia suavemente las manchas con el paño sin llegar a frotar muy fuerte el mismo ya que puede dañar la tela.
- Ahora volveremos a humedecer el trapo solo en agua destilada y a frotar la zona limpiada para eliminar el jabón restante.
- Termina secando la zona con un paño seco. Si tiene un ventilador a mano sitúalo junto al sofá para asegurarte de que se ha secado completamente.
#2 Con espuma de afeitar.
[amazon fields = “B00X9W35GM” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Espuma de afeitar”]
[amazon fields = “B00X9W35GM” value = “button”]
Para manchas superficiales del sillón puedes probar a utilizar espuma de afeitar.
Efectivamente, rocía de espuma de afeitar hasta cubrir totalmente la mancha que quieras eliminar y déjala actuar 1 hora aproximadamente. A continuación, retira los restos con una esponja y seca la superficie.
#3 Agua y alcohol.
Otro remedio casero recurrido en casa ha sido utilizar agua y alcohol. Prueba a mezclar ¼ de agua por ¾ de alcohol al 90º.
A continuación, frota las manchas de tu sofá con un algodón humedecido en esta mezcla hasta que veas que la mancha desaparece. Termina humedeciendo la zona con una esponja y secándola posteriormente.
#4 Con bicarbonato de sodio.
El bicarbonato es un producto muy recurrido por nuestras abuelas “y no tan abuelas” para limpiar numerosos objetos de la casa. Se trata de un producto que todo el mundo tiene en su casa y su uso es necesario para aquellos que no quieren usar productos químicos para limpiar su hogar.
[amazon fields = “B071GY2RFT” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Bicarbonato de sodio”]
[amazon fields = “B071GY2RFT” value = “button”]
En este caso, la tapicería del sofá no iba a ser menos. Gracias al bicarbonato podemos eliminar los malos olores que desprende nuestro sillón y además, ablandar las manchas más difíciles de quitar.
Su uso es muy sencillo, tan solo tienes que humedecer con un paño la zona que quieras tratar y a continuación espolvorear el bicarbonato de sodio.
Lógicamente antes de utilizar este remedio asegúrate de haber quitado cualquier funda que proteja el sofá. Esta funda la puedes lavar directamente en la lavadora como cualquier otra prenda.
Una vez que has espolvoreado el sofá, deja el bicarbonato actuar aproximadamente unos 30 min hasta que éste haya absorbido completamente la mancha. A continuación, aspire el polvo resultante con una aspiradora y un cepillo.
Recuerda que debes probar en una zona del sofá pequeña para comprobar los resultados antes de limpiarlo entero por completo.
#5 Con cubitos de hielo.
Por último, te vamos a recordar el truco de nuestras madres para quitar los restos de chicles secos de nuestra ropa y que se puede aplicar perfectamente para quitarlo del sofá.
Prueba a colocar un cubito de hielo en una bolsa de plástico hasta conseguir ablandar la mancha. Al enfriarse y ablandarse la superficie, podremos quitar la mancha del sofá con solamente rascarla.
Limpia tu sofá de tela con una vaporeta.
Uno de los artículos de limpieza más efectivos a la hora de limpiar tapicerías son las vaporetas.
Eso sí, antes de usar una limpiadora de vapor en este caso sobre tu sofá, asegúrate que las etiquetas tienen las letras “O” y “W”. También es recomendable que consultes las instrucciones del fabricante para comprobar que la tela puede soportar el calor sin problemas.
[amazon bestseller=”vaporetas” items=”4″]Si no posees las instrucciones a mano y no puedes acceder a ellas a través de internet, te recomendamos pruebes a pasar la vaporeta en algún lugar no visible para comprobar los resultados.
Por si no lo sabes, la limpieza con vapor es la más efectiva que existe a la hora de eliminar manchas persistentes en bastantes superficies entre las que se encuentra la tela. Son capaces de eliminar casi el 100% de todos los gérmenes y bacterias más comunes, algo que difícilmente conseguirías si no usas productos químicos.
Cómo usar la vaporeta para limpiar tu sofá.
En este caso también es recomendable tengas a mano las instrucciones de uso de tu vaporeta. De esta forma sabrás la configuración ideal para limpiar cualquier tipo de superficie, entre ellas la tela de tu sofá.
[amazon box=”B005Z0OEBQ,B01MY5NDAC,B005Z0OEBQ,B00I97NAEY” grid=”4″]Para sacar el máximo rendimiento a tu vaporeta, te recomendamos sigas los siguientes consejos.
- Usa primero la aspiradora antes que la vaporeta. De esta forma solamente dejarás la suciedad más persistente y adherida para ser eliminada por la limpiadora de vapor.
- Si tu vaporeta usa paños de microfibra, compruebe que no acumulan demasiada suciedad. Si es así, cámbielos a medida que vaya limpiando.
- Es ideal que después de usar la vaporeta abras las ventanas de tu casa para que se airee y se seque lo más rápido posible.
- Si dispones de un ventilador, apúntalo a tu sofá y conéctalo al máximo para que lo seque lo más rápidamente posible.
Desinfecta también tu sofá.
Además de limpiar las manchas de la tapicería, es muy conveniente eliminar completamente los gérmenes, bacterias e incluso los malos olores de la tela de tu sillón.
Para conseguirlo puedes utilizar productos especiales para telas que son capaces de desinfectar y eliminar los olores de la tapicería. Asegúrate que son aptos para utilizar en tu sofá leyendo las instrucciones de uso del producto.
Si aun así no estás seguro, úsalo primero en un lugar oculto de tu sofá y comprueba los resultados obtenidos.
[amazon box=”B01LY5QF6L,B07P45H9TG,B01ITIO2DU,B01LWVQDO2″ template=”list”]La opción más recomendada por nosotros para desinfectar y eliminar los malos olores de la tapicería de tu sofá es el uso de una vaporeta. Efectivamente, estos dispositivos que usan el vapor de agua a altas temperaturas son ideales para estos tipos de limpieza.
Fáciles de usar, solamente necesitan el uso de agua y una conexión a una red eléctrica o haber cargado previamente la batería en caso de vaporetas inalámbricas.
Las vaporetas también puedes usarlas para limpiar otros artículos de tela de tu hogar y cuyo lavado se hace complicado como las camas de las mascotas, edredones, etc.
Notas finales.
Esperamos que con estos remedios que te hemos ofrecido sean suficientes para limpiar un sofá de tela.
Queremos hacer hincapié en que cualquiera de los remedios caseros que se han descrito en este artículo te pueden servir para limpiar tu mueble.
No obstante, te aconsejamos pruebes siempre en zonas que no estén visibles normalmente para evitar sorpresas. Echa un vistazo a las etiquetas de tus cojines y ten en cuenta lo que allí figura para actuar en consecuencia.
¿Prefieres ver un consejo en video?
Fuentes y referencias.
* Todas las imágenes pertenen o al producto recomendado o a pixabay con licencia Creative Commons.