¿Cómo quitar manchas de sangre? Si has tenido una pequeña herida, una hemorragia nasal o la regla ha terminado manchando la ropa de sangre, te recomendamos sigas leyendo.
Te diremos como quitar sangre seca y fresca de tu ropa y de otros lugares de forma fácil y rápida.
Es más sencillo de lo que parece causarse una herida en nuestro día a día y manchar tu ropa blanca o de color.
Aunque es sencillo limpiar las manchas de sangre, debes tener cuidado y seguir los siguientes consejos si no quieres terminar dañando la ropa y causar una mancha mayor de la que pretendes quitar.
Si has manchado la ropa, las sábanas, el colchón de tu cama o la tapicería del sofá o del coche no te preocupes. Con los siguientes consejos caseros no necesitas comprar ningún quitamanchas especial para este tipo de manchas.
Tan solo sigue los siguientes trucos caseros para limpiarlas y verás como desparecen para siempre.
TE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS…
Cómo limpiar la sangre fresca.
Si tienes la oportunidad de limpiar la mancha de sangre rápidamente después de mancharte hazlo, evitarás que termine impregnando las fibras interiores de la ropa.
Sigue cualquiera de los siguientes trucos caseros paso a paso.
- Limpia con agua fría.
- Utiliza agua oxigenada.
- Con amoniaco también se limpia.
- Sal para telas delicadas.
- Limpia la sangre con coca cola.
- Frota la mancha con jabón.
- Te puede interesar: Trucos de limpieza para el hogar
#1 Enjuaga con agua fría.
Este truco está especialmente recomendado para lavar la sangre fresca, inmediatamente después de mancharse.
En el caso de que se manche la ropa, no tendrás problemas para ponerlas debajo de un grifo directamente. Si lo que se ha manchado es un colchón, el sofá o una alfombra utiliza un paño o una esponja humedecida en agua limpia para quitar la mancha de sangre.
Usa en cualquier caso agua fría directamente salida del grifo. No utilices agua caliente puesto que la misma fijará la sangre sobre la ropa.
#2 Con agua oxigenada.
Utilizar agua oxigenada para limpiar manchas de sangre seca o fresca es de los métodos más conocidos.
Seguro que nuestras abuelas usaban este método para limpiar la sangre de la ropa y de otras superficies como tapicerías o sábanas. El agua oxigenada puede eliminar la sangre tanto de superficies lisas como porosas perfectamente.
Si el tejido que prendes limpiar es delicado, es aconsejable diluir en un 50% el agua oxigenada con agua.
La espuma provocada al verter el agua oxigenada sobre la sangre tiene que limpiarse con un paño. Vuelve a echar más agua oxigenada si ves que la mancha no ha desaparecido totalmente. Termina lavando la prenda en tu lavadora.
#3 Limpia la sangre con amoniaco.
[amazon fields = “B00APNESHI” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Quitar manchas de sangre con amoniaco”]
El amoniaco también es útil para limpiar la sangre de la ropa.
Sigue los siguientes pasos.
- Mezcla 1 cucharada de amoniaco en ½ vaso de agua limpia y fría.
- Vierte la mezcla en la mancha de sangre y espera unos minutos a que desparezca.
- Enjuaga la superficie con agua fría.
#4 Con sal y agua.
[amazon fields = “B01LWJQEX3” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “Varios tipos de sal”]
Este método es efectivo también si lo aplicamos sobre la sangre fresca inmediatamente después de manchar la ropa.
Usa este consejo para artículos que no puedes lavar en la lavadora como colchones o alfombras o tapicerías de sofás.
Sigue los siguientes pasos.
- En un recipiente mezcla sal con un poco de agua hasta forma una masa densa.
- Usa esta mezcla y échala sobre la mancha de sangre hasta conseguir cubrirla totalmente.
- Frota el área hasta que los granos de sal absorban la sangre.
- Enjuaga la ropa con agua fría hasta eliminar totalmente la sal. Si se trata de objetos como alfombras o colchones utiliza un trapo o esponja humedecidos con agua fría.
- Introduce la ropa manchada en la lavadora con detergente como lo harías normalmente.
#5 Con coca cola.
[amazon fields = “B01M13MNZ3” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “limpiar sangre con coca cola”]
Otro método efectivo y que pocos conocen, usar coca cola para quitar sangre de la ropa.
Se trata de un producto muy habitual en las casas de la mayoría de las personas y que tiene buenas propiedades de limpieza.
Pasos a seguir.
- Vierte coca cola en un recipiente e introduce la ropa que quieras limpiar en la misma. Déjala actuar durante varias horas.
- Saca la ropa y aclárala debajo del grifo con agua fría y limpia. Verás como la sangre ha desaparecido.
- Termina lavando tu prenda en la lavadora.
Si no te atreves a utilizar coca cola puedes probar con una prenda que no te importe que se estropee para comprobar los resultados.
#6 Con agua y jabón.
El jabón o el gel te resultará útil también útil para eliminar manchas de sangre de tu ropa.
Además, si estás fuera de tu casa es más posible que encuentres en los lavabos públicos gel que sal o amoniaco.
Sigue los siguientes pasos para eliminar la sangre con agua y jabón.
- Moja la prenda con agua fría y echa una buena cantidad de jabón sobre la mancha.
- Frota la zona con las palmas de las manos con fuerza hasta que veas que desaparece la sangre.
- Elimina la espuma con agua del grifo.
Ten la precaución de si usas este método en superficies como sofás o colchones no echar demasiado jabón. Podrías tener dificultades posteriormente para eliminar la espuma de estas superficies.
Cómo quitar manchas de sangre seca.
La sangre suele secarse con rapidez y cuando manchamos la ropa con algo de sangre no siempre tenemos la posibilidad de limpiarla rápidamente.
Al dejarla secar, la sangre impregnará la ropa lo que en un principio impedirá que se limpie con la misma facilidad que si estuviera fresca.
No obstante no debes preocuparte, las manchas de sangre seca pueden limpiarse fácilmente siguiendo los siguientes consejos caseros.
- Con pasta de dientes.
- Con bicarbonato de sodio.
- Con zumo de limón.
- Con vinagre blanco.
- Con saliva.
- Con ablandador de carne
#1 Con pasta de dientes.
[amazon fields = “B00W5NRUW6” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “pasta de dientes para quitar manchas de sangre”]
No uses pasta de dientes en objetos como alfombras y colchones que no podrás lavar posteriormente. Pueden quedar restos de pasta dentífrica en su interior.
- Aplica la pasta de dientes en la zona manchada y deja que se seque.
- Enjuaga la prenda con agua fría.
Si ves que no ha desparecido totalmente, utiliza jabón o gel sobre la misma área a limpiar y aclara de nuevo.
#2 Con bicarbonato de sodio.
[amazon fields = “B071GY2RFT” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “bicarbonato de sodio para limpiar manchas de sangre”]
No podía faltar el bicarbonato en para limpiar las manchas de sangre. Efectivo tanto para las manchas de sangre fresca como seca, tan solo debes seguir los siguientes pasos.
- Moja la mancha de sangre con agua fría directamente del grifo o con una esponja si se trata de superficies especiales como sofás o colchones.
- Espolvorea el bicarbonato sobre la superficie manchada hasta cubrirla totalmente.
- Frota la superficie a limpiar con la palma de la mano y limpia el bicarbonato con agua de nuevo.
- Si ves que ha quedado restos aun, vuelve e echar bicarbonato y repite el proceso.
#3 Con zumo de limón.
El ácido del limón ayudará a descomponer la materia orgánica de la sangre y evitar que quede impregnada en las fibras de la ropa.
Para ello haga lo siguiente.
- Echa el zumo de un limón directamente sobre la mancha y deja que actúe durante unos 5 minutos.
- Enjuaga el limón con agua directamente del grifo si se trata de una prenda como pantalones vaqueros o camisas o con una esponja si se trata de superficies difíciles de mover como un colchón.
#4 Con vinagre blanco.
[amazon fields = “B0779JWWYV” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “vinagre blanco para la sangre”]
El vinagre blanco junto al bicarbonato de sodio son los productos orgánicos más utilizados para la limpieza del hogar.
En este caso podemos limpiar la sangre de la siguiente forma.
- Vierte directamente vinagre blanco sobre la sangre y déjala actuar durante unos 5 minutos.
- Frota la mancha con un paño hasta conseguir eliminar la mancha de sangre y repite el proceso si ves que no desaparece totalmente.
- Termina lavando la prenda en la lavadora con un programa de lavado habitual.
#5 Con saliva.
Aunque parezca mentira la saliva puede eliminar las manchas pequeñas de sangre. Esto es debido a que la saliva contiene componentes que ayudan a descomponer las proteínas de la sangre las cuales son las que más firmemente se adhieren a las fibras de la ropa.
Este sencillo método puedes aplicarlo directamente donde te encuentres, puesto que no necesitas ningún producto ni agua para realizarlo.
Para ello moja un hisopo de algodón con bastante saliva y frota la mancha hasta eliminarla.
#6 Con ablandador de carne.
[amazon fields = “B071Z9QM66” value = “thumb” image_size = “large” image_alt = “ablandador de carne para la sangre”]
Para telas más resistentes puedes usar ablandador de carne. Gracias a las enzimas (proteicas, celulosas y lipogénicas) que tiene este producto son capaces de eliminar las manchas secas de carne perfectamente.
Este producto es recomendado para quitar manchas de sangre de pantalones vaqueros por ejemplo. Sin embargo, no está recomendado para prendas más débiles como el lino, la seda o la lana.
Pasos a seguir.
- Moja la mancha de sangre en agua directamente del grifo.
- Espolvorea el producto sobre la mancha hasta cubrirla totalmente y lo dejas reposar durante unos 45 min.
- Termina lavando la prenda como lo haces normalmente. Si ves que no ha desaparecido totalmente repite el proceso 1 vez más.
¿Te ha resultado útil?
¿Has conseguido quitar la mancha de sangre definitivamente? Si no lo has conseguido no te preocupes. Inténtalo de nuevo con el mismo remedio o con otro de los que te hemos enseñado, seguro que terminas eliminando totalmente la mancha.
Y sobre todo no te preocupes por que las manchas de sangre no se puedan limpiar y te estropeen definitivamente esa camisa blanca o esos pantalones vaqueros que tanto te gustan.
* Todas las imágenes utilizadas pertenen a pixabay con licencia Creative Commons o al producto recomendado.