¿Cómo limpiar la vitrocerámica? O al menos como limpiarla correctamente es una pregunta que se hacen multitud de personas a diario.
La vitrocerámica transformó el concepto de la cocina. Atrás quedaron los amargos recuerdos de cocinar en estufas convencionales.
Estos artículos se han hecho un hueco en el mercado gracias a los beneficios que presentan. Entre estos destacan el menor consumo energético, sencillez de limpieza y comodidad de uso.
Ese toque de lujo que disfrutamos al utilizar la vitrocerámica debemos mantenerlo mediante un buen plan de mantenimiento. Debido al producto del que están fabricadas, las hace vulnerable al deterioro por ralladuras o hasta el extremo de romperse por algún golpe.
Para evitar que estas desgracias sucedan, debes seguir ciertos consejos que hemos preparado para ti, para que tu cocina siga luciendo su bonito brillo y distinción.
Te mostramos lo que debes tener en cuenta a la hora de mantener y limpiar tu vitrocerámica y no morir en el intento. Son consejos muy sencillos y prácticos, pero que seguro te serán de mucha utilidad en la conservación de tu cocina de inducción.
TE PUEDEN INTERESAR…
Métodos Caseros para Limpiar la Vitrocerámica
A continuación dispones de los métodos caseros efectivos que te ayudarán en el mantenimiento diario de la placa de vitrocerámica.
Puede ser que no obtengas resultados tan profesionales como los productos químicos que pudieras conseguir en el mercado. Pero seguro puede ser una alternativa apropiada que desearás tener en cuenta si deseas ahorrar. Además, proteges el medio ambiente.
#1 Con limón
El limón es un gran aliado desengrasante en el mundo de la limpieza.El modo correcto de utilizar este producto natural sería de la siguiente forma:
- Para esas manchas rebeldes puedes cortar a la mitad un limón y lo exprimes sobre la placa de la vitro.
- Extiénde el jugo y frota con la ayuda de un paño o esponja suave.
En el caso de que la mancha aún se resista, puedes combinar esta técnica con el uso de la rasqueta. (En un momento hablaremos de la espátula). Es un excelente método casero para limpiar la vitrocerámica.
#2 Con hielo.
Tan sencillo pero efectiva es la acción del hielo sobre las manchas difíciles. Se trata de un producto económico que la mayoría de nosotros disponemos en casa.
El efecto del hielo sobre las manchas es endurecerla a tal grado que no será ningún problema deshacerte de ella raspáncola con una raqueta para vitrocerámica.
Para tener éxito con este método, es necesario dejar actuar el hielo sobre la mancha por unos cuantos minutos y ¡listo!, no podrá resistirse al filo de la rasqueta.
#3 Con vinagre.
El vinagre es otro aliado con el cual puedes contar en el hogar para eliminar la suciedad de multitud de superficies incluido por supuesto la placa de la vitrocerámica.
Actúa de la siguiente forma:
- Mezcla 1/2 de vinagre blanco por 1/2 de agua en un recipiente.
- Utiliza un bote con spray para extenderla sobre el área que queramos limpiar y déjalo actuar durante unos 2 minutos.
- Utiliza un paño o una esponja suave para frotar la placa hasta conseguir eliminar la suciedad.
No solo eliminará la indeseable mancha, sino que le otorgará un brillo extra que te cautivará. El vinagre es el pulidor casero por excelencia.
Nuestra vitrocerámica estará a salvo con este producto la mayoría tenemos en casa y es un excelente método casero para limpiar tu apreciada vitrocerámica.
Cómo limpiar la vitroceránica en caso de accidente.
Como dato extra, ten en cuenta ciertos aspectos de interés que debes poner en práctica en momentos en los que se presenten algún tipo de accidente en los que esté involucrada tu placa.
Presta atención a las siguientes recomendaciones con el fin de aplicar un óptimo mantenimiento de la vitrocerámica:
1. Con el plástico derretido.
Si por descuido se te derrite un envase de plástico sobre la superficie de la vitrocerámica, deberás actuar lo antes posible, aprovechando la temperatura elevada en la cual se encuentra.
Para quitar el plástico derretido de la vitrocerámica actúa de la siguiente manera:
- Lo primero sería apagar la vitrocerámica para evitar accidentes posteriores.
- A continuación ayúdate de una rasqueta y aprovecha para raspar la placa de la vitrocerámica hasta eliminar el plástico.
- Con un papel de cocina ve limpiando el plástico de la rasqueta con cuidado de no quemarte.
- Por último vierte jabón para platos sobre la mancha de plástico derretido y frota con un paño el área afectada.
Si dejas que se enfríen los residuos de plástico derretido sobre tu cocina de inducción, lo lamentarás. Al enfriarse la placa, quitar el plástico de la vitrocerámica será más complicado, corriendo el riesgo de rallar o dañar la superficie.
2. Azúcar derretida.
El caramelo (azúcar derretida) es muy dañino en la superficie de vidrio de las cocinas de inducción.
Si por error llegas a derramar un poco de este viscoso líquido, límpialo ¡inmediatamente! con un paño semi-húmedo.
Si lo dejas enfriar, permítenos decirte que quitarlo es prácticamente imposible.
Cómo limpiar la vitrocerámica quemada.
Si se te ha quemado la vitrocerámica no desesperes, podemos repararla realizando el siguiente truco casero.
- Prepara una mezcla de bicarbonato de sodio con agua y vinagre hasta formar una pasta homogénea,
- Distribuye uniformemente la mezcla sobre toda la superficie y deja actuar por 5 minutos.
- Retirarla con una esponja o paño.
Truco casero para limpiar la vitrocerámica rayada.
Con el uso continuado de la vitrocerámica, termina apareciendo pequeñas rayaduras provocadas por el roce objetos metálicos. Para eliminar esas antiestéticas rayas prueba con el siguiente truco.
Aplica pasta dental con un paño, haciendo círculos sobre el área rallada. Mejorará enormemente su aspecto.
Mantenimiento de la vitrocerámica.
El mantenimiento preventivo de la vitrocerámica es el método más sencillo y menos costoso que puedes utilizar para conservar tu cocina de inducción.
Así es, evitarás un deterioro temprano y tener que comprar productos especializados, cuyos costes son elevados si pasas por alto este consejo.
Tan solo debes tener la buena costumbre de pasar un paño semi-húmedo para eliminar restos de comida de la superficie inmediatamente después de haber cocinado.
Si lo dejás secar, la suciedad terminará pegándose a la vitro y costará más quitar el la suciedad con el consiguiente riesgo de rayar la superficie en el proceso.
Mejores utensilios para usar en las vitrocerámicas.
No todos los utensilios de cocina son aptos para usarse en las placas de vitrocerámica y placas de inducción.
Si tienes pensado comprar cacerolas, ollas, sartenes u otros tipos de utensilios, ten en cuenta lo que tenemos que decirte.
Sartenes y Cazuelas adecuadas para Vitrocerámicas
Siguiendo la línea de la prevención, las ollas y los sartenes que utilices en tu cocina de inducción juegan un papel fundamental en la conservación y posterior limpieza.
De la gran variedad de ollas y sartenes de acero que existen, no todas son aceptadas. Por ejemplo, todas aquellas que posean en su base o fondo una superficie estriada y rugosa quedan descartadas.
¿Cómo saber si una sartén o cacerola sirven para vitrocerámica?
Es por ello, que a la hora de comprar uno de estos productos debes tener en cuenta ciertos trucos que te guiarán a la adquisición acertada.
- El acero ferromagnético es un material adecuado para las cocinas de inducción.
- Presta atención al símbolo que los identifica con forma de círculos continuos o resorte.
- Si las sartenes o cacerolas y ollas que vayas a comprar no tienen identificación por símbolo, podrás evidenciar si son adecuadas, aproximando un imán y probando que se adhiere. Si no es así, quedará descartada. Prepárate para ir con tu imán al comprar tus ollas y sartenes.
Espátula para Vitrocerámicas o Rasquetas.
Si tienes que despegar residuos que se han endurecido sobre la superficie de tu vitro, la herramienta ideal es una espátula para vitrocerámicas, o también llamadas rasquetas.
Este utensilio absolutamente necesario y muy práctico, está diseñado con una cuchilla especial para eliminar restos pegados de la cerámica.
Deslizando sobre la superficie la espátula lograrás despegar la suciedad de nuestra cocina con un mínimo de esfuerzo sin rallarla. Con esta útil herramienta, está garantizado un óptimo mantenimiento de la vitrocerámica.
Mejor limpiador desengrasante para vitrocerámica.
Debes tener cuidado al elegir el producto desengrasante que aplicaras a tu cocina, las vitrocerámicas solo admiten un tipo específico de desengrasante, especialmente diseñado para ellas.
Queremos evitar productos abrasivos que deterioren la superficie, pues causan decoloración y quitan el brillo.
Debes tener en cuenta que nunca debes aplicar el producto mientras la superficie se encuentre a altas temperaturas.
Con la ayuda de una esponja suave, lograrás aplicar uniformemente el producto sobre la superficie a una temperatura ambiente. La acción del limpiador irá eliminando poco a poco la suciedad.
Esponja Suave.
Este es un artículo muy útil para darle ese toque final que deseas, una vez que le has aplicado los métodos antes señalados. La mayoría de estos productos se consiguen a muy bajo coste, pero proporciona un acabado ideal con un aspecto pulcro y brillante.
No utilices esponjas metálicas para limpiar la vitrocerámica, eso sería un desastre para tu pobre cocina, rallando el vidrio se acorta considerablemente su vida útil. Al usar la esponja adecuada, le daremos un mantenimiento a la vitrocerámica ideal.
Conclusión.
Te garantizamos que, si sigues estas sencillas recomendaciones de limpieza y mantenimiento, podrás presumir de una cocina de inducción de aspecto brillante y lujoso como si fuese recién comprada.
También ahorrarás una buena cantidad de dinero gracias al mantenimiento de la vitrocerámica.
En el aspecto higiénico, las cocinas de vitrocerámica son ideales. Además, con las técnicas que pudiste apreciar aquí aplicadas correctamente te permitirán tener una cocina digna de la portada de una revista.
Solo queda que pongas en práctica lo aprendido y el éxito estará garantizado.
Fuentes y referencias
- https://www.teamknowhow.com/discover/discover/how-to-clean-your-hob
- https://www.castey.com/en/induction-vitroceramic-care-secrets/